12
Mié, Nov

Política

El Gobierno Cambiemos le prende velas al Plan Seamos Felices. Psicología positiva, capitalismo y algunas sugerencias de un señor de barba.

“No puedes controlar tus experiencias, pero puedes controlar tus explicaciones”. La frase de Martin Seligman -padre de la psicología positiva y gurú de gurúes para Cambiemos- sintetiza la línea que se baja en estos días desde La Rosada.

Es que, pasado el mal trago que significa el dato de la inflación de marzo que, al cierre de esta edición, se esperaba revele el Indec, confían en que a partir de mayo puedan exhibir un freno de la espiral inflacionaria.

Para ello se basan en los resultados de coyuntura que pueda entregar el Plan Más Cerca es Más Justo, más la nueva manito que le da el FMI al aceptar hacer la vista gorda, para permitir que el gobierno autorice elevar en 16.613 millones de pesos el gasto público.

La Decisión Administrativa publicada ayer en el Boletín oficial, que lleva las firmas de Marcos Peña y Nicolás Dujovne, habilita aún más discrecionalidad para la repartija de fondos frescos de cara a las Paso y las presidenciales de octubre.

“Elección mata metas fiscales”, parece decir el argumento que el Fondo está dispuesto a conceder: el precio habrá que pagarlo después de diciembre y, como suele ocurrir, se va a licuar fundamentalmente entre los trabajadores.

A esto se suma la reacción positiva del mercado cambiario al ciclo de subasta de dólares habilitado por el Fondo que comenzó ayer. La baja del precio de la moneda estadounidense significa un alivio para un gobierno que piensa la realidad en clave verde.

Pero queda claro con este subibaja cíclico, hay algunos que siguen ganando, básicamente porque tienen con qué especular y siempre poseen información privilegiada que les permite entrar y retirarse en el momento justo. Pero en todos los casos, la festichola, la pagamos los demás.

Así las cosas, el Gobierno Cambiemos espera que el anuncio que mañana va a hacer Mauricio Macri, tenga la carga simbólica de un relanzamiento que deje atrás la crisis socioeconómica, cambiaria y, sobre todo, política que hizo que algunos de sus socios llegaran a dudar de su capacidad para comandar lo que esperan sea continuidad y profundización de lo hecho desde diciembre de 2015.

 

Marx...siempre Marx

 

¿Pero qué estarán queriendo decir con todo esto? Ni más ni menos que estos tres niveles de la crisis no son sistémicos y que, lejos de eso, sólo son atribuibles a problemas de gestión.

Entonces, es aquí donde la psicología positiva sale al rescate para señalar que no hay que buscar la felicidad en la transformación política, sino en la modificación personal de lo que denomina “conductas tóxicas” ¿Qué es esto? Sencillo, todo aquello disonante con lo que el capitalismo considera políticamente correcto, porque “lo importante no es lo que se tiene (o no), sino como se siente usted”.

Este tipo de argumentos que subyacen (y afloran constantemente) en la cosmovisión de Cambiemos, se completa con la convicción de que -mientras tanto- el sistema económico realizado en el mercado, va a autorregularse para devolver el equilibrio que -casi siempre-  se logra con la prevalencia del universo del capital por sobre el del trabajo.

¿Irracional? Sí, pero efectivo a punto tal de que esta conjunción de ideas propias del pensamiento mágico, galvanizan un sistema ideológico que prevalece desde hace más de dos siglos y que, aquí y ahora, exhibe una de sus peores caras.

Pero no son sólo los talibanes del mercado quienes creen que la cosa se soluciona con la gestión virtuosa del Estado Liberal Burgués. Keynesianos y protokeynesianos de diferente pelaje, insisten en que situaciones como la que pasamos en Argentina, responden a las consecuencias de la extrema liberación de la industria del crédito que le facilita la tarea a financistas y banqueros angurrientos.

Desde esa mirada, con el sometimiento de las finanzas a la lógica del capital productivo, se solucionaría todo.

Unos y otros se diferencian por matices, pero el corsé es el mismo.

Es que la crisis es un fenómeno que, necesariamente, responde a la propia dinámica del capitalismo, esto es, de las contradicciones que presenta el proceso de acumulación capitalista.

Así, tal como lo explicó Carlos Marx, a esto responden las crisis periódicas como la que transitamos en Argentina aquí y ahora, pero también las grandes crisis como aquella de larga duración en la que se debate el planeta desde hace cuarenta años.

Y aunque el accionar de los agentes económicos y la reacción que tengan los Estados influye en el desarrollo de la crisis, a la hora de buscar el factor determinante, siempre hay que apuntarle a la propia dinámica del capital y no a actores externos que inciden sobre la dinámica de la economía.

Así las cosas, lo que intenta ahora el Gobierno Cambiemos con esta propuesta de dar vuelta las página sin solución de inventario, avanza sobre un terreno tapizado por la naturalización del orden social burgués capitalista.

Esto es lo que Marx describe con el término pseudo naturalidad, cuando denuncia la supuesta naturalidad de las leyes económicas. Y, también, desnuda lo que está detrás de la manera en que el capitalismo organiza, tanto la producción como las relaciones sociales.

Queda claro, entonces, que hincar el cuchillo a hueso y desentrañar el funcionamiento y la organización de las relaciones sociales es una tarea necesaria que, además, permite advertir que es mentira que en todo esto exista un determinismo ineludible.

Y, asimismo, que la toma de consciencia es clave a la hora de imaginar cualquier estrategia social y política no capitalista, algo que requiere de la capacidad de poder hablar, señalar y actuar sobre lo evidente y, esto, precisa de la praxis de los sujetos sociales.

Grid List

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada