El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.
Tal como había quedado acordado en el encuentro que no hace mucho sostuvieron la responsable de relaciones políticas del PC bonaerense, Tania Caputo con Carlos Bianco, el sábado pasado en su Comité Provincial, lxs comunistas recibieron al ministro de Gobierno. Se trató de un plenario en el que participaron más de medio centenar de referentes del Partido provenientes de distintos municipios, pero también integrantes de la CoNaT, del Movimiento Jubilados Liberación (MJL), del MTL y la Corriente Lohana Berkins.
Por tal motivo, entre otrxs, se dieron cita el titular del PC provincial Cristian Poli, que fue el encargado de dar el puntapié inicial del plenario en el que intervinieron Tania Caputo, la integrante de La Violeta de La Matanza Carmen Ibarra, Laura Leonardi de la Comisión de Géneros, el delegado ferroviario Ricardo Gómez; mientras que por La Fede lo hizo Guadalupe Viñuela, Claudio Cabrera por el MJL, Jonás García Leri por el MUI, así como el secretario Sindical Emanuel Ríos, Martín Landini de la AJB, Gustavo Muñoz, secretario de organización provincial y coordinador del MTL, Nicolás Ramos, miembro de la dirección regional y Subsecretario de Gestión de Proyectos Especiales de la Municipalidad de La Plata, y Gastón Varesi, quien es secretario Político del PC platense.
También participó David Esteban, que se desempeña como secretario de Prensa y Propaganda del regional, quien no dudó al destacar “el enriquecedor ida y vuelta que se dio con el ministro a partir de las diferentes intervenciones que, con una mirada propositiva, hicieron nuestros camaradas” y explicó que el encuentro también fue un momento propicio para que se diera un análisis pormenorizado de la coyuntura internacional y nacional, como asimismo “una caracterización del gobierno de Javier Milei y del avance del fascismo como una vuelta más de rosca del neoliberalismo”.
En este contexto también se hizo hincapié en la peligrosidad de la política que impone el gobierno nacional, “en particular en lo que hace al desguace del Estado y la destrucción del aparato productivo del sector privado, por medio de medidas como la apertura indiscriminada de importaciones y la reprimarización de la economía”.
Y se advirtió sobre “cómo afecta todo esto a la provincia de Buenos Aires”, ya que “provoca el cierre de empresas, la pérdida de puestos laborales y la consiguiente caída de la recaudación, lo que se asocia a la deuda que tiene el Estado Nacional con la Provincia, que la Presidencia Milei desconoce”, algo que resulta en un combo que afecta a la gestión que encabeza Axel Kicillof, “pero por sobre todas las cosas, al pueblo bonaerense”, ya que tal como lo recordó en la ocasión el propio Bianco, “la Provincia es la que ahora debe hacerse cargo de las obras que dejó la Nación” y afrontar la presión extra que recae sobre los sistemas de gestión pública universal y gratuita de Educación y Salud entre otras cosas.
Y fue en este marco que el ministro de Gobierno recalcó que resulta preciso empoderar a los movimientos sociales y partidos en un frente que sea capaz de gobernar, pero a partir de la construcción de un programa para el país. “Esto contacta con algo que como PC venimos pregonando, esto es, una unidad programática en la que los diferentes partidos que la podamos conformar, discutamos y debatamos para poder llevar adelante las propuestas que contribuyan a que todo el pueblo bonaerense pueda tener una mejor calidad de vida”, puntualizó Esteban.
Pero lo cierto es que más allá de todo lo trascendente que pasó en el plenario, la propia presencia de Bianco representa un claro gesto político hacia el PC. Es que se trata de quien es un jugador central dentro del esquema de gobierno que encabeza Kicillof, pero también una pieza clave en la construcción del Movimiento Derecho al Futuro que encabeza el propio gobernador.
“Hay que destacar que alguien tan importante en esa estructura durante 2024 haya recibido a una delegación del PC y haya participado de la apertura de nuestra Conferencia Provincial y que ya durante este año recibiera primero a Tania Caputo y ahora vuelva a nuestro Comité invitado a un plenario de comunistas para darnos sus análisis y para hacer propuestas, pero también para escuchar y participar de un intercambio de ideas”, reflexionó el responsable de Propaganda del PC bonaerense.
Y, sin dudarlo, sostuvo que “como ministro se presenta en representación del gobernador, algo que habla del reconocimiento y la valoración positiva que hace el gobierno provincial sobre las diferentes construcciones que está llevando a cabo el PC en cada uno de sus frentes, ya sea el sindical, el estudiantil, el político y en el territorial, lo que nos pone como un actor importante, siempre respetando nuestra propia identidad marxista leninista”, remarcó Esteban, dando cuenta del proceso de construcción de unidad que lleva adelante el PC de la PBA desde la necesaria autonomía política y el indispensable fortalecimiento orgánico en los distintos frentes de masas.