Política

Cecilia Pando, Jorge Acosta y su apoyo a Javier Milei. Patricia Bullrich y su recurrente deseo de que todo explote. En Halloween, la derecha exhibe sus propios monstruos.

“Probablemente la Argentina que se viene va a tener que tomar medidas no gratas, que traigan aparejadas un incremento de conflictividad social, que tal vez requieran la participación de la fuerza de seguridad y fuerzas armadas para restablecer el orden”, dijo Cecilia Pando quien en tal sentido, sostuvo que por eso “urge solucionar este tema, porque esta participación no será posible si no se resuelve el tema de las detenciones ilegales”.

En este extracto de una publicación que hizo el lunes en la cuenta que posee en la red social Tik Tok aparece su ya clásica reivindicación de los genocidas que, insistió, “lucharon contra el terrorismo y están ilegalmente detenidos”. Pero también tras hacer público su apoyo a Javier Milei, anticipa que un eventual gobierno de La Libertad Avanza, viene a imponer un plan que va a requerir de represión y que, para eso, ya piensan en echar mano al know-how de quienes perpetraron el peor genocidio que sufrió nuestro país.

Pero Pando no está sola en este abroquelamiento que se produce detrás del tándem Macri-Milei. “Se aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice que es la verdad que surgió de juicios manejados por la ‘patria socialista’”, sostuvo Jorge Acosta, el ex capitán de fragata condenado a prisión perpetua porque el Poder Judicial lo encontró penalmente responsable de haber perpetrado una larga lista de crímenes aberrantes entre los que aparecen secuestros, torturas, abusos sexuales, robo de bebés, homicidios y desapariciones forzadas de personas.

Las opiniones de Pando y Acosta le dan un claro contexto al deseo explicitado por Patricia Bullrich, quien esta semana volvió a La Nación+ para señalar que “ojalá explote” la situación económica del país antes del balotaje. Estos dichos van en idéntica dirección que otros que el propio Milei hizo hace algunas semanas, cuando no ocultó su deseo de que “explote todo” para “terminar con la basura de la casta política”. Y si para muestra alcanza con un botón, ahí está el pustch perpetrado a pocos días de la primera vuelta electoral, que provocó una escalada en tándem del precio de dólar ilegal con los de varios productos de la canasta de alimentos y otros artículos de primera necesidad (Ver Al borde del Rubicón).

 

Que exploten…pero los otros

 

“Si ganamos iremos en la misma dirección, pero lo más rápido posible”, le dijo Mauricio Macri a su amigote Vargas Llosa durante la cena organizada por la Fundación Libertad, en marzo de 2019 y ante una audiencia compuesta por más de mil empresarios, al anticipar su compromiso de avanzar en reformas letalmente regresivas en lo laboral y previsional, así como en los sistemas públicos, gratuitos y universales de Salud y Educación.

Para esta tarea, ya es público el aporte que hace Macri al esquema que rodearía a Milei, si triunfa en la segunda vuelta. Una buena parte de ese equipo, está integrada por los responsables de haber endeudado a los argentinos en alrededor de 86 mil millones de dólares que Macri nunca explicó dónde fueron a parar y que, fundamentalmente, garantiza dependencia económica y política, así como entrega de la soberanía.

Ahora, por medio de Milei, Macri y su banda vienen por todo y la receta para imponer su plan es la represión, lo que explica, entre otras cosas, por qué vuelven a tener amplificación massmediática individuos como Pando o Acosta. Y también ayuda a aclarar de qué va la candidatura a vicepresidenta de Victoria Villarruel.

Queda claro que el intento es que todo explote y que eso propicie un campo orégano a una nueva ronda del esquema de expoliación del patrimonio nacional, que tiene sus tres principales hitos en la dictadura impuesta a partir de 1976, el menemato y la Presidencia Macri (Ver La clase capitalista no va al Paraíso).

Actores clave de esos tres hitos, vuelven a aparecer en el núcleo de aquello que agrupa el tándem Macri-Milei. Uno de ellos, que equilibra su escasa lucidez con su extrema persistencia es Patricia Bullrich, quien con su manifiesto deseo de que todo explote, volvió a reafirmar una línea de conducta que la liga a buena parte de los peores dramas que padecimos los argentinos durante las últimas décadas.

Corría abril de 2021, el mundo luchaba contra la pandemia y la humanidad contra la voluntad de las multinacionales de la industria farmacéutica de administrar de forma bastante arbitraria el flujo de vacunas contra el Covid-19. Por esos días, una de ellas se había convertido en fetiche para la derecha que actúa en Argentina, que veía en la Pfizer un argumento para oponer a la Sputnik que llegaban a catalogar como “veneno”.

Con este telón de fondo, Patricia Bullrich recomendaba entregar las Malvinas a cambio de vacunas Pfizer y lo hacía en el ambiente cómodo que le brindaba una de las pantallas del holding Clarín y bajo la mirada complaciente de Jonathan Viale. Entre su espacio político la idea de entregar la soberanía del Atlántico sur no es nueva. Poco antes y en la misma sintonía, el diputado Fernando Iglesias postulaba que es preciso que el Estado argentino atienda la postura de la población que habita ilegalmente en las Islas Malvinas, algo que anticipó lo que no hace tanto recalcara Diana Mondino, quien está postulada a ser ministra de Relaciones Exteriores en un posible gobierno que encabece Milei.

Pero este tipo de miradas nada tienen de aisladas hacia adentro del bloque de representación política que va de la erecha hacia la extrema derecha. Desde antes de ser Presidente, Macri ya fijaba su postura respecto a la soberanía en Malvinas, lo que quedó registrado en un reportaje que le hizo Página 12, donde invitaba a olvidar el tema ya que, desde su perspectiva, recuperar las islas del Atlántico sur ocupadas por Gran Bretaña, “sería un fuerte déficit adicional para la argentina”. Y añadía: “nunca entendí los temas de soberanía en un país tan grande como el nuestro”.

Lo que hizo tras entrar a La Rosada, fue coherente con esta postura. A espaldas del Congreso, el Gobierno Cambiemos impulsó un acuerdo por el que se aceptó que multinacionales realicen prospecciones y avancen en la explotación hidrocarburíferas en la plataforma del Mar Argentino, por medio de licencias entregadas por el Reino Unido.

Y durante 2020 la propia Bullrich fustigó la decisión del actual ejecutivo de suspender el intercambio de información que, en materia pesquera, acordó la Presidencia Macri con Gran Bretaña. Para Bullrich esa determinación constituía una “política de confrontación inadmisible”. Es que se trató de una medida que tomó distancia del esquema de supeditación absoluta a los intereses del eje que sintetiza la Otan, al que el Gobierno Cambiemos sometió a Argentina en términos geopolíticos, geoeconómicos y geoestratégicos.

Esa postura no sorprende, ya que el lobby por Pfizer esconde la defensa de los intereses de BlackRock, que uno de los principales accionistas de esa industria farmacéutica y también del esquema global que sustenta al espacio que busca quedarse con el gobierno de la mano del tándem Macri-Milei.

Comenzaba 1989 y el transbordador Indiana recalaba en el puerto de Montevideo, proveniente de Puerto Argentino. Ahí esperaba un grupo reducido de personas encabezadas por una joven que se acercó a Mario Rodríguez Muñoz, que cubría la temporada de verano en Punta del Este para Clarín, al que habían avisado que vaya al puerto, porque alguien iba a intentar copar el Indiana.

“Estate atento que vamos a intentar subir al barco. Vamos a armar quilombo”, le dijo la mujer al periodista quien en una crónica publicada años más tarde por Perfil, señala que “no querían abordar el ferry, querían una foto”. Esa vez, un policía portuario alcanzó para que el grupo desistiera de lo que prometió hacer.

Ya sin acné juvenil, Patricia Bullrich, sigue fiel al mesianismo que siempre la caracterizó y sustenta su figura pública en base a “hacer quilombo” y buscar foto tras foto. Por eso le da lo mismo ser el alfil de Macri, aquel sobre quien durante el debate televisivo de candidatos de 2007 dijo que “es corrupto”. Pero también le da igual abrazarse con Milei, a quien apenas hace dos semanas caracterizó como un inestable emocional y denunció penalmente después de que la acusara de haber puesto bombas en un jardín de infantes.

Porque le da lo mismo buscar la foto con la puesta en escena que intentó hacer aquella vez en Montevideo o denostar ahora la memoria de los caídos en Malvinas. Y también relamerse al desear que explote todo, total en ese escenario los que acaban reventando son los demás, tal como pasó en 2001, cuando era parte del gobierno de la Alianza y también le daba lo mismo.

Grid List

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina