Sidebar

15
Jue, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Se realizó en La Plata y contó con la presencia de Alberto Fernández, Cristina Fernández y Axel Kicillof, entre otros dirigentes, y en los que se definieron los ejes de campaña. Los precandidatos comunistas hicieron sus aportes.

En el Estadio Ciudad de La Plata, colmado de acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes, el Frente de Todos realizó un un plenario en el que se reivindicaron los logros del Gobierno y en el que se reafirmó que su principal capital se encuentra en el “compromiso con el bienestar del pueblo”, de cara a las Paso del 12 de septiembre próximo.
En el plenario, convocado para definir los ejes sobre los cuales se apoyará el tramo final de la campaña, Alberto Fernández solicitó a los candidatos y militantes poner en valor la batería de medidas adoptadas desde diciembre del 2019 e hizo hincapié en los desafíos que impuso la pandemia de coronavirus y cómo el Gobierno llevó una respuesta ante cada problemática, en claro contraste con lo que significó la gestión de Cambiemos en el período 2015-2019.
La creación de la asistencia mediante la ATP y la contención del trabajo formal en pandemia; el Ingreso Familiar de Emergencia, la ley de interrupción voluntaria del embarazo y de los mil días, la incorporación de trabajadores transexuales al Estado, la entrega de DNI no binario y haber sido uno de los primeros países en empezar a vacunar contra el coronavirus, y ahora uno de los que más aplicaciones hicieron, fueron algunos de los puntos aludidos por el Presidente en su discurso.
A su turno la vicepresidenta Cristina Fernández remarcó que “vamos a volver a tener la vida que queremos” y recordó que a partir del recuerdo de los años felices después de la crisis del 2001 “venimos hoy a revalidar que una vez más lo volveremos a hacer”.
Asimismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, enfatizó que “tenemos que ir a esta elección a buscar futuro; terminada la pandemia, viene la reconstrucción de la provincia; nos vamos a dedicar a las transformaciones estructurales y a que renazca una provincia que tiene tanto para hacer”.

Aporte de los candidatos del PC

En sintonía con las propuestas que emergieron del plenario platense, Martín Carles, precandidato a concejal comunista en el Frente de Todos en Zárate y Javier Schulman, precandidato a concejal por el PC en Rosario, conversaron con Nuestra Propuesta y puntualizaron en los aportes del Partido a la campaña electoral.
Respecto a por qué los comunistas integran las listas del Frente de Todos, Schulman, manifestó que “definimos apostar a la construcción del Frente teniendo en cuenta la necesidad de construir un espacio alternativo a las políticas de la derecha en Argentina y en la región. La realidad de los pueblos exige la construcción de fuerzas políticas lo más amplias posibles, con vistas a la construcción de un frente de liberación nacional y social, cuyo germen creemos que se encuentra en el Frente de Todos”. Por su parte Carles remarcó que “los comunistas integramos las listas porque se condice con nuestra vocación frentista y nuestra práctica de unidad permanente”. Y agregó que “el Frente de Todos es sin dudas el espacio en el que los comunistas podemos expresar nuestras propuestas y aportar toda nuestra experiencia”, teniendo en cuenta que “se de trata de un espacio en disputa, un frente que nosotros queremos que sea orgánico y que posea su reglamento interno que permita mejorar y avanzar en el marco de un espacio que es muy amplio y en el que conviven diferentes sectores”.
Con relación a qué aportan los comunistas a las listas de precandidatos, Schulman hizo hincapié en que “los comunistas aportamos una mirada crítica, internacionalista, que hace hincapié en las necesidades del sujeto pueblo y, especialmente, una política basada en el trabajo militante de todos los días, en los distintos frentes de masas”.
En tanto, Carles remarcó que “el Partido Comunista aporta su historia, su arraigo en la clase trabajadora. Como dice nuestra camarada Tania Caputo, los comunistas somos una polea de transmisión de lo que viene emergiendo en nuestra sociedad, como por ejemplo en el movimiento feminista y, en el caso de Zárate, en el movimiento obrero, donde somos parte de la CTA de la Ribera del Paraná”. En ese sentido, “aportamos una mirada clasista, con perspectiva de género, una mirada que venimos desarrollando sobre el medio ambiente”.
Acerca de las propuestas que impulsan como candidatos, Schulman comentó que “uno de los objetivos principales de los comunistas en el Frente de Todos es colocar a la ciudad de Rosario en el centro de la campaña nacional por la recuperación de las vías navegables del río Paraná. Rosario es un punto estratégico por el que sale buena parte de la riqueza del país, especialmente la soja y sus derivados. Queremos plantear que el país necesita esos recursos para fortalecer al Estado”.
Asimismo, “creemos necesaria una urgente reforma del sistema de transporte público en la ciudad, ya que las últimas modificaciones efectuadas por la municipalidad hacen que el transporte pase a ser un medio de movilización privilegiado, para unos pocos. Los sectores populares han sido marginados del sistema de transporte público, en la mayoría de los barrios de Rosario los trabajadores ahora tienen que caminar 30 cuadras para acceder a un colectivo”.
Además, “en Rosario el PC plantea la idea de constituir concejos populares en los barrios, para que los trabajadores puedan gestionar cuestiones de infraestructura, salud, deporte y educación en el lugar mismo donde viven”.
En Zárate, los comunistas forman parte del frente de gobierno que conduce la ciudad. En ese sentido, Carlés enfatizó que “nuestras propuestas van en la dirección de mejorar la calidad de vida del pueblo, a través de medidas redistributivas que tiendan al pleno empleo y que amplíen derechos”.
Por lo que, en ese contexto, “en el municipio venimos impulsando muchísimo el desarrollo de la política cultural y educativa” y agregó que “mediante Suteba propusimos y logramos implementar una serie de mejoras educativas a nivel local, que tienen en cuenta las necesidades de la comunidad: nuevas escuelas, creación de programas vinculados a la industria”.
Asimismo, al igual que el PC rosarino, “impulsamos la discusión por la recuperación del río Paraná”. Para las ciudades ribereñas, “el río tiene una importancia simbólica, política y económica fundamental”. Por ello, “creemos que las ciudades costeras tenemos que acceder a los recursos que genera la utilización económica del río y afirmamos que esa utilización tiene que ser administrada por el Estado y bajo condiciones que respeten el equilibrio del medio ambiente”.
De ahí que “apostamos fuertemente a la soberanía plena del río y el control total por parte del Estado mediante la creación de una empresa estatal que se encargue del dragado, balizamiento y todo lo que respecta al río.
Por último, “los comunistas buscamos aportar soluciones a uno de los problemas más importantes que tiene Zárate y que está vinculado a su carácter de ciudad industrial: la migración”. Sobre esta cuestión, el precandidato remarcó que “la ciudad necesita generar y, sobre todo, apropiarse de recursos para poder construir más escuelas, viviendas, más hospitales y caminos y así dar solución al crecimiento de la ciudad, que está relacionado con el desarrollo industrial y, en el corto plazo, la construcción de Atucha IV”.

 

Grid List

“Salimos fortalecidos y expectantes para las luchas que se vienen”, recalcó Claudia San Martín al referirse a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado en las que se presentó el Frente por la Justicia Social.

Leer más…El PC de San Luis hizo su balance

A los casos registrados recientemente por reintegros en diferentes oficinas de la obra social de los jubilados, se suma la ignominiosa licitación para la adquisición y distribución de pañales. El titular del Pami Esteban Leguizamo quedó en el ojo del huracán ¿Pero está sólo en esto?

Leer más…Leguizamo ¿sólo?

El Partido Comunista reclamó que cese el “ajuste y la desindustrialización”, además se solidarizó con los trabajadores despedidos de la planta que Alpek tiene en esa ciudad y advirtió que esta situación “obedece a un plan sistemático de la patronal en contra de la clase trabajadora”.

Leer más…Despidos en Zárate

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Leer más…La Victoria sobre los nazis se celebró...

Luego de una intensa campaña, en la que Confluencia emergió como un espacio político novedoso y alternativo en el escenario electoral porteño, las fuerzas políticas y sociales que lo integran se reúnen para celebrar el cierre de campaña, de cara a las elecciones del próximo domingo. Ariel Elger, candidato a legislador y secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires remarcó que Confluencia es una alternativa que llegó para quedarse.

Leer más…A revolucionar la legislatura porteña

Por decreto, la Presidencia Milei decidió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelve a mirarle la luneta a la inflación. “Es preocupante este decreto, sin sentarse a discutir con la centrales de trabajadores, impone un mínimo muy pobre que achata las discusiones salariales”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.

Leer más…Un salario mínimo…muy mínimo

En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular.  Se presentó en Córdoba el libro  “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.

Leer más…“Todas las Voces Todas"

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

Pablo Moren es referente de la columna Juana Azurduy, que cada año marcha hacia Lago Escondido en un acto de reivindicación soberana, docente y dirigente de La Violeta de la provincia de Buenos Aires. En esta columna enumera diferentes episodios que dejan en claro que la entrega de la soberanía y de nuestros bienes comunes no va a cerrar sin una escalada represiva que el gobierno nacional ya puso en marcha.

Leer más…La militancia político ambiental...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...