Política

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

 *¿Usted es sanluiseña por elección?

Nací y me eduqué en la segunda mitad de siglo 20 en una ciudad de Buenos Aires muy diferente a la actual. Estudié Letras, formé una familia y tengo tres hijos ya padres de familia. En 1974 comenzamos a irnos de la ciudad, vivimos en muchos lugares del país, en diferentes provincias. Siempre hice docencia y gestión cultural, fundé bibliotecas, daba clases en colegios secundarios especialmente, di educación formal e informal en mi propia casa, con adolescentes y niñeces.

Mis padres habían comprado lotes en Merlo, iban a expropiarse cuando me radiqué aquí, lo hice por esa razón, fue en 1994. Era realmente una villa limpia, casi paradisíaca, con una buena cuota de conciencia comunitaria…agua potable natural a raudales, amabilidad, solidaridad y calidad de vida. En el 95 gana la Intendencia la alianza UCR. Yo venía de Función Pública Nacional, me ofrecen la Secretaría de Turismo de Merlo, en ese momento no había proyecto en ningún área. Entregué y comencé a realizar mi Proyecto, a mediano y largo plazo: capacitaciones dirigidas a todos los sectores turísticos (hoteleros, guías, gastronómicos, promotores, etc). Mi gestión fue consensuada con esos distintos partícipes de la actividad turística, teníamos reuniones semanales, todos los días. Pero estaba siendo utilizada para intereses partidarios y  renuncié.

 

* ¿Qué pasó entonces?

 Me largué con proyecto cultural propio: Puerto Almendro, en radios y en acciones comunitarias. Esta tarea sociocultural fue lo más importante que hice en mi vida. Vengo de un mundo académico y me propuse desacademizarme cada día, para llegar a toda la población, a todas las edades, desde mi programa diario hasta la creación del primer centro cultural de la región. Me ofrecieron cargos en el gobierno provincial. Me quisieron afiliar, tanto esa UCR que es muy fuerte en el departamento de Junín, que está aliada con el PRO como se sabe, y es muy amiga de los refugiados genocidas de la Ex Esma, que aumentaron a partir del 2003.

 

* Una militancia cultural…

Realicé infinidad de actividades culturales, milité como siempre lo hice en cada lugar donde viví, para el pueblo, no dentro de una construcción política. Y, era de esperar, veo que siempre ocurre esto, mi trabajo fue capitalizado por los gobiernos, tanto municipal de Merlo como provincial. Sé que hice mucho y estoy muy satisfecha con todo lo que logré concretar allí que, además, se ha replicado lindo. Entonces me fui de Merlo.

Estoy en Juana Koslay hace pocos años. Me encuentro con personas afines en mi manera de pensar, me invitan a reuniones. Me encuentro en las marchas con las mismas personas, construyo amistades, escribo un proyecto de Cultura para Juana Koslay, a los pocos días me convocan para ser candidata a concejal, dije sí inmediatamente. Me entusiasma la posibilidad de trabajar en el Frente, para volver a urdir la trama social destruida y hacerlo desde la pluralidad partidaria que enarbola el mismo objetivo me fortalece. 

 

* ¿Qué representa el Frente para San Luis?

La creación del Frente en la provincia es más relevante de lo que parece, porque es más que una nueva alternativa como construcción política. Hemos conformado este Frente en la mayoría de los distritos departamentales de San Luis, al menos en los más importantes y con mayor cantidad de habitantes. Tenemos un proyecto, algo que no lo hemos visto en otros partidos políticos. Hay que trabajar para escribir un proyecto, no es moco de pavo. Tenemos candidatos de todas las vertientes que nos incluye: el Comunismo con Patria Grande con Nuevo Encuentro, con Pan Tierra y Trabajo, con los Sindicatos ATE y las dos CTA más las y los emergentes de distintas ramas del peronismo que hoy son candidatos militantes en nuestro FJS. A esto, sumemos la pluralidad generacional. Nosotros nos unimos porque pensamos y vivimos con la consigna primero el pueblo. Nuestro objetivo es nuestra fuerza.

 

* ¿Cómo se desarrolló esta campaña electoral que está tocando fin?

Nuestra campaña se está desenvolviendo con unión, camaradería y trabajo en las calles. Nos fortalecemos más cada día, en cada entrevista que nos hacen para los medios audiovisuales, en cada nueva iniciativa que van proponiendo las y los jóvenes de diferentes municipios. En esta pluralidad hemos ganado construcción genuina y compromiso desde el lugar que cada quien ocupa. Esto que expreso es tan válido para el momento preelectoral como para el 12 de mayo en adelante, porque no somos “trabajadores políticos” no hicimos carrera política, la mayoría somos profesionales conscientes del momento histórico que vivimos. 

Hemos llegado a la exacerbación de la dictadura porque: si la dictadura fue el primer gran golpe neoliberal con la cooperación yanqui, recordemos que tuvimos más neoliberalismo con Carlos Saúl y más con de la Rúa y ni qué decir con el macrismo que comenzó a guillotinar aún más con la cooperación yanqui…  y ahora “esto”… Por la conciencia social que completa la bandera del FJS, tenemos y asumimos la responsabilidad de trabajar con dignidad y ética, ganemos o seamos oposición. Estamos en las antípodas de las negociaciones amiguistas o familiares. 
No queremos más de lo mismo.

 

* ¿Qué expectativas tiene en caso de acceder a una banca del deliberativo comunal?

En lo personal, poder ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Juana Koslay se traduce en la posibilidad de acercar nuestro proyecto hacia la realización de los cambios esenciales porque los consideramos necesarios, importantes y urgentes para la población más necesitada. Juana Koslay tiene una imagen muy idílica, parte es real, hay muchos barrios privados, habitantes adinerados preocupados por la seguridad pero sin la conciencia social que con trabajo y sueldos dignos nuestra vida cotidiana llegará a ser una vida más segura. Cuando insisto en las entrevistas en que tenemos proyecto, estoy expresando que sabemos cuál es el camino, lo hemos estudiado, lo discutimos y lo volvimos a perfeccionar en su expresión más clara.

 

*¿Y en ese camino usted es optimista?

Mi optimismo deviene por varios carriles, sin embargo el más rotundo se expresa en la gente, en la charla diaria, el pueblo sanluiseño es espectador, a la vez crítico y estamos en el colmo de la exacerbación, esto ya lo expresé en reunión de candidatos y candidatas: vivimos la exacerbación del macrismo, la enajenación, por olvido de un transcurso que no concluyó con el advenimiento de la democracia en 1984, hay que traer al presente esta realidad, estoy convencida de que estamos en el único camino que nos permitirá vivir en sociedad sana, todo el pueblo, en el respeto, en la equidad. 

Es la primera vez que me ubico en un marco partidario, que trabajaré desde una construcción política expresa, aunque siempre haya hecho política en mis trabajos múltiples, en las escuelas, en las bibliotecas, en mis propios proyectos comunitarios pero esta instancia me coloca ahora en la posibilidad de un lugar más amplio y por lo tanto con una consistencia que el momento actual de la provincia, del país y del mundo está clamando, aunque muchos hayan enmudecido.

Grid List

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"