Así lo decidió el deliberativo comunal a raíz de una iniciativa del con concejal Costa Brutten como consecuencia de la postura presidencial acerca de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas.
“La posición del Concejo Deliberante ha sido muy buena y elogiable y estaría bueno que muchos concejos de nuestro país vayan tomando postura también, porque el enemigo es el mismo ya sea en Bariloche como en cualquier otra ciudad o provincia de nuestro país”, señaló el titular del Partido Comunista de esa localidad, Rubén Arístides Terrile, al referirse a la decisión del deliberativo comunal barilochense de declarar persona no grata al presidente Javier Milei.
Tal determinación fue adoptada, por amplia mayoría, a instancias de una iniciativa del concejal Leandro Costa Brutten, que fue planteada como respuesta a la postura que el mandatario manifestó por medio de su discurso del 2 de abril durante el acto celebrado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en el que, entre otras cosas, dijo que la población implantada en las Islas tiene derecho a la autodeterminación.
Al respecto, Terrile recordó que Costa Brutten forma parte del bloque de Incluyendo Bariloche, “una alianza a la que pertenecemos”, tras lo que fue claro al hacer hincapié en que resulta importante “que haya una expresión así, porque es un ejemplo…es la primera y eso puede ayudar a que en nuestro pueblo vaya alejándose cada vez más de los conceptos libertarios que son sólo en beneficio de unos pocos”.
En este sentido, después de denunciar que “la posición del presidente es continuar con la desmalvinización y el olvido histórico de ese combate que comenzó con el presidente Alfonsín”, lamentó que ese tipo de posturas “no han terminado todavía” y, lejos de eso, “ahora Milei las profundiza”. Por ello, señaló Terrible que “esta decisión del Concejo viene bien como para comenzar a poner freno a estos conceptos que tiene La Libertad Avanza en lo que hace a nuestra soberanía”, ya que lo que plantea Milei “no se trata sólo de un discurso, sino que es un ataque permanente a la soberanía nacional, tanto territorial como económica y política”.
En tal dirección, el secretario político del PC de Bariloche fue contundente cuando recalcó que “es de esperar que nuestra capacidad e inteligencia permita comenzar a unirnos en una alianza que tenga criterios profundos de cambios estructurales, como para que podamos hacer frente a todo lo que representa el gobierno de Milei”.