12
Sáb, Jul

Política

El municipio de General Pueyrredón informó 311 nuevos infectados de Covid-19 y en la actualidad ya se suman más de 2400 casos positivos, con hospitales y centro de salud que ya no dan abasto.

“Está prácticamente saturado el sistema de salud”, señaló el Dirigente del PC de Mar del Plata, Marcelo Ulloa, y agregó que “esto se veía venir con todas las medidas del intendente Guillermo Montenegro con el objetivo de flexibilizar la cuarentena”.
La “feliz” atraviesa uno de los momentos de más tristeza. Este jueves a la noche que se sumaron 190 nuevos casos de coronavirus en Mar del Plata, lo que llevó el total de contagios acumulados desde iniciada la pandemia a 4.357. El número de muertos asciende a más de 15.
General Pueyrredón fue de los primeros distritos bonaerenses que permitió la reapertura de bares y actividad deportiva, incluidos los gimnasios, pero, por el nivel de circulación comunitaria del virus, desde esta semana tuvo que retroceder a la fase 3 del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, dando marcha atrás con varias flexibilizaciones.
Ante esto, Ulloa no dudó en afirmar que el “abordaje sanitario de la pandemia por parte del municipio fue nefasto”, y remarcó que “hay sospechas de que los números que se dieron de la cartera de salud municipal no son reales, sino que hay muchos más”
Vale mencionar, que los hisopados que se realizaron en el municipio no son de la medicina pública sino que pertenecen al sector privado “cómplice en la manipulación de datos del gobierno de Montenegro “aseguró el militante del PC.
A tono con los posicionamientos anticuarentena de Cambiemos, el intendente de General Pueyrredón perteneciente este espacio Guillermo Montenegro, hasta hace no mucho tiempo negaba la circulación comunitaria del virus. “Desde el municipio argumentaban que habían tres o cuatro casos aislados hasta que explotó el número de positivos”, dijo el Dirigente del PC.
La Clínica Colón, una de las principales de la ciudad, advirtió que está saturada por los casos de coronavirus y que no puede atender a más pacientes contagiados. La emergencia sanitaria está llevando a un estado de alerta en distintos centros de atención de la ciudad.
Asimismo, Ulloa alertó que “no hay controles de ningún tipo, mucha gente que circula sin tapa boca y los lugares no esenciales como los bares a veces están llenos”.
En este marco, los números de muertos no solo son los que se multiplican con la pandemia, sino también la pobreza que el gobierno municipal de Cambiemos ignoró desde el primer día.“Como participantes del Comité Barrial de Emergencia denunciamos que el municipio no ha entregado la mercadería que venía de la Nación de Provincia”, resaltó Ulloa.
Así las cosas, la militancia por los “derechos individuales” de la clase oligarca, conservadora y desestabilizadora de Mar del Plata, fogoñada también por el ejecutivo municipal, sigue sin tener en cuenta que el virus afecta mayormente a las personas mayores y la misma, es la segunda ciudad del mundo con mayor numero jubilados y personas mayores.
Salvo en una señora que tenía 42 años que murió por Covid-19, el resto de las muertes por esta causa en en Mar Del Plata incluyen a personas de 60 años para arriba. Por lo que Ulloa hizo hinca pie en que “la única forma de frenarlo es cortando la circulación de personas”.

Un duro panorama

“Todos los sectores de la economía marplatense se han visto muy golpeados”, dejó en claro Ulloa. Entre ellos mencionó el puerto, la industria el comercio como los principales y más golpeados.
El informe del mercado del trabajo del Indec, correspondiente al primer trimestre del 2020, arrojó que en Mar del Plata el índice de desocupación llegó al 10,4 por ciento, apenas unos decimales por encima del mismo período del año pasado.
En estos momentos, la producción en la empresa metalúrgica Eskabe se encuentra paralizada desde fines de julio y hay incertidumbre por el futuro laboral de 180 trabajadores que se desempeñan en la planta de Mar del Plata.
Por otra parte, la fábrica de alfajores Havanna comunicó la semana pasada la suspensión trecientos trabajadores temporarios que cumplen funciones en su planta. La firma confirmó que eso será "hasta nuevo aviso", por lo que hay preocupación en el sindicato por el futuro a mediano plazo. Desde el Sindicato de Pasteleros de Mar del Plata denunciaron que “ la empresa adeuda con sus trabajadores un 12 por ciento de la paritaria 19/20, y están totalmente negados con otorgar esa recomposición”.
Cientos de comercios y de pequeñas industrias han tenido que bajar sus persianas debido a la crisis. El panorama aún sigue complejizándose, ya que el sector se está haciendo la idea que deberá resignarse al ingreso por la actividad turística de este año y del que viene, uno de los motores económicos de la ciudad.
De este modo, Ulloa declaró que “si la pandemia ya está causando desastres, ni me imagino lo que va a ser si no hay temporada turística”, y alertó que “hay muchos hoteles y restaurantes que corren riesgo de cerrar definitivamente si no hay temporada”.

 

Grid List

El Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. El presidente anticipó que va a vetarlas. Mientras tanto, los trabajadores jubilados continúan con la campaña por el millón de firmas con un trenazo que tendrá lugar hoy en diferentes estaciones ferroviarias.

Leer más…Una derrota para Milei

“No venimos con promesas vacías, sino con un compromiso que es real”, señaló Raúl Dal Lago, quien como candidato a vicegobernador acompaña a Sonia López en la fórmula que el 31 de agosto va a participar en las elecciones provinciales.

Leer más…Hora de cambiar Corrientes

El día 10 de julio, en la plaza de la estación de Quilmes, la multisectorial local llevó adelante una actividad para visibilizar el avasallamiento diario que el gobierno nacional perpetra contra los intereses populares y la soberanía nacional y para aunar los reclamos de los distintos sectores afectados por estas políticas.

Leer más…En Quilmes avanza la coordinación de...

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de Misiones se pronunciaron contra el cierre del INMet, ordenado por uno de los decretos promulgados sobre el vencimiento de los "superpoderes" que la Ley Bases le había otorgado un año atrás al Poder Ejecutivo.

Leer más…Contra el cierre del Instituto...

Convocado por ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, lxs trabajadorxs del Garrahan llevan a cabo un nuevo paro contra el ajuste. “El gobierno nacional persiste en su política, que es la entrega del hospital”, lamentó Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en el nosocomio, además de militante del Partido Comunista.

Leer más…Paro en el hospital Garrahan

Ayer en la ciudad de San Luis la cita fue en la Plaza Pringles. “Es importante que los jubilados tomemos medidas para oponernos a lo que hace este gobierno”, advirtió la jubilada y militante del PC puntano, Susana Domenicone. Hoy el Senado debate los proyectos que contemplan la vuelta de la moratoria previsional y mejoras en los haberes jubilatorios.

Leer más…Los jubilados se movilizan en todo el...

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto a otros gremios presentes en los medios públicos y sectores de la sociedad civil protagonizó un stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para sus trabajadores en la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU.

Leer más…Un stream en defensa de los medios...

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra primera Independencia se realizó en la ciudad de Neuquén un encuentro en el que se repudió el vaciamiento del Inti, del Inta y de Vialidad Nacional, al tiempo que se reivindicó la continuidad de YPF como empresa estatal estratégica. El Partido Comunista dijo presente en esta actividad organizada por un espacio unitario en construcción que se define como “Frente Anti Milei”.

Leer más…En defensa de YPF y la soberanía...

Lo anunció ayer Abuelas e Playa de Mayo. Se trata del hijo, nacido en cautiverio, de Graciela Romero y Raúl Metz quienes fueron secuestrados durante el Operativo Cutral Co que durante junio de 1976 montó la dictadura en la Comarca Petrolera. Raúl fue militante de la FJC.

Leer más…Ya son 140 los nietos recuperados

En esta provincia los Jubilados Autoconvocados participan de la campaña que busca sumar firmas para apoyar los reclamos que hacen miércoles tras miércoles, al tiempo que aportan a la construcción de la Marcha Nacional Antirrepresiva convocada para el 16 de julio.

Leer más…Catamarca dice presente

Localidades de catorce provincias se quedaron sin suministro de gas. La peor situación se vivió en Mar del Plata, desde donde el titular del Partido Comunista, Pedro Ferrer, advirtió que “esto tiene que ver con la falta de inversión que deriva de la aplicación de un modelo que es el neoliberal” y cargó las tintas contra el intendente Guillermo Montenegro.

Leer más…Con frío y sin gas

“Somos una propuesta que está visible, que es creíble y que el pueblo de la ciudad de Santa Fe está tomando como seria, importante y como una alternativa real a todo lo que está pasando”, resaltó desde el Partido Comunista Marcela Sala a la hora de celebrar la entrada de Gastón Restagno al Concejo Deliberante.

Leer más…Los barrios tienen su banca

Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.

Leer más…Un integrante de la patota de Lewis va...

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria

Partidos comunistas de Medio Oriente hicieron público su apoyo “a la lucha del pueblo iraní por la paz, la independencia, la libertad y la justicia social” y su firme oposición a “la intervención imperialista externa en Irán”. Asimismo, exigieron que Israel deje de atacar la Franja de Gaza y otros estados vecinos.

Leer más…Antiimperialismo para frenar la masacre

La comunicadora, investigadora y realizadora audiovisual Silvia Majul, fue detenida en Villa Allende, porque se solidarizó con ambientalistas y vecinos que quieren evitar que el Municipio tale un quebracho blanco tricentenario.

Leer más…En Córdoba a lo Bullrich

Marcela Belardo, investigadora del Conicet y docente universitaria, analiza la situación del sector científico y universitario en el marco de “la destrucción de lo público”. Sostiene que el ataque a la ciencia y la universidad se trata de “un ataque planificado contra sectores estratégicos de trabajadores calificados, con tradición organizativa y capacidad de resistencia” y hace hincapié en que “no hay posibilidad de defender ningún derecho de manera sectorial”.

Leer más…Antorchas en las calles y marchas en...