Derechos Humanos

Se llevó a cabo en Rosario el cuarto Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el que participó la Liga junto a otros organismos como Hijos, Familiares y la Apdh. En el debate también estuvo presente la causa Villazo y la demanda de justicia por Florencia Gómez.

La cita fue el sábado pasado en La Toma, en la ciudad de Rosario, hasta donde viajaron representantes de organismos de diferentes localidades de Santa Fe para protagonizar el cuarto Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el que participaron, entre otras organizaciones, la Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh) y el Partido Comunista. Alba Bruzzoni, en representación de la Liga, recalcó que la reunión aportó “a la tarea de ir realizando acciones de cara a la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado de 1976”.

El encuentro de este año tuvo una relevancia puntual, ya que se hizo a menos de una semana en la que una votación, para muchos inesperada, le dio un espaldarazo a un gobierno que tiene en la mira todo aquello que sea políticas de Memoria, Verdad y Justicia y agrede permanentemente los Derechos Humanos, ejerciendo una violencia particular a la hora de violarlos, tal como sucede cada miércoles cuando se reprime a los trabajadores jubilados que manifiestan ante el Congreso nacional. 

Precisamente la principal responsable de esos operativos represivos semanales contra los jubilados frente al Congreso, Patricia Bullrich, participó antes de dejar su cargo de ministra de Seguridad de un acto de la Policía Federal en donde restituyó los nombres del comisario asesino de obreros de principios del siglo XX, Ramón Falcón, y del integrante de la Triple A, Alberto Villar, en las escuelas de cadetes y de suboficiales respectivamente. Además, Bullricha tuvo tiempo de asistir junto  a la reivindicadora del genocidio de la última dictadura Cecilia Pando a una nueva edición del fesitval “La Derecha Fest”.

A esta dinámica no escapa el gobierno de la provincia de Santa Fe, que exhibe una clara sintonía con La Rosada.
“Siempre decimos que Pullaro es un buen hijo de Milei”, destacó Alba Bruzzoni quien también forma parte del Foro contra la Impunidad y por la Justicia de la ciudad de Santa Fe, tras lo que hizo hincapié en que “a pesar de que acá todavía no nos golpean en las marchas”, las políticas que aplica la gestión encabezada por Maximiliano Pullaro “son demasiado similares a las del gobierno nacional”.

Asimismo, recordó que como consecuencia de la tarea desarrollada por los organismos de Derechos Humanos, se pudo evitar que sean vulnerados varios derechos en el nuevo texto constitucional de Santa Fe. “La nueva Constitución fue convocada entre gallos y medianoches con el sólo objetivo de buscar la reelección de Pullaro”, lamentó y añadió que “pese a que no hubo consulta popular alguna, todos las organismos, en particular los de Derechos Humanos, nos fuimos reuniendo en el Encuentro Provincial y desde ahí propusimos varios artículos”. De esa manera, indicó Bruzzoni que “junto a colectivos sindicales y sociales, presentamos proyectos obligando a que se hicieran audiencias públicas y con mucha movilización se logró introducir algunos artículos en la nueva Constitución, vinculadas a la protección de derechos y garantías”.

Con este recorrido se construyó la cita del sábado pasado. “Vimos la necesidad de hacer este nuevo encuentro porque hay muchas violaciones de a los Derechos Humanos”, remarcó la representante de la Ladh y subrayó la pertinencia de los tópicos que fueron tratados en las diferentes comisiones. Ellos fueron “Disputa y construcción de sentido”, “Negacionismo vs. reivindicacionismo”, “Prácticas policiales abusivas, derechos colectivos avasallados” y “Políticas permanentes”, que abarca, entre otras cosas, a los Sitios y Espacios de Memoria, la prosecución de los juicios por crímenes de lesa humanidad, el derecho a la identidad y el resguardo del vínculo que todo esto presenta con el Estado provincial, ya que “más allá de las diferencias que tenemos con el actual gobierno, es necesario sostener una relación para proteger algunas políticas de Memoria”.

Otro de los temas que estuvo presente, fue el relacionado a la Causa Villazo, ya que tras casi dos años de juicio oral y a cincuenta de los hechos que se juzgan, así como después de alrededor de una década de cursar la fase de instrucción, se prevé que mañana martes se conozcan las sentencias de quienes son imputados de haber participado en la brutal represión del 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución, que incluyó el encarcelamiento, tortura, mutilación y asesinato de trabajadores de Acindar.

“Después de tantos años de espera, pudimos lograr el juicio del que se va a leer la sentencia, por lo que convocamos a una amplia movida ante los Tribunales de Rosario, donde estaremos los organismos y sindicatos que, aunque corren ciertas versiones, concurriremos con la expectativa de que al menos se logre llevar algo de justicia después de tantos años de impunidad”, señaló Alba Bruzzoni.

En tanto que, puntualizó que a instancias del PC y la Ladh, en el temario se incluyó la demanda de justicia en el caso de Florencia Gómez. “Como Liga y Partido Comunista llevamos ese punto al Encuentro, buscando el apoyo de todos los integrantes del Foro, porque se trata de un tema sobre el que continuamos reclamando y aguardando que, de una vez por todas, se nos permita como Partido poder acceder al expediente, reconociéndosenos como parte querellante porque el expediente está parado sin ningún  avance desde hace cinco años”. Al respecto cabe recordar que la semana pasada, desde la Fiscalía General de la Acusación se notificó al PC accediendo a su legítimo reclamo de conocer cómo marcha la investigación por el femicidio de su camarada. Aunque aún sigue dilatando la confirmación de una fecha para hacer efectiva esa audiencia. 

Por otra parte, indicó que “buscamos que cada punto trabajado en comisiones, aporte a la tarea de ir realizando acciones de cara a la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado de 1976, para que eso ayude a visibilizar las demandas que tenemos, encontrando caminos para que junto con las otras organizaciones podamos ampliar derechos y evitar que nos los sigan sacando, porque en unidad creemos que esto es posible”.

Por otro lado, hizo hincapié en la relevancia de “incorporar jóvenes a nuestras luchas y para eso elaboramos propuestas que faciliten la tarea de escuchar sus puntos de vista, que muchas veces no son iguales a los que habitualmente tenemos, pero que merecen ser oídos porque la juventud merece tener sus espacios”.

Grid List

Se llevó a cabo en Rosario el cuarto Encuentro Provincial de Derechos Humanos en el que participó la Liga junto a otros organismos como Hijos, Familiares y la Apdh. En el debate también estuvo presente la causa Villazo y la demanda de justicia por Florencia Gómez.

Leer más…Una cita con los Derechos Humanos

Mientras mañana va a tener lugar en Rosario el Encuentro de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, el martes se prevé que en los Tribunales Federales se lea la sentencia en la Causa Villazo. Por su parte, la Fiscalía General del Ministerio Público de la Acusación confirmó este miércoles que recibirá al PC para responderle a su reclamo de información en la investigación sobre el femicidio de Florencia Gómez, una conquista que es consecuencia de la lucha militante sostenida a lo largo de cinco años.

Leer más…Una semana de avances en la lucha...

Avanza la campaña que lanzó Ctera para demandar que comience el juicio que debe poner en el banquillo de los acusados a los responsables del asesinato de Isauro y Arturo Arancibia. “Es primordial explicar a la sociedad el porqué de la lucha de aquellos militantes y dirigentes, que como Isauro y Arturo dieron sus vidas”, sostuvo Pablo Moren desde La Violeta de Lanús. 

Leer más…Firmas para hacer Justicia

Sigue la campaña nacional de Ctera para exigir que inicie el juicio por el asesinato de los hermanos Arancibia. “Es preciso que esta campaña culmine con el juzgamiento y condena de los responsables del fusilamiento de nuestros compañeros”, subrayó desde La Violeta, la secretaria de Derechos Humanos integrante de Amsafé, Maru Regué.

Leer más…Docentes por Memoria, Verdad y Justicia

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz el máximo tribunal anuló la prórroga de la prisión preventiva que pesaba sobre el integrante de la CNU, Carlos Castillo. La Liga y otros organismos de Derechos Humanos repudiaron tal decisión.

Leer más…La Corte apuesta por la impunidad

Se espera que en el banquillo se sienten veintitrés ex militares y ex policías que deben responder por su responsabilidad en la comisión de 63 delitos de lesa humanidad cometidos contra 71 víctimas de la ciudad de Río Cuarto.

Leer más…En Córdoba va a juicio la causa por la...

Esto es lo que reclamó Rogelio de Leonardi, secretario de Derechos Humanos de Ctera, ante el lanzamiento de la campaña nacional para sumar firmas en apoyo al pedido de inicio del juicio oral por los asesinatos de Isauro y Arturo Arancibia.

Leer más…“Debemos torcer esta historia de...

Fue el sábado pasado y junto a la Liga se dieron cita integrantes de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares, Amigos y Compañeros de Campo de Mayo.

Leer más…Iris volvió a El Campito

Una instancia judicial confirmó el criterio de la Subsecretaría del Interior en el caso del refugiado político  italiano que Javier Milei y Giorgia Meloni quieren poner tras las rejas. El estado de salud de Leonardo Bertulazzi enciende luces de alarma ya que acaba de tener un nuevo ACV.

Leer más…¿Bertulazzi cerca de la extradición?

De esto va la reciente creación, por decreto presidencial, del Centro Nacional Antiterrorista que nace bajo la órbita de la cartera que preside Patricia Bullrich y “vuelve a meter a las Fuerzas Armadas, por la ventana, en cuestiones internas”, según lo advirtió el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Un paso hacia la Doctrina de Seguridad...

“Graciela Pane representa un ejemplo para para todos los jóvenes comunistas”, subrayó el responsable político de La Fede de La Plata, Jonás García Lery, al participar en el homenaje que se le rindió a la militante de la FJC asesinada por la Triple A.

Leer más…Siempre presente

Hoy, con tristeza, despedimos a la gran luchadora Vera Vigevani de Jarach, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto.

Leer más…Adiós querida Vera Jarach

En las principales ciudades de Europa hubo fuertes movilizaciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud. Organismos de Derechos Humanos, ente ellos la Liga, piden que la ONU preserve documentos de organismos palestinos e israelíes que testimonian el genocidio.

Leer más…Preservar la memoria y multiplicar la...

Va a llevarse a cabo este sábado en Sarandí desde la mañana y entre los organizadores de la jornada, donde se dejará asentado que los crímenes de la Triple A también fueron terrorismo de Estado, está el Partido Comunista de Avellaneda.

Leer más…Homenaje a Graciela Pane

En Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista recibió en su local a Edita Rubilar a quien rindió homenaje por su lucha como militante política y de los Derechos Humanos.

Leer más…Las ideas se defienden

La querella de la familia Grillo, integrada por la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales, pide que se lo procese por tentativa de homicidio agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leer más…Piden el procesamiento del gendarme...

En Vila Lynch se honró la memoria de siete trabajadores de General Motors que fueron secuestrados durante la última dictadura. “Venimos trabajando contra el negacionismo del gobierno de Milei y Villarruel”, puntualizó el vicepresidente de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, Víctor Hugo Gómez.

Leer más…Siempre presentes

En San Luis el Partido Comunista fue de la partida en las actividades programadas durante la jornada conmemorativa que se realizó en el contexto de la Semana de la Memoria.

Leer más…Celebrar la Memoria

En Salta se conmemoró el 49 aniversario de la Masacre de El Gallinato en un acto que fue convocado por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, junto a la Asociación Dr. Miguel Ragone y la Mesa de Derechos Humanos de esa provincia.

Leer más…Por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El viernes 19 de septiembre el local del PC en Posadas se llenó de rebeldía, cultura y juventud organizada para reivindicar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y vincularlas a la lucha antifascista que exige el actual escenario político en nuestro país. Bryan Ojeda, secretario de la FJC misionera y miembro del Comité Central del PCA, cuenta para Nuestra Propuesta sobre esta iniciativa política-cultural que busca “aglutinar a más y más jóvenes en un movimiento que se organice para enfrentar con decisión al gobierno de Milei: un gobierno de crueldad”.

Leer más…Misiones conmemoró La Noche de los...

La jueza Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 en el que tramita la causa por el homicidio en grado de tentativa de Pablo Grillo, finalmente tomó declaración indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, identificado por organismos de la sociedad civil como el responsable del balazo que hirió en el cráneo al fotoperiodista. Claudia Cesaroni, abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos e integrante de la querella que impulsa la familia, remarcó como un hecho de gravedad política que los abogados defensores de Guerrero hayan sido proporcionados, institucionalmente, por la Gendarmería Nacional. 

Leer más…Causa Grillo: Guerrero, a un paso de...

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica

El juez federal Daniel Rafecas indagó a Guillermo Rivarola, un ex magistrado imputado de haber encubierto la masacre perpetrada durante marzo de 1978 en el Penal de Villa Devoto.

Leer más…Causa Pabellón Séptimo

Por medio de una declaración firmada por Iris Pereyra de Avellaneda, el organismo de Derechos Humanos rechazó el despligue de infantes de Marina y tropas adicionales en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana.

Leer más…La Liga junto a Venezuela

La hicieron ayer lunes diferentes organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, que acusan al primer ministro del Estado de Israel de perpetrar “genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino”.

Leer más…Denuncia contra Netanyahu

Fue el sábado pasado en la Biblioteca Popular Sudestada donde junto a la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos estuvo Pablo Moren, quien destacó que Iris Pereyra de Avellaneda “siempre es recibida con amor”.

Leer más…“Iris un camino de lucha” se presentó...

Son trece integrantes de la educación de la comunidad educativa del Normal 3, cuyas historias fueron reconstruidas por el “Proyecto Historias de Vida de Docentes Detenidxs Desparecidxs”. Ente ellas está Patricia Dina Palacín, quien fuera militante de La Fede, secuestrada el 5 de abril de 1978.

Leer más…Homenaje a docentes desaparecidas