En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular. Se presentó en Córdoba el libro “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.
La apertura de la jornada evocó a Mercedes Sosa, en el año 90 de su natalicio, con la presentación del libro “Todas las voces todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder. Además de presentar su libro, Alexia cantó temas de Mercedes junto a Daniel Torres en guitarra, quien acompañó a la Negra en sus giras por Estados Unidos en la década del ´90.
Se presentaron también los libros del periodista Alexis Oliva, “La violencia nació conmigo” y “Todo lo que el poder odia”, libro que recuerda a Viviana Avendaño, militante del PRT y luego del Partido Comunista. Finalmente se presentó la edición de “Poder burgués y poder Revolucionario” de Mario Roberto Santucho, realizada por Ediciones la Llamarada y Sociedad Cooperativa. El encuentro fue acompañado por artistas locales, Jubilados en Movimiento Punilla y el tradicional espacio especial que Los Morteritos dedica a las infancias, con libros y cuentacuentos.
El Ciclo es parte de un conjunto de actividades que buscan reivindicar a aquellos que, a decir de los organizadores, “Quisieron cambiar el mundo y desde su lugar abrazaron causas revolucionarias”. Las actividades comenzaron con una jornada recordando al poeta Raúl González Tuñón en el marco de los 120 años de su natalicio en el mes de abril y continuarán en el mes de junio con la presentación de “Al sur de las geografías” de Marcos D´angelo.
La escritora, cantora e historiadora Alexia Massholder no dudó en afirmar que se trató de un evento “enriquecedor y muy necesario para los tiempos que corren”. Y detalló que las dos jornadas del fin de semana “estuvieron llenas de intercambio, de arte y de compañerismo”. Destacó además “el gran compromiso de la Biblioteca Popular Los Morteritos en tejer estos lazos tan necesarios hoy con diversos integrantes de la comunidad, con un espacio maravilloso para las infancias, con los jubilados que estuvieron cantando y compartiendo con nosotros y con otros escritores y artistas locales”.
Este año se cumplieron 60 años de la primera presentación de Mercedes Sosa en el Festival de Folclore de Cosquín y su voz, la voz de Latinoamérica, sigue vibrando entre las sierras de Córdoba y nos llama en cada rincón del país a resistir al neofascismo y a crear poder popular también desde el arte.