Política

Lo dijo la periodista y analista internacional, Stella Calloni, quien realizó un balance sobre la situación política en la región a partir de los temas que dejaron abiertos la III Cumbre birregional entre la Unión Europea y la Celac. Calloni consideró lamentable el apoyo de Boric al régimen de Kiev y elogió el posicionamiento de México.

-América Latina atraviesa un momento complejo. Sin embargo, Europa está sumergida en una crisis muy grande, de la que poco se habla. En ese contexto, la Unión Europea en una reunión con la Celac dijo que las islas Malvinas constituyen un “territorio en disputa”, un posicionamiento importante pero... ¿cómo hay que interpretarlo después del Brexit, más si se tiene en cuenta la guerra de Ucrania contra Rusia y el rol de la Otan en el Atlántico Sur?

 

Existe un punto de presión popular en toda Europa que no se tiene en cuenta a la hora de evaluar los posicionamientos de la Unión Europea y que es sumamente importante para comprender algunas cosas que están sucediendo. Europa atraviesa una crisis sin precedentes en décadas, producto de haberse colocado como peón de EE.UU. en el mapa geopolítico mundial. En circunstancias de crisis económica, sanitaria y social, los gobiernos están atados, por un lado a la política de la Unión Europea y, por el otro, presionados por las demandas que surgen con cada vez mayor fuerza. El caso de la energía, el gas especialmente, durante el último invierno europeo resultó paradigmático. Ahora atraviesan una ola de calor muy severa, y también tienen inconvenientes. Todo esto lo traigo a la reflexión porque este es el contexto en el que Europa se puso a merced de EE.UU. y a la cabeza de una guerra contra Rusia, para defender intereses que no son tan propios y, esto es lo peor, para lavar la cara de un gobierno fascista como el de Zelenski en Ucrania. Es una calamidad por donde se lo mire, de la que son responsables los gobiernos de Europa, sus clases económicas dominantes, aliadas al imperialismo, cuyas consecuencias son pagadas no solo por el pueblo de Rusia y también de Ucrania, sino también por todo el pueblo europeo. En este contexto, la Unión Europea tiene un pronunciamiento muy importante sobre la cuestión Malvinas en la III Cumbre birregional con la Celac. Sin dudas jugaron en este pronunciamiento un papel importante las tensiones internas con Gran Bretaña, exacerbadas luego del Brexit, pero pienso que también está en juego la necesidad de la Otan de conseguir aliados a ultramar, como los gobiernos de América Latina, aún cuando la Otan tiene bases en el Atlántico Sur. En definitiva, la situación es de una complejidad total, en la que resulta determinante la posición de subordinación que la Unión Europea adquirió hace tiempo ya con la política imperial de EE.UU.

 

-¿Y América Latina en qué posición se está ubicando? Porque mientras Rusia enfrenta a un gobierno nazi como el de Zelenski, el presidente Boric de Chile toma la palabra para defender el régimen de Kiev...

 

El posicionamiento de Boric ha sido lamentable y es un indicio de los enormes problemas, dificultades pero también desafíos que tiene América Latina ante sí y ante el mundo. Lo primero que hay que remarcar es que América Latina es una región que está en guerra. Con mayor precisión, una región que está siendo agredida desde hace tiempo ya por un proceso de recolonización impulsado por EE.UU., que despliega una política de cooptación y dominio hacia las llamadas derechas del continente. Estas derechas son financiadas por fundaciones internacionales, una de las vías que la diplomacia del norte encontró para promover proyectos políticos afines a sus intereses. El desarrollo de esta política es acompañada por presiones a todos los gobiernos, sean de centro, progresistas o de derecha. El caso de Argentina y el préstamo del Fondo Monetario, que condicionó, condiciona y seguirá condicionando tanto la política económica interna del país como la política internacional, es un claro ejemplo.

 

-En ese marco ¿qué posicionamiento representaría una política de real soberanía, teniendo en cuenta los problemas internos de los países de la región, pero también los intereses geopolíticos, por ejemplo, en torno a las energías renovables?

 

Argentina tiene que recuperar su política de neutralidad, que la perdió y que ha sido muy importante a lo largo de su historia. Hoy el camino lo marca México sin dudas en este sentido. El presidente López Obrador instó a toda la región a que asuma un rol de mediación en los problemas internacionales, como por ejemplo en la agresión de la Otan contra Rusia. América Latina tiene problemas propios, muy importantes, todos ellos relacionados con la política imperial y de neocolonización de EE.UU., por lo que ya tiene bastante como para encima andar metiéndose en problemas de magnitud mayores como lo es la carrera belicista estadounidense. Pero, no sorprende si se tiene en cuenta, tal como trato de insistir para que se entienda claramente, que América Latina es una región que sufre un ataque del tipo guerra contrainsurgente, con métodos muy distintos a la que se implementó en la década del setenta con el Plan Cóndor por ejemplo, pero con objetivos muy similares.

 

-Después de décadas de experimento neoliberal, América Latina supo romper con el imperialismo, pero aquel proceso de principios de milenio ha sido contrarrestado en los últimos años....

 

No obstante, América Latina tiene una nueva oportunidad histórica. No se la puede perder de ninguna manera. Argentina es un ejemplo. De lo que pase ahora en las elecciones de octubre se dirime el futuro del país y también el de la región, no tengo dudas al respecto. No puede volver la derecha, después de todo lo que pasó, con las consecuencias a la vista de lo que fue el gobierno de Mauricio Macri. Mucho más, si se tiene en cuenta que Argentina va derecho a consolidar una verdadera dictadura judicial si no se confronta claramente, con decisión política, a la Corte Suprema, que es un órgano constituido para bloquear cualquier iniciativa de soberanía política y popular en el país. En definitiva, lo que quiero transmitir es que América Latina es también una región en disputa, que no todo está perdido, pero que la situación es de una complejidad extrema debido a la incesante agresión imperialista de Estados Unidos.

Grid List

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo

“Se está dando un salto cuantitativo y cualitativo, porque esta marcha tiene la adhesión de más de 150 organizaciones”, pero también “porque se va dejar en claro de que no se puede naturalizar la represión”, destacó desde la Mesa Coordinadora, Manuel Gutiérrez, al referirse a la movilización antirrepresiva y contra el veto de Milei hacia Plaza de Mayo que se desarrollaba sobre el cierre de esta edición.

Leer más…Marcha antirrepresiva

Tania Caputo es candidata a diputada por la segunda sección electoral y Flavia Guardia va como postulante a concejal en Cañuelas, integrando este frente que se presenta como una herramienta “para frenar el avance del fascismo-liberal sobre el pueblo bonaerense”.

Leer más…Fuerza Patria

Un fuerte despliegue policial impidió que la numerosa manifestación que se dio cita para repudiar la presencia de Victoria Villarruel en Catamarca pudiera acercarse hasta el predio donde la vicepresidenta compartió con el gobernador Raúl Jalil el acto de inauguración del Festival Cuna del Poncho.

Leer más…Jalil festeja con Villarruel

El frente que integran el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie presentó a sus candidatos en la capital provincial. “Somos los que caminamos los barrios y conocemos en carne propia las dificultades cotidianas”, coincidieron en resaltar los candidatos de la lista que encabeza Sonia López.

Leer más…Acto de Cambiá Corrientes en Barrio...

Ayer tuvo lugar una feroz represión a miembros de la comunidad mapuche que acampaban frente a la casa de Gobierno de Neuquén. “La gestión de Figueroa está en sintonía con la de Milei”, denunció el Partido Comunista de esta provincia.

Leer más…Figueroa a lo Sobisch

En Salta un concejal le exigió sexo a una empleada a cambio del pago de una deuda. “Esto vuelve a demostrar el fascismo de estos tipos que son machirulos y hacen abuso de poder” puntualizó desde el Partido Comunista de esa provincia, Arturo Bordón.

Leer más…Otra más de LLA

Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.

Leer más…¿Una solución al problema de los...

La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.

Leer más…Mar del Plata también se moviliza

Una multitudinaria manifestación desde Congreso a Plaza de Mayo reafirmó ayer el repudio popular contra el ajuste que sufre el Hospital Garrahan y exigió mayor financiamiento estatal para la salud pública y salarios dignos para sus trabajadorxs. La jornada de protesta en  Buenos Aires estuvo enmarcada en la Marcha Federal en Defensa de la Salud, que tuvo expresiones en varias ciudades del país.

Leer más…Por el Garrahan y la salud pública

Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.

Leer más…Los jubilados repudian a Villarruel

El intendente Davico pone al borde del cierre a un espacio municipal dedicado a atender personas en recuperación por consumos problemáticos. “Esta situación es un claro ejemplo de cómo el Municipio se alinea con las políticas de un gobierno nacional ultraliberal y neofascista”, advirtió desde el PC de Gualeguaychú, Gabriel Velázquez.

Leer más… Otra del Milei gualeguaychense

Así se denominó al capítulo de la campaña por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector que se realizó en estaciones ferroviarias el pasado jueves. “Cada firma abre una puerta para que podamos dialogar e informar sobre lo que pasa”, sostuvo desde el MJL María Juana Peralta. 

Leer más…Trenazo por los jubilados

“Pienso que en ese momento se iniciaba el principio de la historia fantástica de Ernesto Che Guevara, mi amigo y compañero, a quien extraño y recuerdo como si hoy estuviera a mi lado”, comenta Carlos Calica Ferrer en este reportaje.

Leer más…A 72 años del inicio del segundo viaje...

De esta manera el Partido Comunista de la provincia de Santa Fe caracteriza el camino que ayer comenzó a recorrer la Convención Reformadora de la Constitución provincial que pretende modificar el texto legal vigente desde 1962. “Se pretende “limitar y restringir la democracia”, recalca.

Leer más… “Una reforma gatopardista"

Natalia del Barco es trabajadora de prensa, militante del Partido Comunista de Entre Ríos e integrante del Comité Central del PCA. En relación al caso paradigmático de Pablo Grillo y al ataque, en líneas generales, del gobierno de Javier Milei contra el periodismo que no esconde sus críticas a las políticas oficialistas, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna.

Leer más…Como un documento inalterable

La Corriente Nacional Agustín Tosco fijó su postura y manifestó que “el pueblo necesita un plan de lucha para defender las funciones sociales del Estado”.

Leer más…Contra el cierre de organismos públicos

Desde la provincia de Santa Fe y en el marco del Día de la Independencia, el Frente Amplio por la Soberanía convocó a construir una representación legislativa que sea capaz de confrontar con “el saqueo planificado y el ataque a los derechos ciudadanos”.

Leer más…El FAS mira hacia el Congreso

Con un acto político-cultural en la sede del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se homenajeó a la trascendental cantora. En este marco, quedó inaugurada una sala que lleva su nombre y en la que se exhibió una muestra de la destacada trayectoria artística de quien es reconocida como “La Voz de América Latina”.

Leer más…Se celebró en el Comité Central del...

El Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. El presidente anticipó que va a vetarlas. Mientras tanto, los trabajadores jubilados continúan con la campaña por el millón de firmas con un trenazo que tendrá lugar hoy en diferentes estaciones ferroviarias.

Leer más…Una derrota para Milei

“No venimos con promesas vacías, sino con un compromiso que es real”, señaló Raúl Dal Lago, quien como candidato a vicegobernador acompaña a Sonia López en la fórmula que el 31 de agosto va a participar en las elecciones provinciales.

Leer más…Hora de cambiar Corrientes