Destacadas
En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.
Luego de una intensa campaña, en la que Confluencia emergió como un espacio político novedoso y alternativo en el escenario electoral porteño, las fuerzas políticas y sociales que lo integran se reúnen para celebrar el cierre de campaña, de cara a las elecciones del próximo domingo. Ariel Elger, candidato a legislador y secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires remarcó que Confluencia es una alternativa que llegó para quedarse.
Por decreto, la Presidencia Milei decidió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelve a mirarle la luneta a la inflación. “Es preocupante este decreto, sin sentarse a discutir con la centrales de trabajadores, impone un mínimo muy pobre que achata las discusiones salariales”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.
Por eso volvió a pedir una audiencia para tratar la situación provocada por la retención de cuota sindical que el gobierno de La Rioja realiza de forma ilegal desde agosto de 2024. “Queremos plantearle estos problemas, porque no es como quieren imponer ellos diciendo que el gremio es intransigente…los intransigentes son ellos y no quieren escuchar razones”, advirtió Rogelio de Leonardi.
En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular. Se presentó en Córdoba el libro “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.
Más noticias
Inicio
Suponiendo escuelas es obligatorio, los siguientes 77 resultados han sido encontrados.
-
Atención, Año 2025: Juanito Laguna nos mira
Petovello. Está presente ante la comida escasa y sin valor nutritivo que distribuye el gobierno de Jorge Macri en las escuelas públicas de Buenos Aires, ciudad con el presupuesto más alto de la Argentina y uno de los más ricos en América Latina. Está en...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/atención,-año-2025-juanito-laguna-nos-mira.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
Las bases eligieron
En todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires, los maestros afiliados al Suteba eligieron delegados. “Todo nuestro trabajo militante en las escuelas rinde sus frutos”, puntualizó el integrante de La Violeta y Suteba de Lanús, Pablo Moren. Con...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/las-bases-eligieron.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
Solidaridad y militancia en tiempos de catástrofes
en un esquema que la situación requiere. * Suteba tuvo una rápida reacción… Vino Roberto Baradel y estuvimos recorriendo escuelas. Los compañeros de Suteba trajeron insumos para que repartamos en ellas, donde también conversamos con quienes las habitan,...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/solidaridad-y-militancia-en-tiempos-de-catástrofes.html
- Tipo: Article
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
Confluencia, una alternativa real para la Ciudad de Buenos Aires
un plan de trabajo para hacer frente a la emergencia alimentaria. Proponemos, por un lado, un refuerzo alimentario en las escuelas y, por el otro, terminar con el negocio de las empresas concesionarias, que se reparten entre sí un presupuesto millonario...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/confluencia,-una-alternativa-real-para-la-ciudad-de-buenos-aires.html
- Tipo: Article
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
Pullaro sigue en Modo Milei
que “entiendo que los sindicalistas, particularmente de Amsafé, estén molestos conmigo porque los chicos van a las escuelas todos los días y se les terminó la herramienta extorsiva del paro”. Ante esto, La Tosco Docente, salió al cruce para repudiar...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/pullaro-sigue-en-modo-milei.html
- Tipo: Article
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
“Buscan disciplinar a los pibes”
esto? ¿Usted es optimista respecto a que se pueda torcer esta situación? Para mí el rol fundamental en esto es el de las escuelas. Ese es el espacio principal, las escuelas y todas aquellas instancias institucionales como clubes y bibliotecas...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/“buscan-disciplinar-a-los-pibes”.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
Movilización o mercantilización
disminución del salario de entre un diez a un veinticinco por ciento dependiendo de la región. * Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas. * Más Presupuesto Educativo. * Envío de recursos para infraestructura escolar. * Envío de...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/movilización-o-mercantilización.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
Ni una para el lado de la justicia
La Corte volvió a beneficiar al agronegocio autorizando las fumigaciones cerca de las escuelas rurales. “Esto deviene además en un modelo contaminante que es totalmente contrario a la salud”, recalcó desde el PC, Leandro Pozzi. “Esto nos pone en la...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/ni-una-para-el-lado-de-la-justicia.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
La derecha acecha en La Plata
En La Plata vandalizaron varias escuelas, cuyas fachadas fueron pintarrajeadas con mensajes ofensivos respecto a la Educación Sexual Integral. “El acceso a la ESI es un derecho de todas las personas en edad escolar que asisten a establecimientos...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/derechos-humanos/la-derecha-acecha.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacciòn
- Categoría: Derechos Humanos
- Idioma: *
-
Quieren atomizar la lucha
a poder expresarnos y también el derecho a huelga que son cosas que van de la mano” y advirtió que se busca que “las escuelas estén con la misma cantidad de chicos y chicas, pero con un porcentaje de docentes mucho menor, algo que afectaría la calidad...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/quieren-atomizar-la-lucha.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
En defensa de la educación pública
a la educación como servicio esencial, por lo que obliga a que los trabajadores de la educación realicen guardias en las escuelas durante los días de paro. Al respecto, durante la sesión convocada en el Concejo Deliberante de General Roca en la que se...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/en-defensa-de-la-educación-pública.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
Los maestros no aflojan
“trataron mal” son “los sindicalistas”, en clara alusión a Amsafé. “Los docentes a mí me reciben muy bien, recorro muchas escuelas todas las semanas, están muy contentos con las inversiones en infraestructura, con el pago al premio a la asistencia...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/los-maestros-no-aflojan.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
El glifosato vuelve a Gualeguychú
respondiendo a un proyecto de Rogelio Frigerio, le puso luz verde a una norma que permite que se fumigue cerca de casas y escuelas rurales. En pocos meses la provincia de Entre Ríos retrocedió peligrosamente en materia de protección ambiental y un...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/politica/el-glifosato-vuelve-a-gualeguychú.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Política
- Idioma: *
-
Plenario de La Violeta lomense
colectivo…pensar con otras y con otros, tener el termómetro de lo que les pasa a nuestros compañeros y compañeras y a las escuelas, pero también a los estudiantes”. Y este es un dato sumamente relevante, ya que “estamos en un momento clave para convocar...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/plenario-de-la-violeta-lomense.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
La Historia no se borra, se honra
dejaron sin hogar a al menos 25 millones de personas. Saquearon y destruyeron 40.000 hospitales y centros médicos, 83.900 escuelas y facultades, 43.000 bibliotecas públicas, 44.427 teatros, museos, salas de exposición. 31.852 fábricas, 4.100 estaciones...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/internacional/la-historia-no-se-borra,-se-honra.html
- Tipo: Article
- Categoría: Internacional
- Idioma: *
-
Ataque a los trabajadores de la educación
comunidad educativa, siempre de puertas abiertas tal como lo hicimos durante la pandemia cuando estuvimos presente en las escuelas para distribuir alimentos y poner el cuerpo en ese lugar de contención que nuestros pibes necesitaron". La iniciativa que...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/nuevo-ataque-a-los-trabajadores-de-la-educación.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
La batalla de Ayacucho y su importancia histórica
Sin embargo este acontecimiento pareciera no tener la importancia suficiente para ser mencionado o estudiado en las escuelas o en los libros de best seller en la Argentina. Alguien pensará que es porque está fuera de la llamada historia “nacional”, que...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/especiales/ayacucho/la-batalla-de-ayacucho-y-su-importancia-histórica.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Ayacucho: La puerta a la Segunda Independencia
- Idioma: *
-
Vuelven a parar los docentes riojanos
va a efectuar durante el miércoles y jueves venideros. "El balance que dejó el paro es muy positivo, extraordinario, hubo escuelas que no funcionario directamente", relató el titular de la AMP Rogelio de Leonardi, en tanto sostuvo que "hemos registrado...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/vuelven-a-parar-los-docentes-riojanos.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
Saldo positivo
los países" y lamentó que exista "una tendencia generalizada a omitir la presencia del trabajador de la educación en las escuelas", tras lo que denunció que "comienzan con el pretexto de declarar la esencialidad, pero lo hacen como un paso previo a la...
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/sindical/saldo-positivo.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Sindical
- Idioma: *
-
Desesperado clamor por Sudán
estragos en la infraestructura, destruyendo fábricas, granjas, mercados y bancos, y ha interrumpido el funcionamiento de escuelas, universidades, hospitales y servicios esenciales además de cortes generalizados de electricidad, agua y comunicaciones”....
https://www.nuestrapropuesta.org.ar/secciones/internacional/desesperado-clamor-por-sudán.html
- Tipo: Article
- Autor: Redacción
- Categoría: Internacional
- Idioma: *
Con el impulso de la movilización del 24 de marzo, en la que el “Nunca Más FMI” estuvo entre sus reivindicaciones centrales, y traccionada por la lucha incansable de lxs jubiladxs este miércoles la clase trabajadora unió sus crecientes reclamos sectoriales en las calles con la defensa común de nuestra soberanía nacional. Desde el Partido Comunista de la Argentina debemos aportar en todo el país a que este paro general se convierta en el inicio de un plan de lucha para rechazar la nueva estafa del Fondo Monetario y romper la motosierra.
Este 24 de marzo se enmarca en un contexto de avanzada fascista que busca imponer un ajuste todavía más pesado sobre las espaldas de nuestro pueblo. El nuevo acuerdo con el FMI, que la cámara de Diputados avaló sin conocer detalle alguno, nos ata a un destino neocolonial y desnuda la farsa de democracia en la que vivimos. Producto de la salvaje represión de la semana pasada, el reportero gráfico Pablo Grillo pelea por su vida y la indignación va ganando las calles con más fuerza.
Las inundaciones en Bahía Blanca motorizaron la cultura solidaria que distingue a nuestro pueblo en la adversidad. El apoyo a lxs jubiladxs que cada semana son reprimidos frente al Congreso surgió en este caso desde las hinchadas de fútbol, donde las agrupaciones antifascistas de a poco van ganando influencia y articulación. El individualismo exacerbado que promueve el régimen neofascista y ultraliberal de Milei choca con respuestas populares que no estaban en sus cálculos.
Villa Crespo volvió a rendir homenaje a su vecino más ilustre. Don Osvaldo Pugliese fue honrado al cumplirse 119 años de su nacimiento con un acto en el que, como no podía ser de otra manera, en la esquina de Corrientes y Scalabrini Ortiz hubo tango y banderas rojas con la hoz y el martillo.
Sobre esto reflexiona el herpetólogo Ariel López quien hace hincapié en que “para poder hacer ciencia aplicada, antes debés tener ciencia básica. Y a la ciencia básica siempre la hace el Estado desde sus institutos y universidades, sencillamente porque no da plata”.
¿Qué alcance tiene la decisión gubernamental de concesionar por tres décadas más la vía navegable que lleva 25 años en manos de Hidrovía SA? “Los que buscan esto son los que manejan el comercio exterior en Argentina”, advirtió el secretario del Partido Comunista de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.
En la ciudad de San Luis, el Partido Comunista, la Corriente Lohana Berkins y ATE construyen lazos solidarios y se preparan para marchar contra el plan que lleva a cabo la Presidencia Milei. "Venimos construyendo desde hace tiempo este espacio de lucha para que la gente llegue a esa marcha sabiendo por qué es necesario movilizarse”, dijo Zayra Rojas.
Los grandes maestros teatrales enseñaron que el análisis de la estructura dramática es fundamental para analizar una escena o una obra completa. Los elementos que se necesitan para analizar la estructura dramática son los mismos que se necesitan para analizar la coyuntura política. Esto es lo que plantea el dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta en esta columna.
El PC, la Corriente Lohana Berkins y La Fede se pronunciaron en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. “Queremos justicia, que los femicidas de nuestra camarada Florencia Gómez sean juzgados y condenados”, reclamaron y llamaron “a la unidad del campo popular en la lucha por los derechos fundamentales, empezando por nuestra propia vida".
“Tenemos que poder encaminarnos a un 24 de marzo con la consigna que sea realmente potente, porque no podemos volver a darle ni una baldosa a los fascistas” dijo desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano y no dudó cuando denunció que el que encabeza Javier Milei es “un gobierno fascista, violento, machista y absolutamente patriarcal”.
Río Negro y Neuquén dijeron presente el 8M. “Volvimos a resaltar nuestro carácter de orgullosamente antifascistas, antiimperialistas y antipatriarcales”, dijo Bárbara Palumbo y añadió que “la lucha contra el capitalismo y el imperialismo va de la mano de la lucha contra el patriarcado”.
Así describió Chavela Miño al Día Internacional de la Mujer Trabajadora que va a estar atravesado por diversas actividades en todo el territorio del país. Y fue clara al advertir que “tenemos un gobierno totalmente antiderechos que hace gala de su misoginia y homofobia”.
Es a lo que convoca, desde La Matanza, el Movimiento Jubilados Liberación, que desde hoy va a participar en una vigilia de cara a la jornada de lucha convocada para el jueves que viene. “Fue una reunión en la que pudimos reflexionar colectivamente sobre nuestra situación”, destacó desde el MJL Nelly Benítez.
“La soberanía alimentaria es una lucha que debe conquistar el pueblo”, recalcó Raúl Toto Galván y resaltó que “para eso debe haber otro tipo de poder que se llama poder popular, que es preciso para llevar adelante una transformación estructural de nuestro país en una dirección antiimperialista y anticapitalista”.
Esta es la consigna de la convocatoria que las dos CTA hacen para movilizar el jueves. “Esperemos que la jornada sirva para dejar atrás divisiones secundarias en el campo popular y priorizar la unidad estratégica para combatir el modelo de juste y hambre que impone Milei”, dijo desde el PC de Corrientes, Diego Silva.
Participaron del plenario Hugo Yasky y Hugo Cachorro Godoy. También lo hizo Leandro Pozzi quien destacó que resulta preciso “avanzar lo más unificadamente como clase trabajadora en una estrategia que nos contenga”. El plenario ratificó por las dos mesas nacionales de la CTA.
“Debemos tener la capacidad organizativa para tratar de que la cosa no quede sólo en una gran marcha y que podamos construir un plan de acción y trabajo, que nos permita avanzar y seguir golpeando a este gobierno que vino por todo”, dijo Gustavo Muñoz sobre la Marcha Federal contra el Hambre.
Son quinientos los trabajadores de la planta, que Algodonera Avellaneda posee en esta ciudad del norte santafecino, pueden quedar en la calle. “No se toma dimensión de lo que está pasando en el norte de Santa Fe”, advierte desde el Partido Comunista local, Víctor Fleytas.
Se trata del predio y el edificio donde funcionó el Regimiento 9 de Corrientes. “Para nosotros tiene un significado particular porque fue donde asesinaron a Ito Gómez”, sostuvo desde el PC provincial Diego Silva y advirtió que detrás del intento se esconde la voracidad de un negocio inmobiliario.
En todo el país la comunidad se movilizó contra la violencia machista en “un contexto político donde se ven insertados los discursos de odio, lo que hace que nuestra existencia se vea amenazada y corra peligro”, tal como desde la Corriente Lohana Berkins denunció Zayra Rojas.
Lo hizo público la Mesa de Organismos de Derechos Humanos que considera que la ratificación de la condena que pesa sobre la ex presidenta forma parte de una “campaña sistemática de persecución” contextualizada en un plan orquestado en contra de “las luchadoras políticas y sociales”.
“No dejemos que nos roben la libertad” y “Libertad es derechos para todes” son las consignas con las que se convocó a la sexta Marcha del Orgullo Disidente que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
Este es uno de los mensajes del libro “Iris, un camino de lucha” que se presentó en la Librería González Tuñón. Estuvieron Iris Pereyra de Avellaneda y el autor de la obra, Pablo Moren, quien dialogó con Nuestra Propuesta. También Leonardo Giugovaz y Julio Ahim.
Van a cumplirse cinco meses desde la última vez que fue visto Loan Danilo Peña y el Partido Comunista de Corrientes apunta contra el gobernador, Gustavo Valdés, al tiempo que denuncia que se persigue a quienes trabajan por esclarecer el caso.
Convocados por Plataforma, diversos actores sociales organizaron un encuentro en solidaridad con el pueblo palestino en la Embajada del Estado de Palestina ante nuestro país. El Partido Comunista dijo presente con su secretario general, Jorge Alberto Kreyness.
Crece el clamor para que se libere al ex comandante de las Farc-EP que está detenido en una cárcel de máxima seguridad estadounidense, tras ser secuestrado en Ecuador y condenado en un juicio absolutamente amajanado.
Después de ser suspendido de su banca, el diputado comunista israelí Ofer Cassif, se mostró de acuerdo con la decisión de la CPI, de ordenar la captura del premier Benjamin Nentayahu y quien hasta hace poco fuera su ministro de Defensa, Yoav Gallant.
La fórmula constituida por Yamandú Orsi y Carolina Cosse superó al binomio formado por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll. “Este importante triunfo es una clara muestra de que América Latina es un continente en disputa y alienta las luchas que se desarrollan en Nuestramerica”, sostuvo al respecto el PCA.
Repudiaron “de manera inequívoca a la escalada de agresiones de la administración Biden en Ucrania y al uso de equipo militar estadounidense en ataques contra territorio ruso” y advirtieron sobre los peligros que plantea la escalada que impulsa Washington.
La Universidad de Utrech es epicentro de las movilizaciones en protesta contra el ajuste que está llevando a cabo el gobierno neerlandés contra el sistema educativo. “Inviertan en conocimiento y no en la guerra”, es la consigna que levantan los estudiantes. El Nuevo Partido Comunista de los Países Bajos acompaña.
Norberto Champa Galiotti es coordinador del Movimiento de Solidaridad con Cuba y preside el PC de Santa Fe. Su columna cierra esta semana en la que, desde diferentes miradas, el diario del Partido Comunista homenajeó al Guerrillero Heroico y dejó inaugurada su sección Seremos como el Che.
“Él construyó su praxis revolucionaria desde su honda capacidad crítica y rechazo a toda expresión de dogmatismo, economicismo y practicismo, manifestaciones de determinismo histórico, de positivismo antidialéctico”, plantea Rogelio Roldán al sumar su mirada certera a la sección Seremos como el Che.
Con Voz Propia Rogelio Roldán reflexiona sobre lo que describe como un momento intenso y complejo de la lucha de clases, que a su vez “pone a la luz del día la crisis de alternativa política de poder popular”, algo que considera crucial para el movimiento popular, y en particular para las fuerzas revolucionarias.
Esteban Luchetta es integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, miembro del Cefma y con Voz Propia analiza las circunstancias que rodearon a las históricas jornadas del 4 y 5 de noviembre de 2005 cuando los pueblos de la región dijeron ¡Alca…Alcarajo!
Se cumplen hoy dos siglos de un momento clave para la Primera Independencia Nuestroamericana y para reflexionar sobre él, pero también acerca de qué mensaje transmite para nuestros días, presentamos esta columna del historiador Paulo Menotti.
“Ayacucho como punto de inflexión en la guerra de independencia” es el detonante desde el que el ensayista, novelista e investigador en temas históricos Horacio A. López, reflexiona sobre un recorrido atravesado por la lucha, que los pueblos de nuestra región vienen protagonizando desde hace dos siglos.
Ante el reverdecer de las teorías reaccionarias, volver a Lenin, Marx y Engels es “central para lograr la construcción de una fuerza revolucionaria asentada en el poder popular”, recalca Marcelo F. Rodríguez, quien es director del Cefma y secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista.
Se suma a la sección Lenin: Un siglo, doce voces, Federico Nanzer, quien preside el PC de Córdoba y es miembro del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina. Y lo hace para reflexionar con una mirada actual, sobre aquel Lenin “implacable, intransigente, que con dureza dio pelea al enemigo de clase”.
Se cumplen cuatro años y dos meses de impunidad del femicidio de Florencia Gómez Pouillastrou. Y es esta vez Bárbara Palumbo, secretaria Política del Partido Comunista de Río Negro, suma su voz a Nuestra Propuesta para demandar “saber la verdad, porque justicia sería que estuvieras viva”.
Antonella Bianco es secretaria de Igualdad de Oportunidades y Géneros de UTE y María Clara Albisu integra la Comisión Directiva del SiPreBa. Ambas forman parte del Comité del Partido Comunista de la Ciudad y suman sus voces a esta sección dedicada a reclamar justicia por Florencia Gómez.
La Cuestión Palestina y la situación de la población gazatí, fue el centro de la reunión que hizo el Partido Comunista de Mar de Plata en el Espacio Cultural Bronzini. Allí expuso Carlos Trotta, quien como integrante de Médicos sin Fronteras hizo tareas en la Franja y estuvo de la Flotilla de la Libertad. Se acordó constituir un espacio de solidaridad con el pueblo palestino.
Con la participación de Andrés Mauricio Borsetti, Hernán Randi y Tomás Dalton, tuvo lugar en el local del Partido Comunista de La Boca, una charla y debate en la que, junto a los vecinos del barrio, se reflexionó sobre la vigencia del pensamiento del Libertador San Martín en el contexto de los procesos independentistas de Latinoamérica.
Homenaje A 120 años de su natalicio, el Partido Comunista de La Rioja recordó a José de Leonardi, fundador de esta fuerza provincial, además de educador y periodista de trayectoria. Y lo hizo con una mateada, lectura de poesías, prosas, testimonios, bocetos y misceláneas periodísticas de Don José que hicieron que la siesta riojana se cubra con la cultura comunista.