Sidebar

18
Dom, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Además del partido anfitrión, participaron representantes del PC de Argentina, el PCdoB y el PC Brasilero, los partidos comunistas de Bolivia, Colombia, Chile, Paraguay, Venezuela y Perú Patria Roja. El encuentro de partidos comunistas de Sudamérica emitió una declaración. Este es su texto.

En Montevideo en abril de 2019, los Partidos Comunistas de América del Sur, inspirados en las luchas de las/los comunistas suramericanos quienes se reunieron por primera vez en la Primera Conferencia de Partidos Comunistas Suramericanos de 1929, y proclamándonos sus continuadores y como “aquellos comunistas” herederos de los Pueblos Originarios, Artigas, Bolívar, Sucre, San Martín, Gaspar Rodriguez de Francia, Hidalgo, Miranda, O’Higgins y también de Mariátegui, Recabarren, Agosti, Ponce, Prestes, Arismendi, Allende, Chávez, Fidel y el Che Guevara, cuyos ejemplos de lucha nos inspiran, declaramos:

La coyuntura actual del mundo está marcada por la crisis general del capitalismo especulativo financiero,  impulsado por los estados imperialistas generando  un orden concentrado y excluyente, sostenido a través de guerras de rapiña, que pretenden apropiarse de los recursos naturales y el producto del trabajo de miles de millones de personas, impidiendo cualquier posibilidad de soberanía y desarrollo independiente. Esto se materializa  con la imposición de mecanismos comerciales y financieros como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, entre otros, que aseguran el dominio mundial de sus empresas trasnacionales, quienes se apropian de los excedentes de los países menos desarrollados, insertándonos en la globalización de manera subordinada, perpetuando la primarización de nuestras economías, lo que genera además una desindustrialización del aparato productivo de nuestros países, depredan la naturaleza, amenazan la existencia del planeta y la sobrevivencia del ser humano.

En la región latinoamericana vivimos un peligroso proceso de retroceso político y social del campo popular, que ha permitido el retorno del neoliberalismo aún más agresivo que en etapas anteriores, como vemos en los gobiernos de Chile, Argentina y Paraguay. Incluso el surgimiento de gobiernos de ultraderecha como Brasil y Colombia, configurando todos ellos una contraofensiva imperialista y neocolonialista con las oligarquías locales al servicio del imperialismo norteamericano, y de errores y desaciertos de las fuerzas políticas de izquierda, populares y progresistas, los cuales debemos analizar críticamente para corregirlos y retomar la ofensiva.  

Estos gobiernos y otros, nucleados en el Grupo de Lima, pretenden arrasar con los mecanismos de integración soberanos y complementarios, con la cooperación solidaria como objetivo, sustituyéndolos por meros acuerdos comerciales al servicio de las trasnacionales, como la propuesta de Prosur recientemente lanzada. Nos preocupa especialmente la liquidación de la Unasur, paralización de la Celac, así como el estancamiento de los espacios políticos del Mercosur y el retrotraimiento de la OEA al papel de simple ministerio de Colonias de los Estados Unidos, dirigido por Luis Almagro, devenido títere pro norteamericano, expulsado por unanimidad del Frente Amplio de Uruguay.

La actual situación y el breve tiempo en que la contraofensiva pro imperialista logró imponer retroceso a los pueblos requiere una valoración de las actuales luchas y un rápido accionar que construya una nueva correlación de fuerzas que permita al campo popular y los trabajadores en su conjunto, mantener los gobiernos (Bolivia y Uruguay) y recuperar (Argentina) retomando los proyectos de gobiernos democrático-populares  para abrir perspectivas con horizontes socialistas.

Las y los comunistas suramericanos trabajaremos para superar la fragmentación existente, promoviendo la más amplia unidad de las fuerzas sociales y políticas para enfrentar al imperialismo y al neoliberalismo combatiendo el sectarismo y el dogmatismo, con ética y honradez en nuestros colectivos e individualmente. Reforzando nuestra identidad política y programática.

Nos comprometemos a establecer mecanismos de comunicación, y difusión de información entre nuestros partidos, para enfrentar las “fakenews” y habilitar un análisis de la realidad nacional en conjunto con la realidad regional, para actuar junto a las fuerzas populares, progresistas y democráticas y hacer frente al surgimiento de expresiones neo fascistas en Suramérica y la ofensiva neoliberal.

A nivel continental, la organización política más representativa de la izquierda regional, es sin dudas el Foro de Sao Paulo. Los comunistas suramericanos trabajaremos para el fortalecimiento de esta herramienta y su vinculación con las organizaciones sociales aliadas, en la conformación de un frente común contra el imperialismo, en defensa de la democracia y la paz. Formulado en el ámbito del FSP, el Consenso de Nuestra América es una contribución política programática para la acción conjunta de las fuerzas progresistas, populares y revolucionarias. Valoramos el Encuentro de Partidos Comunistas de América Latina y el Caribe y el Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros.

Las y los comunistas suramericanos consideramos la “América Nuestra” como una unidad, con las diferencias y singularidades entre países, pero nuestro camino es uno. Con Mariátegui aprendimos que “el socialismo no es ni calco ni copia, sino creación heroica”. El socialismo ni es un corsé ni es un calco, es una teoría y una práctica transformadora, pegadas a una realidad histórica.

 

En tal sentido reivindicamos:

 

 -El derecho de cada país a elegir el sistema político y social que sus pueblos decidan, rechazando cualquier tipo de intervención que violente los principios de soberanía y no intervención consagrado en la Carta de las Naciones Unidas.

 -Nuestro respaldo pleno a la Revolución Cubana, que trajo en la práctica la construcción del socialismo en la América Nuestra, bajo la guía de Fidel, Raúl, Vilma, Camilo y el Che y la nueva generación de revolucionarias y revolucionarios cubanos. Nuestro rechazo al criminal bloqueo y a la ley Helms-Burton, agudizada hoy por la aplicación del capítulo III de la norma.

 -Respaldamos al pueblo y al Gobierno de la hermana República Bolivariana de Venezuela en su lucha por construir su propio camino soberano, así como condenamos tajantemente el bloqueo financiero, la guerra económica impuestos por Estados Unidos, sus aliados y la amenaza de intervención militar. Le entregamos nuestra más amplia solidaridad y buscaremos expresarla de maneras concretas y tangibles. Repudiamos totalmente los repetidos intentos golpistas de la derecha, hoy expresados en la modalidad de autoproclamar autoridades, como es hoy el caso de Juan Guaidó. Apoyamos el Mecanismo de Montevideo impulsado por los gobiernos de Bolivia, México, Uruguay y el Caricom que busca un diálogo sin condiciones que permita encontrar una salida en paz a la crisis.

 -Respaldamos el actual proceso de cambio socio económico y político en Bolivia, que tiene el reto de su continuidad y profundización con medidas de contenido democrático, popular, antimperialista y antioligárquica, bajo el liderazgo del compañero presidente Evo Morales.

 -Manifestamos nuestro respaldo al proceso de diálogo por la paz que promueve el Gobierno del Frente Sandinista en Nicaragua y rechazamos la violencia impulsada por el imperialismo y  exercida por la derecha nicaragüense como mecanismo para dilucidar las diferencias políticas.

 -Saludamos el triunfo en México de un gobierno progresista liderado por Morena -el partido de Manuel López Obrador-, que constituye una gran victoria para el pueblo de ese país que por fin logró imponer su voluntad, una importante derrota para el gobierno de Estados Unidos y un significativo aporte para el equilibrio de la correlación de fuerzas en la región.

 -Exigimos al gobierno de Colombia el cumplimiento de los acuerdos de paz, el cese inmediato de la represión y asesinato de los activistas sociales y militantes revolucionarios, asi como el establecimiento de una paz duradera y con garantías.

 -Seguimos con preocupación la situación de Brasil, donde es evidente la escalada autoritaria con la consolidación del golpe contra Dilma Rousseff y la llegada al gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, acompañado de los sectores más conservadores de la sociedad brasileña, incluso de tendencias pro fascistas. Apoyamos la campaña “Lula libre” como elevada expresión de lucha en defensa de la democracia y los derechos del pueblo brasileño.

 

La experiencia del Frente Amplio de Uruguay de construcción de unidad en la diversidad hacia la conquista del cuarto gobierno consecutivo, debe ser valorada y estudiada en profundidad.

Desde este Encuentro de Partidos Comunistas Suramericanos llamamos a la conformación de un gran bloque político y social de los cambios, amplio, patriotico, antimperialista, antineoliberal, democrático, popular, en el que se reconozca la diferencia y las diversas pluralidades que expresan las luchas, para democratizar las relaciones económico-sociales y jurídico-institucionales, ampliando la participación efectiva del pueblo en los gobiernos populares y progresistas.

Por último, persistimos en el sueño de construir una Patria Grande, unida, soberana y prospera como la soñaron nuestros próceres. Para ello, debemos defender la democracia como herramienta para consolidar un continente de paz y justicia social en camino al socialismo.

La paz no es solamente una condición necesaria para la continuidad de la vida en la Tierra y un anhelo básico de todo ser humano, sino también para la construcción del socialismo por el cual luchamos las y los comunistas. La paz junto con la más amplia democracia y la erradicación de la impunidad garantizarán el presente y futuro de nuestros pueblos en donde podamos conquistar más derechos para todas y todos, especialmente los derechos de quienes crean la riqueza: los trabajadores.

Como bien manifestaba Rodney Arismedi en “Problemas de la Revolución Continental”, “la diversidad es manifestación múltiple de la Unidad…la Unidad de la Revolución latinoamericana no excluye, sino que implica la diversidad de los procesos nacionales, la riqueza de la táctica, el ritmo distinto de los desarrollos, la intensidad variada de la lucha de clases, la gama infinita de los episodios políticos… pero entendemos por tal una sola revolución latinoamericana”.

Grid List

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...