La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.
“Fortalecer la unidad, contra los ataques del gobierno nacional”, esta es la idea fuerza que transmitió la responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, cuando la semana pasada visitó La Plata para sostener una reunión con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
La cita fue en la sede de la cartera de Gobierno y en la ocasión, entre otras cosas, se analizó el resultado de las últimas elecciones “afianzando el criterio de que el frente electoral, Fuerza Patria de la provincia, se pueda fortalecer desde lo programático y organizativo afianzando el debate profundo de todas fuerzas políticas que lo componen” entre las que está el PC.
En este contexto, la dirigente comunista y el ministro Bianco, coincidieron en que resulta preciso “sostener y defender al gobierno de Axel Kicillof ante los ataques que sufre por parte del gobierno nacional”, una agresión que, tal cual calificaron, “apunta directamente contra el pueblo bonaerense”.
En este sentido, se puso énfasis en que el Movimiento Derecho al Futuro, “continúe protagonizando la movilización en la calle, articulando la resistencia y luchando por los derechos y las reivindicaciones de todo el pueblo bonaerense”, con el objetivo puesto en que esas abonen a “la construcción de una alternativa política popular”.
Se trató de un encuentro franco en el que las miradas coincidentes reflejan compromiso pero también preocupación por la constante agresión que la Presidencia Milei descarga contra la clase trabajadora y, particularmente, contra el pueblo de la provinciade Buenos Aires. Este concepto fue recalcado ayer cuando en ronda de prensa, el ministro de Gobierno, presentó una batería de indicadores que reflejan la drástica caída de la actividad económica, el empleo y los ingresos de los bonaerenses, tras lo que advirtió que “la gente ya no llega a fin de mes y se endeuda para comprar comida”.
Bianco fue claro al momento de subrayar que “estamos frente a una recesión económica formal que ya impacta muy fuerte en la provincia de Buenos Aires”, ya que “uno de los sectores más perjudicados por las políticas de Javier Milei es la industria y la mitad de la industria argentina está radicada en nuestro territorio”.
Al respecto, citó datos del indicador Pulso PBA que elabora el Banco Provincia, que dan cuenta de que la economía provincial cayó 1,8 por ciento durante el tercer trimestre. En línea con esto, citó un estudio de Focus Market en el que se señala que hubo una caída del 7,9 por ciento en el consumo básico durante septiembre respecto del mes anterior. Pero dicha situación empeora en el conurbano donde el desplome llega al 16,7 por ciento, afectando principalmente a autoservicios y comercios de cercanía.
Finalmente recordó que los ingresos del sector privado registrado se recompusieron un 18,8 por ciento hasta agosto, frente a una inflación que fue en promedio del 19,5, por lo que “los trabajadores en blanco perdieron poder adquisitivo”, en un contexto en el que un reciente informe de la UBA reveló que, en términos reales, actualmente el salario mínimo vital y móvil es más bajo que en 2001, con una pérdida del 34 por ciento desde noviembre de 2023.