Política

Tras la victoria de Luis Arce y David Choquehuanca este domingo en Bolivia, en Nuestra Propuesta dialogamos con Kiara San Pablo, militante del Frente Revolucionario Comuna (Frec), parte del MAS.

La cadena Unitel fue de las primeras en publicar el conteo rápido que daba a Luis Arce un triunfo con el 52 por ciento de los votos, lo que significaba una victoria en primera vuelta y el regreso del MAS al gobierno en Bolivia. Minutos más tarde, la golpista Jeanine Añez reconoció la derrota.

El pueblo boliviano colocó en las urnas su resistencia a los embates racistas que perpetraron la masacre de Senkata y Sacaba. La voluntad de la mayoría ratificó que aquello que la OEA de Luis Almagro marcó como fraude en 2019, no era otra cosa que la continuidad del MAS al frente del país. Tras los comicios, hablamos con Kiara San Pablo, integrante del Frec.

 

 

-El triunfo del domingo fue tan abultado que hasta la propia Jeanine Añez lo reconoció en Twitter, ¿qué sensaciones tuvieron desde el MAS al saber los resultados?

 

No esperábamos ese resultado, porque hasta en las encuestas más serias se nos daba diez puntos de diferencia, no era una diferencia como la que se tuvo. Hay que recordar que el año pasado, en las elecciones que la OEA declaró “fraudulentas”, Evo Morales ganó con un margen menos abultado. Desde el MAS teníamos la preocupación de que Luis Arce como candidato sería menos reconocido que Evo, por eso no nos esperábamos un resultado tan alto. Si esperábamos ganar, pero la segunda vuelta nos parecía una clara posibilidad. Lo que pasó el domingo fue un fenómeno que creo que ni la derecha ni la izquierda boliviana pudieron prevenir. La derecha quiso anular mesas y hablar de fraude, pero habiendo un margen tan grande, quien da el primer resultado es una empresa que favorece a la derecha.

 

-Sabiendo que, más allá de la victoria, en frente sigue estando un gobierno de facto, ¿cómo visualizan la vuelta al gobierno?

 

Primero que nada estamos velando para que el resultado se respete y no haya una manipulación. No hay que olvidar que no son oficiales, son de conteos rápidos, por eso no podemos llegar a saber nosotros -sabiendo que estamos en dictadura- que modifiquen los datos para lograr una segunda vuelta. No obstante, eso se hace difícil ya que la diferencia fue muy grande, pero de la dictadura fascista puede esperarse lo peor: seguimos pidiendo a la comunidad internacional y los veedores que no pierdan de vista todo el desarrollo del conteo. Quisiera destacar que si no fuera por la movilización social, sobre todo campesina y obrera, ni siquiera hubiéramos conseguido una fecha de elecciones ante las constantes trabas que Añez ponía de la mano del TSE.

 

-En ese sentido, otro de los interrogantes es qué rol van a tener la Policía y las Fuerzas Armadas si efectivamente Luis Arce asume…

 

Es algo que nos hemos planteado hace poco, la verdad es que en todo este camino fuimos paso a paso. Ya estamos viendo qué hacer con la Policía, el Ejército, sobre todo con las cabecillas que apoyaron el Golpe que están identificadas y han sido pagadas. El discurso de Arce es primeramente recuperar la economía, que es la gran preocupación de los bolivianos, que tuvo una caída este año. También lo sanitario, que es otra prioridad. Sin embargo, en el MAS seguimos teniendo mayoría en el parlamento en lo que Añez y las actuales autoridades no pueden salir por tres meses, por lo que debemos iniciar investigaciones correspondientes por la corrupción y las masacres de Senkata y Sacaba.

 

-¿Cómo analizan la gestión de Añez al frente de Bolivia durante el gobierno de facto?

 

Se han tomado decisiones económicas que han resultado bastante perjudiciales. Ella entró con la promesa de liberar las exportaciones para los empresarios privados y de inmediato se endeudó con el Fondo Monetario Internacional en 324 millones de dólares sin pasar por el parlamento. Se destinó un montón de dinero a la Policía y las Fuerzas Armadas en un contexto donde a nivel mundial se prioriza el dinero para la gestión de la salud en el marco de la pandemia. Añez no manejó la crisis sanitaria y por ende lo económico se agravó aún más: solo se dio un bono muy reducido para los jóvenes. Ahora le toca a Luis Arce entrar a un país en el que hay una demanda económica, sanitaria y un abandono de las pequeñas empresas.

 

-¿Qué se hace con esos 324 millones de dólares que Añez recibió del FMI?

 

Muchas corrientes hablan de no reconocer la deuda, pero hemos visto en el caso de Argentina que es muy difícil hacer eso, aunque es una opción. Otra sería la renegociación, pero más allá de eso la deuda va a traer un golpe fuerte a nuestra economía por la poca movida del mercado interno. Se está hablando del impuesto a las grandes fortunas, algo que tiene respaldo en la población y sería una gran ayuda en materia económica.

 

-En Chile el domingo se vota un plebiscito que nació en las movilizaciones del año pasado, en diciembre Venezuela va a unas elecciones muy tensionadas por toda la región, en ese contexto, ¿qué tan importante es esta victoria del MAS?

 

Para nosotros había un tiempo de oro en el que teníamos una latinoamérica que progresaba, con el Alba, en el Bolivia siempre ha sido muy participativa. En esa época nuestra economía creció y logramos muchos derechos, algo que no podríamos hacer por esa integración regional. Empezamos a ver con preocupación la llegada de Macri a Argentina, Lenin Moreno en Ecuador y ahí es que se da el Golpe de 2019. Eso no fue casualidad, si hubiéramos tenido una región fuerte no hubiera sido tan fácil, por eso es necesario unirnos a nivel regional. Vale destacar que en gran parte gracias a Argentina y México hoy Bolivia logró el triunfo que logró, sino salimos juntos, no salimos.

 

 

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos realizó este sábado un plenario en su Comité Regional y trazó los primeros lineamientos de su campaña de cara a las legislativas nacionales. En este contexto publicó un comunicado en el que destaca que "compartimos la necesidad de construir unidad para luchar contra la política de Milei y sus aliados", aunque señala que "luchar contra la política de Milei en unidad es una tarea demasiado relevante para llevarla adelante sin unidad programática" y "sin una propuesta política que en lugar de "representar", se proponga recoger y potenciar las luchas", algo en lo que el PC porteño sigue empeñando sus esfuerzos, aún más allá de la agenda electoral.

Leer más…El Partido Comunista va con lista...

El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.

Leer más…Fuerza Patria en San Luis

De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.

Leer más…Para defender a La Pampa

Se presenta el lunes que viene a las cinco y media de la tarde en La Plata el libro editado por CTERA. Para ello se convocó a un panel integrado por Ernesto Alonso, Paola Gallo y Roberto Baradel.

Leer más…“Malvinas: Descolonización, Paz y...

En la Ciudad de Buenos Aires y a 99 años de su natalicio se le realizó un acto homenaje al histórico líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro. El Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, fue el orador central de la jornada y aseguró que “sentimos como Fidel las injusticias y lucharemos sin tregua contra sus causas y causantes, hasta erradicarlas”.

Leer más…Por la senda de Fidel

Fue en Santa Rosa donde participó de la jornada de movilización que lleva a cabo cada miércoles la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa que exigió que el Congreso Nacional frene los vetos anunciados por el presidente Javier Milei.

Leer más…Sergio Maldonado marchó con los...

El viernes 22 de agosto a las 19 horas va a reabrir sus puertas la librería del Partido Comunista con un acto que va a tener lugar en su remozada sede, ubicada en la avenida Entre Ríos 1039 de Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Vuelve la Librería Raúl González Tuñón

Hoy se cumplen 99 años del nacimiento del revolucionario de Nuestra América más trascendental del siglo XX y de buena parte de este siglo. Por ese motivo, comenzando a transitar el año del centenario de Fidel Castro, desde Nuestra Propuesta inauguramos un dossier dedicado a resaltar la vigencia de su pensamiento y su acción revolucionaria para las luchas del presente y la tan necesaria como posible conquista de un futuro socialista como salida superadora a la crisis civilizatoria del capitalismo. En esta primera entrega reproducimos la Conferencia del Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, el 13 de marzo de 2025 en el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti, del Partido Comunista de la Argentina, en la presentación de Área de Estudios sobre Cuba. 

Leer más…100 años con Fidel

Se trata del frente que, entre otros, integra el Partido Comunista de cara a las elecciones de octubre. Natalia del Barco integra la lista de candidatos a ocupar bancas en el Congreso Nacional. Ahora Patria expresa una “construcción programática y alternativa a la hegemonía conservadora y titubeante del PJ” y es un “salto cualitativo para enfrentar el avance de la derecha y el desmantelamiento del Estado”, puntualizó el secretario Político del PC local, Alejandro Bernasconi.

Leer más…Ahora Patria se presentó en Entre Ríos

Lo protagonizan los docentes autoconvocados junto al Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta. En el ojo del huracán aparecen los salarios que se ubican por debajo de la Canasta Familiar y más de un centenar de trabajadores de la educación cesanteados arbitrariamente.

Leer más…Semana de paro en Salta

Marcelo Matzkin mandó a tapar un mural realizado por artistas populares en el que se leía “No al genocidio. Palestina libre”. El Partido Comunista repudió la decisión del jefe comunal y denunció que se trata de “persecución política”.

Leer más…En Zárate el intendente del PRO...

En medio de los procesos electorales que se están llevando a cabo en las distintas provincias del país, pero con el propósito de superar los límites que estos imponen a la lucha política contra el gobierno nacional, este fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, afirmó que “el campo popular atraviesa una de las peores crisis desde el golpe de Estado de 1976”. Y sostuvo: “terminar lo antes posible con el gobierno de Milei es una tarea que tenemos que llevar a cabo los argentinos pero que tiene implicancias en América Latina y el mundo”. Se trata de ponerle un freno al neofascismo y de construir una alternativa popular y revolucionaria.

Leer más…Por una alternativa popular y...

Para reflexionar sobre esto se va a llevar a cabo un coloquio titulado “Infraestructuras, sus redes en crisis”, que va a contar con la participación del Ingeniero Electricista y dirigente del Partido Comunista de San Luis, Juan Larrea.

Leer más…¿Qué pasa con la energía?

El espacio que integra el Partido Comunista continúa su marcha hacia las elecciones del 31 de agosto. “Somos una provincia productora, pero el problema es que no se agrega valor acá”, advirtió la candidata a gobernadora, Sonia López.

Leer más…Para cambiar Corrientes

Desde hoy y durante toda la semana, hay paro total de actividades en las 57 universidades nacionales en el marco de un plan de lucha que espera desembocar en una nueva Marcha Federal. “Debemos fortalecer la unidad de todas las luchas”, sostuvo la secretaria de Prensa de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Comahue, Melina Schierloh.

Leer más…Porque el derecho a la educación se...

“Nunca debemos abandonar las calles”, ya que “ahí es donde nos hacemos fuertes” remarcó desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente, de cara a una semana que va a estar atravesada por la movilización en Santa Rosa.

Leer más… La Pampa se moviliza

El Frente Amplio por la Soberanía concurre a las elecciones nacionales con una lista encabezada por Carlos del Frade. “Apostamos por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”, recalcó el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.

Leer más…El FAS mira hacia octubre

Se hizo la tradicional jornada de movilización entre el Santuario de San Cayetano y Plaza de Mayo, que este año tuvo un fuerte contenido crítico a la Presidencia Milei, cuyo proyecto “implica volver cien años atrás y nos lleva a la entrega, la dependencia y a una forma de trabajo muy similar a la esclavitud”, tal como lo advirtió el coordinador del MTL bonaerense, Mario Micheli.

Leer más…“Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

“Son espacios que pueden constituirse en un salto cualitativo en términos de clase”, dijo el secretario del PC provincial, Alejandro Bernasconi, y recalcó que “necesitamos que en los lugares en los que la clase tiene representación, podamos construir síntesis programática que nos ayude a salir hacia delante”.

Leer más…Los Cabildos Abiertos llegan a Entre...

A instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, ayer se retiró del orden del día de Diputados la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca vetada por Javier Milei.

Leer más…Bahía, otra vez postergada

El gobierno de Javier Milei le cedió la Central Hidroeléctrica Río Escondido a la firma Hidden Lake, del magnate inglés. “Este es un episodio más de entrega de soberanía territorial y económica”, sostuvo Pablo Moren, militante del PC y referente de la Columna Juana Azurduy.

Leer más…Otro regalo para Joe Lewis

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar

En el marco de una avanzada contra las organizaciones populares y las formas comunitarias de organización en la Ciudad, el gobierno porteño desalojó de forma irregular, sin previo aviso, el centro cultural y el comedor popular que el Movimiento La Dignidad administraba, desde hace más de dos décadas, en el Mercado de la Economía Solidaria Bonpland, en Palermo. Laura Bitto, referente del espacio, denunció que “en la Ciudad, el PRO replica y profundiza el modelo de persecución, hostigamiento y represión del gobierno nacional contra las organizaciones populares”.

Leer más…La indignidad PRO avanza en la Ciudad

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía convocó a votar en la Ciudad de Buenos Aires por diputados y senadores que “no traicionen, no concedan a la derecha y luchen por un programa de liberación nacional y social hacia el buen vivir”.

Leer más…Por una representación popular

La coordinadora que los agrupa en esta provincia hizo público el repudio al veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio por el Senado Nacional. “Marchamos cada miércoles priorizando una forma que pueda permitir que tengamos una voz y una acción unitaria”, señaló desde ese espacio la militante del PC Alicia Piombo.

Leer más…Jubilados movilizados en La Pampa

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires honró la memoria de Jorge Calvo y Ángel Zelli a 75 años de que fueran asesinados. Estuvo presente el secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, entre otros dirigentes y militantes llegados desde diferentes municipios.

Leer más…Presentes ahora y siempre

Se llevó a cabo el sábado pasado en el contexto de las acciones convocadas para decirle no a la privatización de la empresa que presta servicios de agua corriente y cloacas. “No a la privatización de todos nuestros recursos naturales”, dijo ahí la presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas, Tilda Rabi, y advirtió el papel que en esto puede jugar la empresa israelí Mekorot.

Leer más…Abrazo a AySA

Tania Caputo es dirigente nacional del PC, fue dos veces concejal en Zárate y actualmente integra la lista que Fuerza Patria postula para la Legislatura bonaerense. “Entendemos que hoy la responsabilidad histórica de quien se plantea ser campo popular y revolucionario, es unificar los procesos de resistencia a la derecha fascista para poder constituir un proyecto político alternativo”, recalca.

Leer más…“El proceso electoral es parte de la...