Sidebar

18
Dom, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Sobre la situación del pueblo boliviano que enfrenta a la dictadura liderada por Jeanine Añez, Nuestra Propuesta dialogó con Osvaldo Chato Peredo, integrante del MAS y ex comandante de la guerrilla que fundó el Che en Bolivia.

-¿Cómo está la cosa en Bolivia tras la nueva postergación de las elecciones anunciada por Añez?

Con enorme preocupación por las respuestas de un gobierno que obedece los mandatos de Washington, y no repara en las consecuencias fatales que puede tener la represión brutal de este movimiento popular que ha ganado los caminos y las calles, para hacer respetar la fecha pactada por todos los partidos para realizar elecciones, el 6 de septiembre. La furia popular por esta nueva burla -recordemos que es la cuarta vez que posponen la fecha estipulada- ha derivado en la demanda no sólo de respetar la fecha, sino de pedir la renuncia de la presidenta de facto.

-Tras el paro que impulsó la COB, llegaron más armamentos desde EE.UU. ¿Se puede leer esto como un manotazo de ahogado por parte del gobierno?

Esto tiene que ver con las encuestas electorales, tanto propias como ajenas, ajenísimas y enemigas. Todas coinciden en dar como claro ganador de las elecciones al binomio del MAS, integrado por Luis Arce y David Choquehuanca. Para evitar el triunfo del pueblo y el retorno de la democracia, el gobierno golpista sigue las instructivas de la embajada norteamericana, que contemplan también un Plan B de un autogolpe o golpe de Estado, para entregar el poder a las Fuerzas Armadas y que éstas, al hacerse cargo de un gobierno cívico militar, posterguen indefinidamente las elecciones. Su pretexto es combatir la pandemia.

-Ante la prórroga, ¿es posible pensar en dichos comicios? ¿Cómo se encuentra el MAS y qué estrategias evalúa?

Como lo señalé anteriormente, todo es posible en estos momentos. Las elecciones aparecieron como la mejor manera de saldar en paz esta contingencia política, agravada por la expansión del Coronavirus. Sin embargo, todo indica que el gobierno actual no es de transición, ha faltado a su palabra de convocar elecciones en noventa días luego de ser posesionado ilegalmente por los militares y haber postergado sucesivamente la fecha de las elecciones. Por otro lado, ha dictado una serie de medidas en lo económico, lo social y lo político, que apuntan a restaurar la vieja república oligárquica en sustitución del Estado Plurinacional, lo que indica que su misión no es ser un gobierno transitorio, sino un gobierno que reinstale el neoliberalismo en el país.

-¿Qué circunstancias geoeconómicas y geoestratégicas intervienen en la situación que atraviesa Bolivia?

No nos cabe duda alguna que detrás de todo esto está la codicia del imperialismo yanqui de hacerse del litio, mineral estratégico del que Bolivia tiene las reservas probadas más grandes del mundo; y de las tierras raras, hoy en día producidas solo por China, y que son de enorme valor estratégico para la industria militar. El conflicto comercial entre EE.UU. y China precipitó el golpe en Bolivia, para apropiarse de esos recursos estratégicos.

-Como dice, el rol de Washington es claro en Bolivia, entonces: ¿cuál cree que debe ser la actitud de los gobiernos no alineados con EE.UU. sobre la situación que atraviesa el país?

La solidaridad entre nuestros pueblos debe ser permanente. En ese sentido, valoramos enormemente la protección que brinda Argentina a Evo Morales y destacamos sus esfuerzos por tener una política internacional independiente y no alienada. Ese es el camino que debemos seguir, particularmente para preservar los procesos revolucionarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua; y restaurar la democracia en Bolivia, en Ecuador y en otros países en los que la injerencia norteamericana es descarada y busca por todos los medios inviabilizar los proyectos nacionales. Debemos avanzar hacia un mundo multipolar que ponga en jaque los esfuerzos norteamericanos por consolidar su hegemonía y dominación en el continente que consideran su patio trasero.

-La región tiene una hegemonía de la derecha títere de EE.UU. ¿Bajo qué bases se debería reconstruir la integración regional?

Creo que hoy en día están maduras las condiciones para hablar directamente del socialismo, como la mejor manera de enfrentar la crisis que no es solamente pandémica, sino que ha afectado a la producción, la economía, la educación y las relaciones entre los Estados. Por ello, pensamos que, en el caso boliviano, debemos constituir preferiblemente por la vía democrática y electoral, un gobierno fuerte, legítimo, capaz de encarar la crisis con medidas que reviertan la debilidad de nuestros Estados nacionales ante estas contingencias. La integración regional, en ese sentido, cobra renovada importancia. Solo la solidaridad entre nuestros pueblos hará posible que enfrentemos con éxito la crisis. El Alba está llamado a cumplir una renovada función de integración, pero para ello primero debemos recuperar a nuestros gobiernos secuestrados por el imperialismo yanqui. Vemos con optimismo la conciencia del pueblo latinoamericano, que se da cuenta de la necesidad de drásticas transformaciones para sobrevivir.

-En esa importancia que remarca de recuperar los gobiernos en América Latina, ¿qué críticas le hace a la década de gobiernos progresistas?

En el caso boliviano, es indudable que el mal llamado Proceso de Cambio sufrió una lenta metamorfosis por la infiltración de derecha, que se expresó ideológicamente en el supuesto de una posibilidad de construir un “capitalismo andino”; cuando sabemos perfectamente que capitalismo es capitalismo. Sustituimos paulatinamente al sujeto histórico de nuestra Revolución Democrática y Cultural por una burocracia con concepciones desarrollistas que terminaron por empoderar a la derecha desde el gobierno de Evo para, finalmente, darle el golpe de Estado. Para muestra basta un botón: en Bolivia, nunca el sector financiero de la burguesía ganó tanto dinero; nunca en tan poco tiempo la oligarquía agroempresarial fue tan beneficiada, incluso con la permisividad del gobierno, para el uso de transgénicos y la destrucción de la Madre Tierra. Bolivia ha sido y es un país minero, paradójicamente, durante el “Proceso de Cambio”, el 92 por ciento de las posesiones mineras están en manos privadas, y reportaron muy pocos beneficios para el país. Todo ello hay que reflexionarlo para reelaborar un Programa verazmente revolucionario, como única y eficaz manera de enfrentar la crisis generalizada a la que nos ha conducido este gobierno made in USA.

 

Grid List

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...