El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana, que estará a cargo de una Dirección General. Se trata de ZARA, quien tendrá facultades para firmar resoluciones administrativas y atender reclamos de los vecinos. “Estos aires de modernidad vienen atados a la gran precarización que hay dentro de la propia estructura municipal, donde se pagan salarios que son paupérrimos”, advirtió el titular del Partido Comunista local, Liber Maidana.
El intendente de Zárate busca en la IA las respuestas que no sabe o no quiere dar a la comunidad que gobierna.
Matzkin designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana. Se trata de ZARA, que estará a cargo de la Dirección General de Atención al Vecino y tendrá facultades para atender reclamos, tramitar expedientes y firmar resoluciones administrativas.
Con el nombramiento de ZARA como Directora General de Atención al Vecino No Humana, esta comuna del norte de la provincia de Buenos Aires pasa a ser el primer municipio del país que integra formalmente a un sistema de Inteligencia Artificial (IA) dentro de su estructura orgánica estatal.
“Desde principios de año el intendente ha estado tratando de instalar esta idea de la IA, aduciendo el tema de la eficiencia y la transparencia, diciendo que es un sistema incorruptible que brinda modernidad”, recordó el titular del Partido Comunista zarateño, Liber Maidana, tras lo que puntualizó que “esto va en consonancia con un discurso que viene construyendo el gobierno nacional” ya que “sabemos bien que la comisaria política de Matzkin es Patricia Bulrich, que responde a Javier Milei”.
Asimismo advirtió que “estos aires de modernidad vienen atados a la gran precarización que hay dentro de la propia estructura municipal donde se pagan salarios que son paupérrimos a los trabajadores”.
Para Maidana resulta cuestionable “creer que con esto va a haber una mejora sustancial en la estructura municipal y en la vida cotidiana de la comunidad”. En tal sentido afirmó que si bien “los problemas estructurales que tiene la ciudad derivan en gran parte de la propia mala praxis de las autoridades municipales, la solución no pasa por disponer de un sistema presuntamente superinteligente que sería capaz de resolverlos de forma inmediata”.
El secretario del PC de Zárate hizo hincapié en que el verdadero problema es que al intendente Matzkin “no le importa atender los problemas reales de la comunidad, tal como lo demostró con varios, casos, como por ejemplo con la desaparición del jubilado Saúl de Francesco, que se demostró que fue asesinado por fuerzas públicas del gobierno municipal en septiembre pasado”. Y vinculó ese caso con la vocación represiva de personajes como Matzkin y sus jefes políticos, Cristian Ritondo y Patricia Bullrich.
“Hay que construir un sistema más eficiente para la administración municipal”, recalcó Maidana y aseguró que “eso no se hace con demagogia ni con globos como este que quiere vendernos el intendente Matzkin, cuya gestión no es para nada eficiente, tal como se vio no hace mucho con las inundaciones, donde su inoperancia fue manifiesta y expuso que no atiende las verdaderas necesidades que tenemos en el municipio”.
Como se recordará, durante mayo de este año Zárate se vio afectada por una inundación que golpeó a buena parte de su territorio, causando serios problemas incluso dentro del casco urbano. En esa ocasión, el PC zarateño cuestionó la forma en que el jefe comunal gestionó la crisis, pero también su connivencia con algunas empresas responsables del anegamiento. Entre las causas de la inundación, señaló entonces el hecho de que “Paolo Rocca del grupo Techint, liberara el curso normal del Arroyo de la Cruz” y exigió que el intendente impulsara “un fondo de emergencia para la reconstrucción de las barriadas populares, imponiéndoles una tasa extraordinaria a las multinacionales y a los extranjeros que poseen el veinticinco por ciento de las tierras del partido”, cosa que por cierto Matzkin nunca hizo. Y que tampoco se espera que ante un escenario similar, ese reclamó vecinal pueda ser atendido por la flamante Directora No Humana.
Al respecto de toda esta situación, Maidana reflexionó que “si bien no hay que descartar a la IA como una herramienta válida, tal como queda demostrado con el uso que se le da en China, donde se pone en función de lo intereses del pueblo, quedó demostrado que cuando cae en manos del capital es otra cosa y su uso se vuelve negativo”.
Por lo que insistió con que la mirada que tiene Matzkin “está totalmente alejada de la realidad que acá vivimos día a día, que está atravesada por el cierre de fábricas y la pauperización de los salarios, tanto en el sector privado como para los trabajadores municipales, que en muchos casos están por debajo de la línea de la pobreza y a quienes, además, se los intimida y persigue cuando quieren protestar”.
Por lo tanto, puntualizó que “en este contexto, este anuncio de la IA es una tomadura de pelo para la clase trabajadora”. Y denunció que desde el municipio “están queriendo mostrar una patina de modernidad para construir un eslogan con el que quieren tapar todas las penurias que sufre Zárate como consecuencia de los gobiernos de Javier Milei y del propio Matzkin”.