Política

Y, tal como señala el secretario Sindical del Partido Comunista, lo hace en “un momento muy complicado, en el que las necesidades crecientes van a ir creando mejores condiciones para la constitución de un centro coordinador”. En este contexto, Mario Alderete es claro: “no hay que bajar la guardia”. 

Sobre el tramo final de una semana que tuvo en la Marcha Federal Universitaria un hito relevante, ayer el gobierno nacional consiguió dictamen favorable para el proyecto de Ley Bases 2, en tanto que el plenario de comisiones de Diputados hizo lo propio con el correspondiente al Paquete Fiscal que es como se conoce al “Proyecto de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes” que, entre otras cosas, incluye la reversión del Impuesto a las Ganancias, cambios al monotributo y Bienes Personales, así como un nuevo blanqueo de capitales y una moratoria impositiva (Ver Pedido urgente para San Expedito).

Con estos dos instrumentos que la bancada de La Libertad Avanza espera que la Cámara Baja sancione a su favor la semana que viene, la Presidencia Milei le va sacando punta al lápiz para hacer los convites para el Pacto del 25 de Mayo que pretende consagrar, en Córdoba, junto a actores del universo del capital y otros de la política con los que rosqueó para sacar adelante estas iniciativas.

Cabe señalar que estos proyectos contaron con los votos favorables de La Libertad Avanza y el PRO, mientras que los legisladores de las bancadas de la Unión Cívica Radical, Innovación Federal y la mayoría de Hacemos Coalición Federal firmaron en disidencia, en tanto que los de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda presentaron dictámenes en los que los rechazaron.

Así las cosas, si prosperan en el recinto al que llegarán merced al visto bueno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, entre otras cosas se restituirá la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y se va a habilitar un mecanismo de blanqueo que favorece a un abanico que va, desde fugadores de divisas hasta evasores de impuestos, que además favorece condiciones para que se ingrese al circuito legal dinero producto de delitos graves como el narco o la trata de personas.

Y, en un sentido ideológico similar, lo que se pretende legislar principalmente por medio de la reforma laboral que va concatenada al paquete fiscal, es una norma que no incluye ni siquiera un sólo capítulo que represente un beneficio para los trabajadores. Lejos de eso, en todos lo casos, el ganador será el universo del capital.

De este modo, en un acto de autopercepción bastante significativo, diputados que durante los últimos cuatro meses fueron caracterizados como “mierda”, “ladrones” y más recientemente como “ratas” por el Presidente, aceptan delegar facultades propias del Órgano Legislativo, precisamente, en Javier Milei. A reconocimiento de parte, relevo de pruebas.

Pero asimismo, aceitan el camino de La Rosada para profundizar el brutal ajuste que durante los primeros tres meses de la Presidencia Milei, fabricó 3,2 millones de pobres, una línea en la que va a persistir, tal como lo ratificó en sus últimas apariciones públicas el propio mandatario. Algo que se podrá consolidar si Diputados no declara la inconstitucionalidad del DNU 70/2023, pero también si el Congreso le pone luz verde al proyecto de Ley Bases 2 y al Paquete Fiscal.


Tareas

Pero mientras que radicales, partidos provinciales y Hacemos Coalición Federal intentan sacar su membresía para el bloque de representación política que La Libertad Avanza y el PRO esperan presentar en sociedad el 25 de mayo en Córdoba, del otro lado de la calle comienza a tomar cuerpo una articulación que pretende sumar a todo el sujeto social agredido por el actual gobierno, que aún desde su dispersión, exhibió su potencial durante la jornada del martes pasado.

Y en esta línea se presenta como un nuevo e inmediato hito, la jornada del miércoles venidero con la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores a lo que se le sumará, ocho días más tarde, el paro nacional convocado por la CGT, pero también la Contracumbre que diferentes organizaciones, entre ellas el Partido Comunista, esperan construir el 25 de mayo en Córdoba y otras ciudades.

“Estamos tratando de hacer todo lo posible en medio de una situación que demanda la movilización diaria, porque tenemos las marchas de los jubilados, las del sector educativo y paros en diferentes gremios”, sostuvo el secretario Sindical del PC, Mario Alderete, tras lo que indicó que se trata de “una situación interesante ya que expresa un gran contenido de oposición a la política fascista de entrega de Milei”, pero asimismo es un escenario en el que por la cantidad de frentes de conflicto abiertos “se corre el peligro que se disperse la lucha”.

Ante este panorama, vuelve a aparecer revitalizada una idea con la que desde hace años insiste el PC, que habla de la necesidad de construir un centro que coordine todas las luchas. “La falta de existencia de un centro de esas características, evita que la propia lucha tenga mayor contundencia y que pueda expresarse con más intensidad”, puntualizó Alderete y añadió que un espacio de este tipo, “puede darle a todos, los que están desarrollando una lucha y aquellos sectores en los que todavía se viene gestando, un contenido común construido sobre la base de un programa que tenga que ver con salarios, el costo de la vida, la problemática de la educación, el crecimiento de la desocupación y otros temas”.

Por otra parte, “esto nos permitiría al pueblo y particularmente a los sectores más empobrecidos, encabezados por una lucha de la clase obrera aliada con otros sectores, sumar la experiencia colectiva y consolidar un proceso de unidad que aún nos falta”. Tras lo que hizo hincapié en que esta es una tarea urgente “ante un gobierno que quiere derrotar a la clase obrera porque es el obstáculo que tiene para poder seguir apretando y llevando a cabo la entrega total del país”.

Alderete es un veterano de varias luchas que aportaron a la construcción del concepto de Sindicalismo de Liberación, que se presenta como una herramienta clave en la actual coyuntura. “Es un momento muy complicado”, reconoció y evaluó que “si se sigue por este camino, las necesidades crecientes van a ir creando mejores condiciones para la constitución de un centro coordinador, pero no hay que bajar la guardia”.

Por eso hizo hincapié en que “debemos reconocer, autocríticamente, que aunque tenemos propuestas justas como Partido, todavía nuestra militancia no tiene suficiente fuerza y una concentración en los lugares decisivos, como para poder incidir en un camino de unidad y transformación que vincule a la lucha inmediata de carácter económico, con una lucha política que tenga que ver con la constitución de un gobierno que esté al servicio de los intereses populares y la soberanía nacional”. Y finalizó aseverando que “hay condiciones para ello y hay tareas para hacer”.

Grid List

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"