Política

Tras la victoria de Luis Arce y David Choquehuanca este domingo en Bolivia, en Nuestra Propuesta dialogamos con Kiara San Pablo, militante del Frente Revolucionario Comuna (Frec), parte del MAS.

La cadena Unitel fue de las primeras en publicar el conteo rápido que daba a Luis Arce un triunfo con el 52 por ciento de los votos, lo que significaba una victoria en primera vuelta y el regreso del MAS al gobierno en Bolivia. Minutos más tarde, la golpista Jeanine Añez reconoció la derrota.

El pueblo boliviano colocó en las urnas su resistencia a los embates racistas que perpetraron la masacre de Senkata y Sacaba. La voluntad de la mayoría ratificó que aquello que la OEA de Luis Almagro marcó como fraude en 2019, no era otra cosa que la continuidad del MAS al frente del país. Tras los comicios, hablamos con Kiara San Pablo, integrante del Frec.

 

 

-El triunfo del domingo fue tan abultado que hasta la propia Jeanine Añez lo reconoció en Twitter, ¿qué sensaciones tuvieron desde el MAS al saber los resultados?

 

No esperábamos ese resultado, porque hasta en las encuestas más serias se nos daba diez puntos de diferencia, no era una diferencia como la que se tuvo. Hay que recordar que el año pasado, en las elecciones que la OEA declaró “fraudulentas”, Evo Morales ganó con un margen menos abultado. Desde el MAS teníamos la preocupación de que Luis Arce como candidato sería menos reconocido que Evo, por eso no nos esperábamos un resultado tan alto. Si esperábamos ganar, pero la segunda vuelta nos parecía una clara posibilidad. Lo que pasó el domingo fue un fenómeno que creo que ni la derecha ni la izquierda boliviana pudieron prevenir. La derecha quiso anular mesas y hablar de fraude, pero habiendo un margen tan grande, quien da el primer resultado es una empresa que favorece a la derecha.

 

-Sabiendo que, más allá de la victoria, en frente sigue estando un gobierno de facto, ¿cómo visualizan la vuelta al gobierno?

 

Primero que nada estamos velando para que el resultado se respete y no haya una manipulación. No hay que olvidar que no son oficiales, son de conteos rápidos, por eso no podemos llegar a saber nosotros -sabiendo que estamos en dictadura- que modifiquen los datos para lograr una segunda vuelta. No obstante, eso se hace difícil ya que la diferencia fue muy grande, pero de la dictadura fascista puede esperarse lo peor: seguimos pidiendo a la comunidad internacional y los veedores que no pierdan de vista todo el desarrollo del conteo. Quisiera destacar que si no fuera por la movilización social, sobre todo campesina y obrera, ni siquiera hubiéramos conseguido una fecha de elecciones ante las constantes trabas que Añez ponía de la mano del TSE.

 

-En ese sentido, otro de los interrogantes es qué rol van a tener la Policía y las Fuerzas Armadas si efectivamente Luis Arce asume…

 

Es algo que nos hemos planteado hace poco, la verdad es que en todo este camino fuimos paso a paso. Ya estamos viendo qué hacer con la Policía, el Ejército, sobre todo con las cabecillas que apoyaron el Golpe que están identificadas y han sido pagadas. El discurso de Arce es primeramente recuperar la economía, que es la gran preocupación de los bolivianos, que tuvo una caída este año. También lo sanitario, que es otra prioridad. Sin embargo, en el MAS seguimos teniendo mayoría en el parlamento en lo que Añez y las actuales autoridades no pueden salir por tres meses, por lo que debemos iniciar investigaciones correspondientes por la corrupción y las masacres de Senkata y Sacaba.

 

-¿Cómo analizan la gestión de Añez al frente de Bolivia durante el gobierno de facto?

 

Se han tomado decisiones económicas que han resultado bastante perjudiciales. Ella entró con la promesa de liberar las exportaciones para los empresarios privados y de inmediato se endeudó con el Fondo Monetario Internacional en 324 millones de dólares sin pasar por el parlamento. Se destinó un montón de dinero a la Policía y las Fuerzas Armadas en un contexto donde a nivel mundial se prioriza el dinero para la gestión de la salud en el marco de la pandemia. Añez no manejó la crisis sanitaria y por ende lo económico se agravó aún más: solo se dio un bono muy reducido para los jóvenes. Ahora le toca a Luis Arce entrar a un país en el que hay una demanda económica, sanitaria y un abandono de las pequeñas empresas.

 

-¿Qué se hace con esos 324 millones de dólares que Añez recibió del FMI?

 

Muchas corrientes hablan de no reconocer la deuda, pero hemos visto en el caso de Argentina que es muy difícil hacer eso, aunque es una opción. Otra sería la renegociación, pero más allá de eso la deuda va a traer un golpe fuerte a nuestra economía por la poca movida del mercado interno. Se está hablando del impuesto a las grandes fortunas, algo que tiene respaldo en la población y sería una gran ayuda en materia económica.

 

-En Chile el domingo se vota un plebiscito que nació en las movilizaciones del año pasado, en diciembre Venezuela va a unas elecciones muy tensionadas por toda la región, en ese contexto, ¿qué tan importante es esta victoria del MAS?

 

Para nosotros había un tiempo de oro en el que teníamos una latinoamérica que progresaba, con el Alba, en el Bolivia siempre ha sido muy participativa. En esa época nuestra economía creció y logramos muchos derechos, algo que no podríamos hacer por esa integración regional. Empezamos a ver con preocupación la llegada de Macri a Argentina, Lenin Moreno en Ecuador y ahí es que se da el Golpe de 2019. Eso no fue casualidad, si hubiéramos tenido una región fuerte no hubiera sido tan fácil, por eso es necesario unirnos a nivel regional. Vale destacar que en gran parte gracias a Argentina y México hoy Bolivia logró el triunfo que logró, sino salimos juntos, no salimos.

 

 

Grid List

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....