Sidebar

28
Mié, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Reunido en Gualeguaychú, el Comité Provincial del Partido Comunista aprobó avanzar en la tarea de construir un espacio que sea capaz de plantarse ante el modelo que encabezan Javier Milei y, en territorio entrerriano, Rogelio Frigerio. “El camino que debemos plantear debe ser capaz de dar respuestas concretas a las necesidades de la clase”, sostuvo Alejandro Bernasconi.

El Partido Comunista de Entre Ríos convocó a formar un frente que ofrezca una alternativa política de liberación, que sea capaz de enfrentar a los gobiernos de Javier Milei y Rogelio Frigerio. Fue el sábado pasado tras el debate que tuvo lugar en Gualeguaychú en el marco de la reunión del Comité Provincial que, por medio de una declaración, puntualizó que “resulta imperioso en este presente de cruda aplicación del programa de saqueo del gobierno de Javier Milei y de uno de sus mejores alumnos, Rogelio Frigerio, dar una respuesta política desde un espacio opositor con voluntad de poder, que devuelva la esperanza al pueblo”.

Asimismo, plantea que se trata de una propuesta que “debe ser de unidad y llene de contenido la crisis de representación política que padecemos en el presente, con una plataforma que dé respuesta a las políticas de enriquecimiento venal que perpetra el núcleo más duro de la clase dominante”, entre otras cosas, por medio de “la destrucción de las fuentes de trabajo, la precarización laboral, la pauperización salarial y la liquidación de los programas que sostenían políticas reparatorias ante la voracidad del capital, la desigual distribución de la riqueza o la violencia de género”.

Y por tal motivo propuso “al conjunto de las fuerzas políticas del campo popular y progresista, ejes programáticos” entre los que se incluye el rechazo “al pago fraudulento al FMI y su intento de profundizar en las reformas laboral y previsional”, también a la privatización de las vías navegables y puertos del Paraná, así como que se deroguen el Rigi y su homólogo entrerriano el Régimen de Incentivo para Nuevas Inversiones, que debe ser reemplazado por leyes de promoción del empleo, financiamiento a las pymes, el cooperativismo y las economías populares.

Por otra parte, destaca que es preciso que se garanticen paritarias libres y con ley de homologación inmediata, como así también la “restitución de programas sociales y financiamiento a los comedores populares, una ley de alquileres, un programa de viviendas populares, banco de tierras, regularización dominial y promoción de las cooperativas de viviendas”.

Otro punto que plantea el PC es “el cese de las políticas represivas y los operativos policiales abusivos”. Para lo cual resalta la necesidad de que  que se respeten las garantías constitucionales y, siempre en materia de DDHH, exige “el sostenimiento de las querellas contra los genocidas de la última dictadura militar y la recuperación de los programas de prevención, monitoreo y erradicación de la violencia de género”.

Por otra parte, propone que se construya una “ley integral de protección de los cursos de aguas y humedales, un programa de reforestación, otros de reciclado de residuos y para la eliminación del uso de plásticos”.  En tanto que señala la necesidad de una “la ley de Fitosanitarios” y terminar con “los agrotóxicos contaminantes, sin regulación”. Asimismo, reclama que es preciso avanzar en un programa para el desarrollo de una “agricultura familiar”.

 

Una propuesta superadora

“La idea en la que se avanzó el sábado, consiste en convocar a una construcción frentista que sea una opción de poder real”, sostuvo el secretario del PC de Entre Ríos, Alejandro Bernasconi, quien también aclaró que tiene que tratarse de una construcción “seria y con un carácter programático”, por lo que “una de las definiciones del Comité Provincial es hacer propuestas programáticas convocando a otras organizaciones que quieran dar ese paso”.

En tal sentido, remarcó que “pese a que no le dejamos de dar importancia a esa instancia”, la propuesta debe ser superadora del contexto electoral y por eso es preciso que sea “una construcción frentista, amplia, plural, democrática, antiimperialista y revolucionaria que pueda definir algunos puntos de por dónde debe ir la transformación en Entre Ríos y a nivel  nacional”.

En cuanto a la propuesta de alternativa política que propone el PC entrerriano, Bernasconi reconoció que “las últimas experiencias de construcciones frentistas en la provincia no han sido buenas” y añadió que esto “facilitó que Entre Rios quedara en manos de la alianza Cambiemos” que gobierna con Rogelio Frigerio, quien a su vez “está subordinado a los lineamientos políticos de Javier Milei”. Por lo cual también en territorio entrerriano “está muy avanzada la definición del radicalismo y el PRO de ir  en las próximas elecciones en alianza con La Libertad Avanza”.

Por eso es que, sin dudarlo, el titular del PC provincial señaló que “se necesita una construcción de otro tipo, con otras lógicas que no pueden estar atadas a los modelos de construcción frentista que en los últimos años ha hegemonizado el Partido Justicialista” y es por eso que “como estamos convencidos de que hay que construir una alternativa a eso, salimos a convocar a otras organizaciones y fuerzas políticas, a trabajar sobre una propuesta de disputa con contenidos realmente transformadores que sean capaces de resolver los problemas de la gente”.

En Entre Ríos el PC tiene un despliegue territorial que le permite contar con una representación amplia y con vasos comunicantes muy directos en varias ciudades donde su militancia se consolida día a día, como en Concordia, Paraná, Gualeguaychú, Gualeguay, Victoria, Colón o Concepción del Uruguay ¿Pero cómo se va a trabajar esta propuesta en localidades que presentan en cada caso sus propias características? “La idea es dialogar con las fuerzas políticas de cada lugar, porque hay muchos casos donde son territoriales, departamentales o localizadas sólo en algunas ciudades”, sostiene Bernasconi y destaca que “la apuesta es poder hablar con todo ese universo profundamente descontento con lo que han sido las experiencias frentistas anteriores” y al respecto “queremos comenzar con los partidos que cuentan con personería política nacional”, ya que “como aspiramos a que este frente también dispute en el terreno electoral, precisamos personerías que puedan acompañar para dar esa disputa”.

Pero “junto a ese proceso, la idea es dialogar con todo un abanico de sectores que es muy amplio, pero que está muy disperso y fragmentado, que viene de experiencias de frustración y que no debe quedar inmovilizado”, de ahí que “salimos con una convocatoria que tiene propuestas concretas para la provincia, que los comunistas ofrecemos para el debate, para sentarnos a la mesa con otros compañeros”.

En lo que va del año pasaron las elecciones de Jujuy, Chaco, Salta, Santa Fe, San Luis y Ciudad de Buenos Aires y, en todos los caso, las constantes fueron una derecha abroquelada y el desaliento que se exhibe en el ausentismo de personas que no están movilizadas para votar al esquema que lidera Milei, pero que tampoco encuentran motivación en otras opciones que se ofrecen. Por eso no resulta antojadizo reflexionar sobre cómo se puede hacer para abordar ese escenario tan complejo, desde este camino que se propone comenzar a transitar el PC de Entre Ríos. “Somos optimistas”, remarca Bernasconi y sostiene que “entendemos que se trata de procesos y que entonces se requiere paciencia respecto de la dinámica de construcción”, ya que “si no la tenemos, entramos en la vorágine de voluntarismo que puede llevar a la frustración”.

Por eso es que, sin dudarlo, indica que “el camino que debemos plantear tiene un horizonte que debe ser capaz de dar respuestas concretas a las necesidades de la clase y las representaciones de la clase tienen que ser creíbles”, por lo cual “debe haber horizonte, propuestas en camino hacia ese horizonte y representaciones de la clase que provengan de los diferentes espacios de lucha, que sean genuinas y creíbles”.

Asimismo, advirtió que “hay otro territorio que es muy complejo de enfrentar, que es el terrible aparato de construcción de subjetividad que hegemoniza la construcción de consciencia”. Y, al respecto, reflexionó que “en términos de condiciones objetivas tenemos un campo orégano por todo lo que padece nuestra clase como consecuencia de las políticas de Milei, pero también tenemos un campo tortuoso en el territorio de disputa de construcción de subjetividad”.

De ahí que “debamos encontrar los mejores caminos para enfrentar esta situación, transitándolos con el máximo de empeño”, pero también “con la paciencia necesaria para entender que si queremos sostener estos procesos en el tiempo, hay que asumir las dinámicas de esos tiempos para que la propia militancia no sienta frustración, porque esto es dinámico en el contexto de los procesos de disputa y debemos construir una herramienta que se pueda sostener en el tiempo”, concluyó Bernasconi en relación a esta nueva propuesta político-electoral del Partido Comunista de Entre Ríos.

Grid List

Reunido en Gualeguaychú, el Comité Provincial del Partido Comunista aprobó avanzar en la tarea de construir un espacio que sea capaz de plantarse ante el modelo que encabezan Javier Milei y, en territorio entrerriano, Rogelio Frigerio. “El camino que debemos plantear debe ser capaz de dar respuestas concretas a las necesidades de la clase”, sostuvo Alejandro Bernasconi.

Leer más…Un Frente para Entre Ríos

Así lo decidió el deliberativo comunal a raíz de una iniciativa del con concejal Costa Brutten como consecuencia de la postura presidencial acerca de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas.

Leer más…Milei persona no grata en Bariloche

La Cámara de Casación absolvió a Héctor Forcelli y Juan Carlos Curzio, quienes estaban condenados por su participación en el crimen de David Cilleruelo. “Es un fallo que provoca mucha angustia” sostuvo desde la FJC bahiense, Malena Larrea. El miércoles la hermana de Watu va a recibir el legajo universitario de David.

Leer más…El Poder Judicial en contra de la...

Este 25 de Mayo, el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina convocó a “romper las actuales cadenas de dominación para que nuestra Patria pueda ser verdaderamente libre y soberana”. En diferentes localidades hubo actividades y el secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, estuvo presente en el locro y acto patrio realizado en La Plata. 

Leer más…Patria o FMI

Un Juzgado Federal ordenó al gobierno de Javier Milei que no destruya el Fondo de Integración Socio Urbana (Fisu). “Este revés para el gobierno demuestra que con la lucha es posible avanzar para evitar que acaben con todos los derechos que tenemos como trabajadores”, remarcó el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli.

Leer más…La pelea por el trabajo

El martes 27 de mayo a las 19 horas en la sede del Cefma, Avenida Callao 274 en la Ciudad de Buenos Aires, se presentará el libro de Alexia Massholder, Todas las voces todas. Mercedes Sosa y la política, con la presencia de su autora y la participación de Araceli Matus, Emilia Segota y Modesto López. 

Leer más…Una voz, todas las voces

La decisión se anunció ayer por medio del decreto 341/2025 que establece la modificación de la Ley 26.075, más conocida como de Financiamiento Educativo, en lo inherente a la responsabilidad del gobierno nacional de participar del debate salarial.

Leer más…Milei destruye la Paritaria Nacional...

Así lo advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, ante la degradación de la que hasta ahora era la Secretaría del área. “Esto es parte de la reivindicación de la dictadura y la sumisión al imperialismo estadounidense, que fue la razón fundamental de la dictadura, cuyos protagonistas respondían a la política de EE.UU. para subordinar a nuestro pueblo y poder colonizarlo”.

Leer más…“Quieren erradicar el concepto de...

Otra vez las fuerzas federales comandadas por Patricia Bullrich hicieron gala de su brutalidad. Hubo detenidos y heridos. El 7 de junio se viene un Cabildo Abierto convocado por las organizaciones de jubilados que habitualmente se manifiestan ante el anexo del Congreso Nacional.

Leer más…Como cada miércoles…represión y...

¿Qué tienen que ver grandes empresas y desarrolladores inmobiliarios en las inundaciones que afectan a buena parte del norte bonaerense? El Partido Comunista de Zárate y Cristian Poli, secretario político del PC bonaerense, aclaran esta pregunta y le exigen al intendente municipal, Marcelo Matzkin, que esté a la altura de las circunstancias.

Leer más…Cuando las aguas suben turbias

“Nos preparamos para hacer una gran convocatoria provincial para cuando el Tribunal lea sus veredictos que esperamos sean condenatorios para todos y que estén a la altura de los delitos que cometieron”, recalcó la secretaria de Derechos Humanos del Partido Comunista de la provincia de Santa Fe, Graciela Paccot.

Leer más…Avanza el juicio por el Villazo

Docentes y trabajadores jubilados se pronunciaron en Santa Fe para exigir que la Corte Suprema provincial declare la inconstitucionalidad de la Ley 14.283 que impulsó Maximiliano Pullaro.

Leer más…Protesta contra la reforma previsional

En Salta, Baterías Edna despidió a una veintena de obreros, algunos de ellos enfermos por las condiciones de trabajo que desarrollan. “Despiden a estos compañeros a los que antes ya les arruinaron la vida, esa es la forma que tiene el capitalismo para acumular dinero”, denunció desde el Partido Comunista provincial, Arturo Bordón.

Leer más…El capitalismo enferma y mata

La conmemoración del Día de La Rioja se convirtió en un momento para la reflexión en el que, convocados por el Partido Comunista, integrantes de diferentes sectores reafirmaron su compromiso con “la esperanza de transformación de un pueblo organizado”.

Leer más…Un locro con Memoria

El Partido Comunista, la FJC y la Corriente Nacional Lohana Berkins hicieron público su repudio a decisión del gobierno nacional de dar de baja trece programas que fueron diseñados para propiciar “la protección, prevención y acompañamiento ante situaciones de vulneración de derechos, discriminación y violencias”.

Leer más…El patriarcado destruye

La vigencia de la gesta obrero-estudiantil, fue resaltada desde el MUI por Jere Giordano, quien puntualizó que “como clase trabajadora adentro de la Universidad, le estamos disputando a la elites dominantes qué tipo de universidad queremos y para qué tipo de país la queremos, porque ahí está el gran conflicto”.

Leer más…56 años del Correntinazo

En el Consejo Magistratura, los representantes de los jueces no dieron quórum para que la Comisión de Disciplina avance en el análisis de las denuncias vinculadas caso de dádivas por el viaje de jueces a la mansión de Joe Lewis, en Lago Escondido, que podrían derivar en el juicio político de varios magistrados.

Leer más…Hacete amigo del juez

Así lo recalcó la secretaria de Relaciones Políticas del Comité Central del Partido Comunista y miembro de la Dirección Regional de la Ciudad de Buenos Aires, Zaida Chmaruk, al hacer una primera lectura sobre lo que dejó la jornada electoral disputada ayer en el territorio porteño.

Leer más…“Confluencia no se termina con esta...

Los trabajadores jubilados y pensionados agrupados el MJL bonaerense, llevarán a cabo un encuentro para seguir avanzando en la agenda trazada durante el plenario que la CoNaT celebró en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense de Avellaneda-Lanús.

Leer más…Plenario de trabajadores

Así lo definió Ariel Elger en el acto de cierre que hizo Confluencia de cara a las elecciones porteñas. “Este espacio tiene un largo camino para recorrer, construir y crecer”, recalcó y añadió que “eso es parte del desafío que asumimos durante la campaña”, ya que “se trata de un proyecto de construcción colectiva y no sólo electoral”.

Leer más…“Es posible construir otra Ciudad y...

Fue durante la ronda ante el anexo del Congreso. “Vamos seguir acompañando a las y los adultos mayores en sus reclamos reafirmando nuestro compromiso con la justicia social y la plena vigencia de los derechos humanos”, sostiene la Mesa de Organismos de Derechos Humanos que advierte que el gobierno nacional debe dejar de “criminalizar la protesta social y a los que defienden los derechos”.

Leer más…Vuelven a reprimir a los jubilados

“El Invierno del Oso” es el más reciente trabajo de Internacionales Teatro Ensamble, compañía que, desde su fundación, se dedica a la investigación escénica y a la construcción de un teatro político, épico y profundamente latinoamericano. En diálogo con Nuestra Propuesta el director del grupo, Manuel Santos Iñurrieta reflexionó sobre el papel del arte y la cultura en la lucha contra el fascismo de ayer y de hoy.

Leer más…Antifascismo en escena

(Por Fernando Torres Padilla, analista político y militante del Partido Comunista Colombiano)
El pasado miércoles 14 de mayo, en medio de una apretada votación, con 47 votos a favor y 49 en contra, el Congreso de Colombia rechazó la consulta popular presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, con la que buscaba convocar a la ciudadanía a decidir acerca de las modificaciones a la ley que permitirían mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Leer más…Colombia rechaza consulta popular...

Reproducimos la columna de Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, publicada ayer en Tiempo Argentino. Anoche Confluencia cerró su campaña con un acto en el centro porteño, en el que se reafirmó como una alternativa política real frente al macrismo y a una oposición parlamentarista que fue cómplice, por acción u omisión, de muchas de las leyes que profundizaron la desigualdad social en la ciudad más rica del país a lo largo de dos décadas de gobierno neoliberal.

Leer más…Apatía o esperanza: por la...

De esta manera, el titular del PC de la provincia de Santa Fe, definió al nuevo caso de corrupción de la Policía de su provincia que estalló hace pocos días. Norberto Galiotti responsabilizó a Maximiliano Pullaro y recordó el vínculo que tiene con esa fuerza desde que el 2015 fuera ministro de Gobierno.

Leer más…“Una raya más para el tigre”

Militante comunista, feminista, amiga, camarada, compañera, hasta la victoria siempre.

Leer más…Tu vida vale. Tu vida no se borra....

“Salimos fortalecidos y expectantes para las luchas que se vienen”, recalcó Claudia San Martín al referirse a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado en las que se presentó el Frente por la Justicia Social.

Leer más…El PC de San Luis hizo su balance

A los casos registrados recientemente por reintegros en diferentes oficinas de la obra social de los jubilados, se suma la ignominiosa licitación para la adquisición y distribución de pañales. El titular del Pami Esteban Leguizamo quedó en el ojo del huracán ¿Pero está sólo en esto?

Leer más…Leguizamo ¿sólo?

El Partido Comunista reclamó que cese el “ajuste y la desindustrialización”, además se solidarizó con los trabajadores despedidos de la planta que Alpek tiene en esa ciudad y advirtió que esta situación “obedece a un plan sistemático de la patronal en contra de la clase trabajadora”.

Leer más…Despidos en Zárate

Será en la sede del Cispren, donde se va a debatir sobre la vigencia de la gesta que hace ochenta años derrotó al nazi-fascismo. Convocan el Centro de Integración Multipolar y Cooperación Estratégica (Iskra), la Liga Argentina por los Derechos Humanos y Casa Nuestra América.

Leer más…Se celebra en Córdoba el Día de la...