Sidebar

16
Vie, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Brasil se convirtió en el segundo país con mayor número de contagios de la Covid-19. En medio del caótico contexto, Bolsonaro trata de “idiotas” a los que insisten con mantener la distancia social.

“Vamos al cuarto ministro de Salud en un año, otro récord asombroso y más prueba de que el principal problema está en otra parte: en los que no saben nominar o en quienes se interponen en el camino de quienes están nominados”, dijo el gobernador de Maranhão, Flávio Dino, al referirse a la designación de Marcelo Queiroga en reemplazo de Eduardo Pazuello, al frente de la cartera sanitaria.
Lo hizo en un momento en el que la situación a la que arrastró a Brasil el abordaje que de la pandemia hizo el gobierno que preside Jair Bolsonario, hizo que este país registre el treinta por ciento de la cifra mundial de muertos por Covid-19.
Pero la de Dino no es la única voz con responsabilidad institucional que se levanta desde el Partido Comunista do Brasil. La vicegobernadora de Pernambuco, Luciana Santos, recalcó que “la lucha por la vida es imperativa”, por lo que instó a avanzar en la construcción “de un amplio movimiento político, institucional y social en defensa de la vida”, esto es “una amplia convergencia para aislar a Bolsonaro y su política de muerte”.
Mientras tanto, el vicepresidente Hamilton Mourao señaló que el sistema hospitalario de su país, está colapsando porque “la sociedad tiene la naturaleza de no respetar reglas”. Pero lo cierto es que Brasil es el segundo país con más contagiados y atraviesa el período donde el Covid-19 se muestra más letal desde el inicio de la pandemia.
La semana pasada fueron contabilizados más de quinientos mil nuevos contagios con un total de 12.766 fallecimientos, de acuerdo con las estadísticas difundidas por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass).
El Conass indicó que Brasil registra un acumulado de 277.091 defunciones por la Covid-19 y 11.438.935 contagios desde el inicio de la crisis sanitaria, sólo superado por EE.UU. que tiene más de treinta millones de casos, con 546.605 decesos.
La pandemia supera los recursos hospitalarios con los que cuenta el país sudamericano, al grado que por lo menos 58 pacientes con la Covid-19 o sospechosos, murieron aguardando por una cama de terapia intensiva en el estado de Sao Paulo.
Asimismo, la nueva cepa del vrius, SARS-CoV-2, fue identificada por los científicos brasileños como una mucho más contagiosa, según informo el Laboratorio Nacional de Computación Científica (Lncc). Esta mutación del virus se extiende a ritmo vertiginoso en cuatro de las cinco regiones en la que está dividida el gigante sudamericano.
Esto pone en alerta a toda la región y llama a extremar los cuidados en las fronteras. De hecho en las últimas horas el gobierno argentino expresó en que se está evaluado limitar los viajes al exterior.
Es por eso que estados centrales como Sao Pablo y Río de Janeiro, entre otros, decretaron el toque de queda paralizando nuevamente todas las actividades sociales.
Pero pese a las recomendaciones de los organismos internacionales, el presidente Bolsonaro, quien contrajo coronavirus el año pasado, sigue relativizando el impacto del virus tal como lo hizo desde el inicio de la pandemia.
Además, de haber cuestionado la eficacia de las vacunas, también es un férreo crítico de las medidas de aislamiento social y el uso de mascarillas.
Hace unos días, Bolsonaro no dudó en afirmar que quien cumple el distanciamiento social es un "cobarde" y "caprichoso", tildó de “idiotas” a quienes le piden que compre más vacunas contra el coronavirus, al tiempo que calificó de "estado de sitio" a las cuarentenas, aún en medio de cifras record de contagios.
El colapso del sistema sanitario de Brasil y los altos niveles de contagios son comprables con el grado de perversidad del mandatario. Mientras la población desesperada que ya no puede recurrir al Estado, Bolsonaro se ampara en lo que diría la Biblia “¿A dónde irá Brasil si paramos? La propia Biblia dice en 365 pasajes que no hay que temer", asevera el mandatario desde una visión reduccionista y torpe del texto bíblico.

Sálvese quien pueda

Está claro que la pandemia en Brasil lleva la federalización del a niveles extremos, ya que cada estado se tuvo que convertir en una isla perdida y hace lo que puede ante la ausencia de una estrategia de lucha contra el Covid centralizada.
Ahora, en un manotazo de ahogado, el gobierno federal tiene que avanzar en la vacunación de la población. Mientras sigue negando la efectividad de los controles sanitarios, Bolsonaro acuerda la compra de vacunas a la farmacéutica Pfizer. Brasil recibió la semana pasada un cargamento procedente de China con los insumos necesarios para producir catorce millones de dosis.
El cargamento, con 8.200 litros de Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA), equivale a catorce millones de dosis, que serán envasadas y etiquetadas en San Pablo por el Instituto Butantan, consignaron las autoridades estaduales.
De momento, este centro productor de vacunas entregó al Ministerio de Salud brasileño 14,5 millones de dosis del inmunizador desarrollado por el laboratorio chino Sinovac, lo que permitió que sea el inoculante más usado hasta ahora en el gigante sudamericano. Las entregas seguirán en los próximos meses hasta llegar a poder producir cien millones de dosis antes del 30 de agosto.

 

Grid List

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...