Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.
“El hecho de que se haya llevado adelante un juicio contra uno de los miembros de la patota de Lewis, habla a las claras de que en la Patagonia hay una fuerza de choque al servicio de quien usurpa Lago Escondido”, señaló el integrante de la Columna Juana Azurduy Pablo Moren, al referirse a la decisión adoptada por la jueza de Garantías de la Circunscripción Bariloche, Romina Martini, quien admitió los cargos de lesiones leves y amenazas que permiten que Hugo Araneda vaya a ser sentado en el banquillo de los acusados en una fecha que aún no fue determinada.
Cabe citar que Araneda forma parte de la fuerza de choque que recurrentemente viene atacando a quienes se manifiestan para reclamar que el magnate británico Joe Lewis, acate el fallo judicial que lo obliga a permitir el libre acceso al Lago Escondido. Además hay que puntualizar que este individuo está imputado junto a otros cuatro integrantes de la patota por su actuación en el violento ataque perpetrado durante febrero de 2023 contra un grupo que se movilizaba hacia el espejo de agua.
“Hay que dejar en claro que esto corrobora que existe una fuerza de choque que trabaja para Lewis”, advirtió Moren y remarcó que “muchas veces se intentaba argumentar que quienes atacaban a los que marchaban hacia Lago Escondido, eran vecinos locales que trataban de defender sus viviendas, poniéndonos a los que participábamos de las marcha, en un lugar de villanos que pretendíamos vandalizar la zona cuando solamente pretendíamos hacer un acto de visibilización en favor de la soberanía argentina”.
Por otra pare, recordó que esta banda al servicio de Lewis, no sólo se dedica a intentar amedrentar y a atacar quienes se movilizan hacia el lago. “Estos individuos, también se encargan de aterrorizar a los pobladores de El Bolsón que pertenecen el pueblo mapuche, a todos los trabajadores de esa zona y en especial a aquellos que llevan adelante una militancia contra los poderes concentrados que actúan en ese lugar”. Entre esos poderes concentrados a los que alude, Moren indica que “ahora vemos a la empresa israelí Mekorot que va a estar controlando el acceso al agua y la información estratégica sobre ella en la provincia de Río Negro”. Por lo que resaltó que “es muy importante visibilizar esto”, ya que todas las causas penales que se habían llevado a cabo alrededor de todo lo que sucede en Lago escondido habían quedado encajonadas hasta ahora”. Por todo esto subrayó la “importancia de que este integrante de la patota sea llevado a juicio”.