Internacional

¿Alguien sabe dónde se metió el rey emérito de España? Una historia de lobistas. Juan Carlos, Felipe, Hassan, Faisal, Mohamed y Salmán ¡Entre bomberos nadie se pisa la manguera! ¿Pacto, qué pacto?

Izquierda Unida (IU) y el Partido Comunista de España (PCE), volvieron a pedir al Tribunal Supremo (TS) que investigue al rey emérito Juan Carlos I, por la comisión de varios delitos que están incluidos en una querella que ambos partidos presentaron durante 2018 y que ese tribunal archivó.
Lo hicieron después de que la Audiencia Nacional acordara la reapertura del caso que reveló grabaciones de conversaciones que la pareja de Juan Carlos I, Corinna Larsen, mantuvo con el ex comisario José Villarejo, en las que se hablaba de cuentas pertenecientes al rey emérito en Suiza.
Ante esto, el IU y el PCE solicitan que el TS investigue al anterior jefe del Estado, así como a Larsen, Villarejo y tres empresarios a quienes imputan de delitos de constitución de grupo criminal, blanqueo de capitales, cohecho contra la hacienda pública, administración desleal, fraude y tráfico de influencias.
Pero el TS se sigue negando a imputar a Juan Carlos de Borbón, el Estado español continúa ocultando su paradero y el jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, sostiene que el rey emérito “no huyó” y aclara que “aquí no se está juzgando a instituciones, se está juzgando a personas”.
Vale citar que, días atrás, Juan Carlos se fue de España cuando se hizo inocultable una trama de corrupción que lo tiene como principal protagonista.
Se trata de investigaciones abiertas en España y Suiza por sobornos pagados por la monarquía saudita, en 2008, a cambio del lobby realizado por Juan Carlos en favor de la adjudicación a empresas españolas de las obras de construcción del tren de alta velocidad La Meca-Medina.
A la defensa de la monarquía salió el Partido Popular, que aprovechó para fustigar a Sánchez por “no defender al rey de los ataques de sus socios de gobierno”.
Mientras que la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, insistió con que es preciso avanzar hacia un referendo sobre la continuidad de la Corona y recalcó que la situación provoca “vergüenza ajena e indignación”. Esta ciudad viene siendo epicentro de ruidazos y otras manifestaciones que demandan que Juan Carlos I “devuelva lo robado”.
Por su lado, el titular de la Generalitat catalana, Quim Torra, dijo que Sánchez encubre “la huida” del rey emérito y exigió que abdique Felipe VI.

Un céntimo por barril

¿Pero acaso será que esto del lobby es algo nuevo para la monarquía española? Nada más alejado.
Los negocios compartidos por Juan Carlos I y Hassan II, continuados por Felipe VI y Mohamed VI, explican en gran medida por qué España sigue haciendo la vista gorda ante la represión perpetrada por Marruecos contra el pueblo saharaui. Todo pese a que según el Acuerdo de Madrid de 1975, España es Potencia Administradora del Territorio saharaui.
Y, si para muestra no alcanzara con un par de botones, sólo hay que recordar el papel protagónico que Juan Carlos tuvo en nuestro país y región, donde operó como lobista de multinacionales como Repsol y Telefónica, fundamentalmente durante la última década del siglo 20.
Pero tampoco nada de nuevo hay en esto de las comisiones petroleras que recibe Juan Carlos. Durante 1973, en plena crisis petrolera, a instancias de Francisco Franco, el entonces príncipe hizo una gestión ante su amigo, el monarca saudí Fáisal bin Abdulaziz.
El resultado fue bueno, ya que garantizó que a España no le faltara petróleo durante la crisis, pero a cambio, la dictadura franquista autorizo a que Juan Carlos recibiera un céntimo por cada barril de crudo que entraba en el país.
El negocio fue redondo y siguió, ya que el acuerdo continuó siendo respetado por los gobiernos que se sucedieron tras la muerte de Franco.
Por eso es que nadie debería sorprenderse ahora cuando se sabe que, entre 2008 y 2012, Juan Carlos retiró cien mil euros al mes en billetes de la cuenta suiza utilizada para esconder 64,8 millones de euros provenientes de los pagos que hizo la monarquía saudí.
En este contexto, la Comisión de Enlace del Encuentro Estatal por la República, hizo hincapié en que “la situación de la monarquía española es insostenible”, ante “la huida de Juan Carlos de Borbón para intentar eludir sus responsabilidades políticas y judiciales”.
Este colectivo en el que integra el PCE entre otras fuerzas políticas, sociales y sindicales, viene propiciando desde hace tiempo la realización de un referendo que consulte a la sociedad si quiere seguir con la monarquía.
Por medio de una declaración, recalca que Juan Carlos se fue “con toda la fortuna acumulada por años de corrupciones y privilegios” y que lo hizo “de acuerdo con su hijo Felipe de Borbón, corresponsable de muchos años de conocimiento y de disfrutar de los desmanes de su padre y de ocultar sus corrupciones”.
Tras lo que hace hincapié en que “el problema no son los reyes, el problema es la monarquía. Una institución antidemocrática, machista y arcaica, basada en privilegios medievales de sangre, por los que la Jefatura del Estado se hereda dentro de una familia” que, en el caso de España, además fue “designada por un dictador fascista y con una Constitución que proclama su inviolabilidad”.

Pacto

Así las cosas, el Psoe y la derecha del PP y Vox, cierran filas para defender a la monarquía y frenar la crisis constitucional que supone la fuga de Juan Carlos. Y lo hacen aludiendo al “pacto constitucional” que permitió la salida que devino en la Constitución de 1978.
¿Pero existió tal pacto o más bien se trató de la sanción, por parte de las Cortes de entonces, de un diseño impuesto por Franco que restituyó a la monarquía?
Queda claro que habría algo de injusticia, si hoy y con el diario del lunes sobre la mesa, se quisiera evaluar –asépticamente- lo hecho en aquellos días.
Pero lo cierto es que hay mucho que cuestionar y repasar, sobre los resultados concretos de aquel pacto que le dio a España algunos años de cierta estabilidad y prosperidad, pero que también la empujó a estar en el ojo del huracán del estallido de la crisis capitalista de 2009.
Es que fue un acuerdo diseñado por las élites que cuando tuvieron que hacerlo -en la primera década del siglo 21- se cargaron de un plumazo buena parte del esquema productivo y social de tipo keynesiano que implementó la propia dictadura franquista.
También es el que llevó a España a la Otan y a la delegación de soberanía hacia una instancia supranacional gobernada por la troika de la Comisión Europea, el FMI y el Banco Europeo.
Por eso no sorprendió cuando esta España de las élites, se asoció con las de nuestra región, para avanzar en un nuevo capítulo de neocolonialismo protagonizado por multinacionales que rapiñaron a empresas estatales de Latinoamérica.
Aunque es verdad que todo esto no es responsabilidad absoluta de la monarquía, no deja de ser cierto que sus integrantes son jugadores fuertes de esta historia. Y que, como institución, la monarquía es un paraguas de protección que garantiza impunidad a las élites españolas.
Por eso la pertinencia del reclamo de acabar con esta institución. Y de hacerlo a partir de la participación popular en un referendo, pero también en el diseño de una Constitución que reemplace a aquella surgida de los pactos de la élite.

 

Grid List

La frase pertenece al canciller Bruno Rodríguez y se refiere a un nuevo memorando presidencial firmado por Donald Trump que destina más fondos a grupos que actúan para intentar desestabilizar a Cuba. “Renuevan el corrupto negocio de quienes se enriquecen a costa del contribuyente estadounidense y del daño a nuestro pueblo”, advirtió.

Leer más…“Quieren subvertir el orden...

El presidente  francés eligió el desfile por el Día de la Bastilla para anunciar un fuerte aumento en el gasto militar y para apuntar sus dardos contra la Federación Rusa. El Partido Comunista salió al cruce: “todas sus propuestas confirman la sumisión de la política de Defensa de su gobierno a los dictados de Trump, formalizados en la cumbre de la Otan”.

Leer más…Macron se pinta la cara

El Partido Comunista dijo presente en la jornada que se llevó a cabo en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”.

Leer más…Marea Roja por Palestina

Públicamente, Johannes Kaiser, al que muchos llaman “el Milei chileno”, reivindicó lo hecho por la dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Dijo que si se convierte en presidente va “a proscribir y judicializar al Partido Comunista y a su militancia”.

Leer más…El amigo trasandino de Milei

Se trata del líder del partido israelí-palestino Hadash-Ta’al, además de ser el portavoz de la coalición Hadash que incluye al Partido Comunista de Israel, así como una de las principales voces que se alzan contra el régimen fascista que encabeza Benjamin Netanyahu.

Leer más…Impeachment contra Ayman Odeh

Rubén Darío Guzzetti, miembro del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA) y director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG) estuvo presente en la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Al respecto, compartimos su artículo publicado en el diario Tiempo Argentino.

Leer más…Con paso firme finalizó la XVII Cumbre...

El próximo 7 de agosto en Colombia el gobierno del Pacto Histórico, encabezado por Gustavo Petro, cumplirá tres años de mandato. Pietro Lora Alarcón, Responsable Internacional de la Unión Patriótica, analiza para Nuestra Propuesta cómo el pueblo colombiano se abrió paso a esta nueva etapa histórica y señala las conquistas obtenidas en estos años , entre las que se encuentra la reciente reforma laboral, como así también los desafíos centrales a enfrentar en unidad.

Leer más…La Colombia que se transforma con la...

La Plataforma Latinoamericana y Caribeña en Solidaridad con el Pueblo Saharaui repudió una resolución del Parlacen que respalda la postura de Marruecos respecto a la República Árabe Democrática Saharaui.

Leer más…Junto al pueblo saharaui

Candidata por el Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social se alzó con la victoria al obtener el 60% de los votos en las internas de “Unidad por Chile”, frente que representará en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. 

Leer más…Jeannette Jara triunfó en las...

En Tegucigalpa el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, y el dirigente de La Fede Bruno Lonatti participaron de actos en apoyo al proceso del Socialismo Democrático que encabeza Xiomara Castro. Lonatti recibió de parte de la presidenta un diploma de reconocimiento “a una vida dedicada a la lucha popular y la justicia social”, por el trabajo internacional en solidaridad con Honduras que ha venido desarrollando desde su rol de comunicador social.

Leer más…El PCA presente en Honduras

Se hizo en Bruselas el Foro Internacional por la Paz. El presidente de Cuba instó a “articular esfuerzos frente a la guerra, los conflictos armados, la militarización, los bloqueos, el cambio climático y promover, desde la responsabilidad, el desarme, el multilateralismo efectivo, el desarrollo sostenible, el diálogo, la cooperación y la solidaridad internacionalista”.

Leer más…Voces por la paz

De este modo, el Partido Comunista de Estados Unidos convocó a profundizar la unidad en la acción, para movilizar contra la escalada guerrerista, tras el ataque perpetrado por Washington contra la República Islámica de Irán, que calificó como un “horrible y criminal acto de guerra”.

Leer más…“Es hora de salir a la calle”

Cuba repudió los ataques perpetrados por EE.UU. contra Irán. “Constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”, advirtió el presidente Miguel Díaz-Canel, mientras que el canciller Bruno Rodríguez dijo que se trata de “un acto criminal, irresponsable y violatorio del Derecho Internacional, de consecuencias incalculables”.

Leer más…Enérgica condena de Cuba

“Esta brutal agresión sionista constituye una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz y la seguridad regionales e internacionales”, advirtió el Partido Comunista Palestino. Mientras tanto crece el repudio internacional a una posible intervención de Washington en la guerra desatada por Israel contra Irán y a la matanza que no para en la Franja de Gaza.

Leer más…Comunistas palestinos condenan el...

En línea con lo que viene sucediendo en otros países, en la República Checa el gobierno que encabeza Petr Fiala, avanzó con la modificación del Código Penal para penalizar “cualquier forma de apoyo o promoción del movimiento comunista”.

Leer más…Europa y otro giro a la derecha

Es lo que demandan por medio de una declaración conjunta el PC de Israel y el Partido Tudeh de Irán. Por su parte, el Partido Comunista de EE.UU. condenó el “acto de agresión respaldado por el imperialismo estadounidense, cuyo objetivo es intensificar las tensiones en la región” que el fin de semana tuvo un momento clave con el inicio del ataque perpetrado contra la República Islámica.

Leer más…“Alto a la matanza, acabemos con la...

El pasado sábado 7 de junio el senador colombiano por el partido de ultraderecha Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un grave atentado en el que recibió tres impactos de bala. Esto ocurrió durante un acto público, mientras pronunciaba un discurso, a plena luz del día en un barrio al occidente de Bogotá. El analista político y militante del Partido Comunista Colombiano en Argentina Fernando Torres Padilla, pone en contexto este hecho para Nuestra Propuesta.

Leer más…Atentado a Miguel Uribe Turbay:...

El diputado comunista Offer Cassif, repudió la presencia del presidente de Argentina en el Parlamento israelí. “No estoy dispuesto a avalar la plataforma entregada a una persona que incita y sigue incitando contra la izquierda política de su país y en el mundo, representando una amenaza para la democracia en todas partes”, advirtió.

Leer más…El Partido Comunista de Israel repudió...

“Exigimos paz y seguridad en las calles para la clase trabajadora” reclamó el Partido Comunista de Estados Unidos ante la decisión de Donald Trump de usar tropas de la Infantería de Marina para reprimir las protestas populares que tienen lugar en Los Ángeles contra la política migratoria que el presidente estadounidense impone en el marco del Make America Great Again.

Leer más…Los Ángeles en llamas

Entre el 22 y el 30 de mayo, en La Habana, Cuba, se desarrolló el Encuentro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos, conformada por diversas Asociaciones y centros de estudios ligados a la investigación y difusión del pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci. El Encuentro constó de dos instancias principales, el IV Taller Escuela y el III Coloquio Internacional. 

Leer más…Encuentro Latinoamericano y Caribeño...

Un año después de los últimos comicios celebrados en 2024 vuelve a escorarse el país luso hacia la derecha, dejando tocado al sistema bipartidista que se había mantenido en Portugal desde la Revolución de los Claveles en 1974. Juan López Páez, integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, pone en contexto este hecho político para Nuestra Propuesta.

Leer más…El auge de la extrema derecha en...

“Esta es una victoria muy importante para la continuidad del proceso bolivariano en Venezuela en donde el gobierno de Nicolás Maduro garantizó, una vez más, la realización de comicios transparentes”, explicó desde Caracas el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…Triunfo bolivariano

En Colombia, pese al revés del Senado, la Consulta Popular para las reformas sociales y laborales que impulsa el gobierno de Gustavo Petro se apalanca en la movilización ciudadana para poder abrirse paso. Diana Rodríguez, activista colombiana por los Derechos Humanos y licenciada en Ciencias Sociales, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna sobre el tema.

Leer más…La Dignidad No Se Consulta, Se Conquista

Donald Trump incluyó a Cuba en la nómina de países que desde su particular perspectiva “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”. La Embajada cubana ante nuestro país advierte que se trata de una decisión que busca justificar la vergonzosa política de genocidio y bloqueo que EE.UU. viene aplicando contra La Isla.

Leer más…¿Quién es el terrorista?

La agencia de noticias Vietnamplus entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina y director del CEFMA, Marcelo Rodríguez, en ocasión del 135 aniversario del natalicio del histórico líder de la revolución vietnamita.

Leer más…El legado de Ho Chi Minh

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Más de medio siglo de resistencia...

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la paz mundial, con los derechos y la dignidad de los pueblos, como el único camino duradero hacia un mundo sin fascismo, guerras y explotación”, recalcó por medio de una declaración.

Leer más…La FSM celebró el 80 aniversario de la...

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...