19
Mié, Nov

Política

La comunidad educativa defiende a la Educación y Salud que el ejecutivo de la Ciudad toma como mercancía. Transferir recursos públicos al universo del capital, otro clásico del ADN Cambiemos. Republicanos que usan fallos judiciales como felpudo. Hay Vida, pese a JxC.

Por medio de un comunicado, Horacio Rodríguez Larreta, hizo saber que no respeta la decisión del titular del Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal 2, Esteban Furnari, que le ordenó se atenga a lo dispuesto por el Decreto de Necesidad y Urgencia 241.
La Jefatura de Gobierno señaló que “hasta que la Corte se expida, las escuelas en la Ciudad continúan con el dictado de las clases presenciales”, por lo que va a esperar la decisión de ese tribunal que el lunes reclamó su “competencia originaria” para entender sobre esta cuestión (Ver La Corte dijo que sí).
En este contexto los trabajadores de la educación, sostienen el dictado de clases a distancia y llevan a cabo un paro que afecta sólo a la presencialidad, convocado por UTE, Sadop, Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp).
Mientras tanto en diferentes establecimientos, los integrantes de la comunidad educativa se manifiestan a favor de las medidas de protección sanitaria que prevé el DNU 241 y para demandar que el ejecutivo de la Ciudad respete el fallo del juez Guillermo Scheibler, que obliga a garantizar las clases virtuales y a no contabilizar las faltas de aquellos chicos que no asistan presencialmente a la escuela.
“La virtualidad ha sido otro de los elementos centrales durante la educación en tiempos de pandemia, pero que asimismo ha mostrado la desigualdad tecnológica que hay en la sociedad, y puntualmente en la Ciudad”, recalcó Oriana Duran, quien es responsable del Círculo de Secundarios de La Fede de la Ciudad e integrante del Centro de Estudiantes del Colegio Mariano Acosta.
Tras lo que fue clara cuando denunció que “al Gobierno de la Ciudad no le interesa que estudiemos desde la virtualidad” y recordó que “muchos no tenemos computadoras ni wifi y lo que fue muy perjudicial para muchos alumnos durante el 2020 que perdieron el ritmo de los estudios”.
Asimismo destacó que “al gobierno de Rodríguez Larreta se le hizo un montón de amparos y pedidos judiciales para que garanticen la conectividad para quienes más lo necesitan”, pero “todavía tienen computadoras guardadas”.
Y recordó que “desde La Fede Secundarios hicimos campañas para pedir donaciones de computadoras y dispositivos” y resaltó que “la comunidad educativa es la que sigue poniendo el cuerpo por la escuela pública”, en un contexto en el que la Ciudad es una de las dos jurisdicciones que menos maestros vacunaron.
Pese a todo esto el bloque que se expresa políticamente por medio de JxC sigue confiado en que la Corte le va a dar la razón y que, así, obtendría un “triunfo político” que horade al ejecutivo nacional. Y Rodríguez Larreta continúa aferrado a una postura tan necia como inconsistente, casi como, diría el tango, Abrazao a un rencor.

¡Viva la Vida!

Vale recordar que, entre otras cosas, la Gestión PRO le sacó 371 millones de pesos el Plan Sarmiento que es el que encargado de proveer dispositivos tecnológicos a los estudiantes ¿Qué hizo con esa plata? Se la transfirió a la Dirección de Educación de Gestión Privada, esto es, que utilizó el dinero que los vecinos de la Ciudad erogan con sus impuestos para subvencionar a empresas privadas (Ver Educar a puro escupitajo).
¿Es algo excepcional todo esto? El ministro, Fernán Quirós, reconoció que pidieron respiradores al ejecutivo Nacional, porque cincuenta de los que tenían se los cedieron a empresas privadas que prestan servicios de Salud. Entre otras cosas, esto se explica porque la capacidad de la terapia intensiva de ese sector está al tope. Y echa por tierra la negación del peligro que tiene el actual momento de la pandemia en Argentina, que es el pedestal del argumento en el que se sustenta la postura del ejecutivo de la Ciudad.
Pero todavía hay más. Una sala de pediatría del Hospital Muñiz, fue desalojada y reasignada para recibir pacientes de Swiss Medical y Osde. El Muñiz es un nosocomio monovalente especializado en enfermedades infecciosas. Durante 2010 el plan de ajuste de Mauricio Macri intentó cerrar los edificios de los hospitales Udaondo y María Ferrer, para unificar sus servicios en el predio del Muñiz.
Como se ve la idea de mutilar al sistema público universal y gratuito de Salud, está en el ADN del bloque que encabeza JxC, tanto como la de entregar recursos estatales hacia el universo del capital, tal como quedó expuesto cuando la Ciudad transfirió parte de las vacunas que recibió a empresas privadas que prestan servicios de salud.
Así las cosas, mientras los republicanos del PRO usan dos fallos judiciales como felpudo y siguen metiendo la mano en el bolsillo de los contribuyentes para subsidiar a empresas privadas, el viernes sale para la República Popular China otro vuelo de Aerolíneas Argentinas que va a traer un millón de dosis de vacunas Sinopharm.
Con esto se sumarían alrededor de diez millones de vacunas las recibidas por Argentina, lo que equivale algo así como el cuarenta por ciento de la población económicamente activa del país.
Por otra parte, ayer se confirmó que desde junio el laboratorio Richmond va a comenzar a producir la Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino (Sputnik Vida). El Fondo Ruso de Inversión Directa reveló que el laboratorio Richmond ya produjo en Argentina 21 mil dosis de la Sputnik V, que serán sometidas a controles de calidad en Moscú como último escalón antes de que se habilite la producción masiva.
Aunque la ministra de Salud, Carla Vizzotti, fue cauta a la hora de hablar sobre volúmenes y plazos para que comience la producción, el titular de Richmond, Marcerlo Figueras, dijo que la Sputnik Vida comenzará a producirse en junio con un millón de dosis y, desde ahí, se va incrementar la cantidad hasta llegar a los cinco millones de dosis mensuales.
Este proyecto que tiene participación del Estado, prevé una inversión de hasta setenta millones de dólares con los que, entre otras cosas se espera financiar la construcción y puesta en marcha de una planta de biotecnología que producirá las dosis en la localidad bonaerense de Pilar.

 

Grid List

El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, designó oficialmente a la primera chatbot reconocida como funcionaria no humana, que estará a cargo de una Dirección General. Se trata de ZARA, quien tendrá facultades para firmar resoluciones administrativas y atender reclamos de los vecinos. “Estos aires de modernidad vienen atados a la gran precarización que hay dentro de la propia estructura municipal, donde se pagan salarios que son paupérrimos”, advirtió el titular del Partido Comunista local, Liber Maidana.

Leer más…El futuro llegó

Así se llama la muestra del artista plástico Sergio Ibaceta que finalmente pudo ser inaugurada en la capital de La Pampa, pese al intento de censura de concejales del PRO y de la DAIA. “Es una obra que habla de la lucha, de la resistencia, de la crítica a través de la ironía”, recalcó su autor.

Leer más…“Caricaturas del desastre”

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos