Se trata del frente que, entre otros, integra el Partido Comunista de cara a las elecciones de octubre. Natalia del Barco integra la lista de candidatos a ocupar bancas en el Congreso Nacional. Ahora Patria expresa una “construcción programática y alternativa a la hegemonía conservadora y titubeante del PJ” y es un “salto cualitativo para enfrentar el avance de la derecha y el desmantelamiento del Estado”, puntualizó el secretario Político del PC local, Alejandro Bernasconi.
“Se tata de un paso cualitativo en el camino de construir un frente nacional, popular, de contenido antiimperialista en vías al socialismo”, señaló el secretario Político del Partido Comunista de Entre Ríos, Alejandro Bernasconi, al referirse al lanzamiento de Ahora la Patria que se realizó en Paraná, espacio en el que también están el Frente Grande, Nuevo Encuentro, La Corriente de la Militancia y el Movimiento por Todos de Entre Ríos, entre otras agrupaciones y espacios políticos.
La lista de postulantes a ocupar bancas en el Senado Nacional está encabezada por Carolina Gaillard a quien acompaña Javier Schnitman, mientras que la de candidatos a diputados nacionales presenta a Paola Rubattino y Federico Olano, al tiempo que la secretaria Adjunta del PC entrerriano, Natalia del Barco, integra la nómina de suplentes al Senado Nacional.
Durante el acto de presentación, los candidatos coincidieron en destacar que Ahora la Patria se propone trabajar “en defensa de los intereses de las entrerrianas y los entrerrianos en el Congreso Nacional, frente al avance de la derecha y las políticas de desmantelamiento del Estado que impulsan tanto Javier Milei como Rogelio Frigerio”. Y, en idéntica dirección, Natalia Del Barco insistió en que este frente se plantea “la necesidad de construir una alternativa que frene el saqueo y defender los intereses de los y las trabajadoras, de las juventudes, de la agenda transfeminista, de las vejeces”.
Por su parte, el titular del PC provincial, recordó que esta construcción va en la dirección de “lo acordado durante el último proceso congresal de nuestro Partido, así como de lo que definió el Comité Provincial del PC”, por lo que “en esa línea avanzamos en intentar construir con otras fuerzas del campo nacional y popular, una alternativa a lo que viene siendo la hegemonía de un PJ muy conservador y titubeante”.
Asimismo, Bernasconi reivindicó “haber estado en frentes electorales anteriores con ese mismo PJ y otras fuerzas, algo que tenía que ver con elegir los mejores escenarios de lucha”, pero recalcó que “esta es una elección distinta”, por lo que “hay que ofrecer y construir esta alternativa desde la que planeamos a los entrerrianos una opción mejor y superadora que exprese este amplio espacio político al que llamamos campo nacional y popular”. Porque, aseveró, “creemos que este frente puede representar mucho mejor que otras alternativas una propuesta apuntalada por candidatos decididos a disputar con los sectores de poder, con coherencia y sin titubeos”.
De ahí que hizo hincapié en que “es el momento de avanzar en esta alternativa y dar un paso que es un salto cualitativo de cara al 2027 en la provincia de Entre Ríos”. Como Partido Comunista “hemos asumido la construcción de este frente como un desafío junto a otras fuerzas políticas compañeras”, agregó Bernasconi y detalló que, además, “tiene la particularidad de que las listas de diputados y senadores están encabezadas por mujeres y el PC aporta a nuestra camarada Natalia del Barco”.
Por lo tanto, sin dudarlo, puntualizó que “estamos contentos y preparados para enfrentar todo este proceso que se viene para nuestra militancia, para poder tener una exitosa participación en el escenario electoral, pero sobre todo para transitar esta experiencia política con más madurez y definiciones programáticas que nos pongan de cara al 2027 mejor organizados”.