Política

Juan Larrea explica qué está pasando con la energía eléctrica. Denuncia que quieren acabar con el sistema para dejarle la mesa servida a multinacionales y denuncia que el secretario Lopetegui “es un burro”.

De acuerdo a un convenio suscripto por elsecretario de Energía, Gustavo Lopetegui,Edenor y Edesur, los usuarios de estas compañías tendrán que esperar –al menos- tres años para cobrar resarcimientos por daños provocados en instalaciones y artefactos como consecuencia de fallas en el suministro de energía eléctrica.

Esto se desprende de lo acordado en el traspaso de las empresas de la órbita nacional a los de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires.

La semana pasada la Legislatura porteña dio luz verde a este esquema y, según trascendió, la gobernadora María Eugenia Vidal estudia hacer lo propio, pero por medio de un decreto.

Este telón de fondo vuelve pesimistas las expectativas de los miles de usuarios que, durante el último mes, sufrieron cortes en la zona Amba, entre los que se destacan el que afectó a todo el país el domingo 16 de junio y aquel que –poco después- tuvo a la zona norte de La Plata sin luz durante varios días.

“Los cortes de electricidad en Argentina una consecuencia del neoliberalismo”, recalcó Juan Larrea, secretario del PC de San Luis e ingeniero eléctrico, Juan Larrea al referirse al masivo corte de energía que se registró el domingo 16 de junio, que afectó a toda la Argentina, ciudades de Uruguay y parte del sur de Brasil.

Vale recordar que entre las causas del incidente aparece una sobrecarga de energía en las líneas de transmisión que conectan la red con las centrales hidroeléctricas Yacyreta y Salto Grande, las que proveen energía al país, y una falla técnica en los protectores, que deberían haber encapsulado el corte a una zona del litoral.

También que, a pocos días de ese apagón, la zona norte de La Plata se vio afectada por un corte eléctrico que dejó a más de diez mil personas a oscuras, por cinco días seguidos. Al cierre de esta edición se siguen produciendo cortes espaciados en diferentes barrios de la zona.

Al respecto, Larreaseñaló el corte “es una falla que se produce en un sistema que recibe la energía producida en dos centrales, una argentina uruguaya, la de Salto Grande y la otra argentina-paraguaya la de Yacyreta, que además recogen energía brasileña de las que están ubicadas en sur de Brasil”.

También recordó que la central de Salto Grande empezó a construirse en 1974 y se finalizó en 1983, al tiempo que Yacyretá comenzó su construcción en 1986 y se concluyó diez años más tarde.

“Este sistema tiene tres líneas que recoge toda la energía que están integradas al sistema nacional, cerca de ocho mil kilómetros de líneas, y que tiene un estatuto que rige desde mil novecientos noventa y cinco, y rige el funcionamiento del circuito integrado nacional, y esto lo administra y opera una empresa que antes era nacional y ahora fue regalada a los amigos del gobierno, la empresa es Transener, compañía que está en mano de Pampa Energia que es de un amigo intimo de Macri”, explicó Larrea.

Y recalcó que “el problema se detectó en el año 2015, cuando se descubre en una de las torres, ubicada en el puente Zarate Brazo Largo, en el medio del rio, que comienza a hundirse y el remplazo de esa torre comenzó hace tres meses, y al quedar fuerza de funcionamiento se recarga las otras líneas” .

 

Cuadro de situación

 

Larrea fue claro cuando aseveró que “hay un impacto muy grande de la desindustrialización de la producción de energía” por lo que “esedomingo a las siete de la mañana no podemos decir que el sistema estaba sobrecargado el consumo que estaba al cincuenta por ciento en relación a un año antes”.

Por lo que fustigó a Lopetegui, quien tras varios días del apagón dice que todavía no sabe que sucedió.“Es un burro, porque lo que ocurrió es una falla donde los sistemas de re enganche fallaron, el re enganche es algo muy elemental y antiguo es una protección , donde se verifica la falla y sale de servicio y en una fracción de segundo vuelve a enganchar, eso fallo, la central de Yacyreta cierra sus compuertas, la de Salto Grande también”, destacó Larrea.

Y expresó que “este es un fenómeno muy estudiado en todo el mundo, el primer suceso comenzó durante 1965 en EE.UU., donde se perdió la luz en algunos estados y en alguna parte de Canadá, pero no fue la totalidad de los dos países, porque actuaron las protecciones”.

Tras lo que recordó que “volvió a pasar durante 1977 y en otras oportunidades, pero nunca como acá que quedo todo el país sin servicio eléctrico, donde lo único que se salvo es la isla de Tierra del Fuego y un pueblito de Córdoba llamado Pisino que tienen sistema aislado”.

Así las cosas, Larrea destacó que “esto es un gran negocio y exhibe despreocupación gubernamental, hay otras empresa que son contratistas y que están involucradas, otras que dependen de Socma y Pampa Energía, hay algunos que buscan hacer un negocio de esta falla, diciendo que el sistema de gestión es antiguo y obsoleto porque estas centrales se ponen en funcionamiento a mediados de los 90”.

Y denunció: “quieren vender un nuevo sistema que, por supuesto, será de las trasnacionales, ya que desde que gobierna el macrismo se desactiva todo lo vinculado a la investigación científica y su aplicación tecnológica”.

Finalmente indicó “otro dato a tener en cuenta que, en Uruguay, también se cortó la electricidad pero no tuvo que esperar catorce horas para restablecer el servicio que volvió tras tres horas”.

Grid List

Hoy se espera la presencia de las dos centrales ante el Congreso Nacional, tal como quedó acordado el lunes en un encuentro celebrado en la sede de la CTA Autónoma. “Debemos fortalecer la lucha”, puntualizó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk.

Leer más… Los jubilados se plantan contra el veto

Esta vez fue en Hipólito Yrigoyen, una localidad pequeña donde trabajadores municipales que ganan una miseria y piden al menos una mínima recomposición salarial. Fuerte repudio del Partido Comunista desde donde se denunció la responsabilidad del gobernador Gustavo Sáenz.

Leer más…Nueva represión en Salta

El Partido Comunista de la Argentina participa de los próximos comicios nacionales de medio término con el objetivo de desarrollar una campaña que sirva para darle mayor impulso y coordinación a las luchas en curso y para promover un debate político programático que, en los distintos marcos de unidad, ponga en el centro propuestas por la redistribución de la riqueza, la defensa de la soberanía y la construcción de una verdadera democracia.

Leer más…El PC, las elecciones legislativas y...

Esta semana pueden definirse en el Congreso las leyes vinculadas a jubilaciones y la declaración de la emergencia en incapacidad. Entre quines movilizan están los docentes y La Violeta dice presente. “El veto a la ley de discapacidades es una de las medidas más crueles de las adoptadas por Javier Milei” puntualizó Alba Werenchuk.

Leer más…Para frenar los vetos

Mientras se prepara una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria los docentes continúan llevando a cabo paros en todo el país. “Esto se da vuelta con un plan de lucha que no sea sólo del estudiantado”, recalcó desde la FJC la alumna de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Tania Galván.

Leer más…Avanza el plan de lucha universitario

A 175 años del paso a la inmortalidad del Libertador, General José de San Martín, el educador y dirigente comunista Rogelio Roldán rescata su figura de las tergiversaciones de una “historia oficial” que lo reivindica para traicionar su legado. “San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro”, afirma Roldán.

Leer más…San Martín y su proyecto...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos realizó este sábado un plenario en su Comité Regional y trazó los primeros lineamientos de su campaña de cara a las legislativas nacionales. En este contexto publicó un comunicado en el que destaca que "compartimos la necesidad de construir unidad para luchar contra la política de Milei y sus aliados", aunque señala que "luchar contra la política de Milei en unidad es una tarea demasiado relevante para llevarla adelante sin unidad programática" y "sin una propuesta política que en lugar de "representar", se proponga recoger y potenciar las luchas", algo en lo que el PC porteño sigue empeñando sus esfuerzos, aún más allá de la agenda electoral.

Leer más…El Partido Comunista va con lista...

El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.

Leer más…Fuerza Patria en San Luis

De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.

Leer más…Para defender a La Pampa

Se presenta el lunes que viene a las cinco y media de la tarde en La Plata el libro editado por CTERA. Para ello se convocó a un panel integrado por Ernesto Alonso, Paola Gallo y Roberto Baradel.

Leer más…“Malvinas: Descolonización, Paz y...

En la Ciudad de Buenos Aires y a 99 años de su natalicio se le realizó un acto homenaje al histórico líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro. El Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, fue el orador central de la jornada y aseguró que “sentimos como Fidel las injusticias y lucharemos sin tregua contra sus causas y causantes, hasta erradicarlas”.

Leer más…Por la senda de Fidel

Fue en Santa Rosa donde participó de la jornada de movilización que lleva a cabo cada miércoles la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa que exigió que el Congreso Nacional frene los vetos anunciados por el presidente Javier Milei.

Leer más…Sergio Maldonado marchó con los...

El viernes 22 de agosto a las 19 horas va a reabrir sus puertas la librería del Partido Comunista con un acto que va a tener lugar en su remozada sede, ubicada en la avenida Entre Ríos 1039 de Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Vuelve la Librería Raúl González Tuñón

Hoy se cumplen 99 años del nacimiento del revolucionario de Nuestra América más trascendental del siglo XX y de buena parte de este siglo. Por ese motivo, comenzando a transitar el año del centenario de Fidel Castro, desde Nuestra Propuesta inauguramos un dossier dedicado a resaltar la vigencia de su pensamiento y su acción revolucionaria para las luchas del presente y la tan necesaria como posible conquista de un futuro socialista como salida superadora a la crisis civilizatoria del capitalismo. En esta primera entrega reproducimos la Conferencia del Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, el 13 de marzo de 2025 en el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti, del Partido Comunista de la Argentina, en la presentación de Área de Estudios sobre Cuba. 

Leer más…100 años con Fidel

Se trata del frente que, entre otros, integra el Partido Comunista de cara a las elecciones de octubre. Natalia del Barco integra la lista de candidatos a ocupar bancas en el Congreso Nacional. Ahora Patria expresa una “construcción programática y alternativa a la hegemonía conservadora y titubeante del PJ” y es un “salto cualitativo para enfrentar el avance de la derecha y el desmantelamiento del Estado”, puntualizó el secretario Político del PC local, Alejandro Bernasconi.

Leer más…Ahora Patria se presentó en Entre Ríos

Lo protagonizan los docentes autoconvocados junto al Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta. En el ojo del huracán aparecen los salarios que se ubican por debajo de la Canasta Familiar y más de un centenar de trabajadores de la educación cesanteados arbitrariamente.

Leer más…Semana de paro en Salta

Marcelo Matzkin mandó a tapar un mural realizado por artistas populares en el que se leía “No al genocidio. Palestina libre”. El Partido Comunista repudió la decisión del jefe comunal y denunció que se trata de “persecución política”.

Leer más…En Zárate el intendente del PRO...

En medio de los procesos electorales que se están llevando a cabo en las distintas provincias del país, pero con el propósito de superar los límites que estos imponen a la lucha política contra el gobierno nacional, este fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, afirmó que “el campo popular atraviesa una de las peores crisis desde el golpe de Estado de 1976”. Y sostuvo: “terminar lo antes posible con el gobierno de Milei es una tarea que tenemos que llevar a cabo los argentinos pero que tiene implicancias en América Latina y el mundo”. Se trata de ponerle un freno al neofascismo y de construir una alternativa popular y revolucionaria.

Leer más…Por una alternativa popular y...

Para reflexionar sobre esto se va a llevar a cabo un coloquio titulado “Infraestructuras, sus redes en crisis”, que va a contar con la participación del Ingeniero Electricista y dirigente del Partido Comunista de San Luis, Juan Larrea.

Leer más…¿Qué pasa con la energía?

El espacio que integra el Partido Comunista continúa su marcha hacia las elecciones del 31 de agosto. “Somos una provincia productora, pero el problema es que no se agrega valor acá”, advirtió la candidata a gobernadora, Sonia López.

Leer más…Para cambiar Corrientes

Desde hoy y durante toda la semana, hay paro total de actividades en las 57 universidades nacionales en el marco de un plan de lucha que espera desembocar en una nueva Marcha Federal. “Debemos fortalecer la unidad de todas las luchas”, sostuvo la secretaria de Prensa de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Comahue, Melina Schierloh.

Leer más…Porque el derecho a la educación se...

“Nunca debemos abandonar las calles”, ya que “ahí es donde nos hacemos fuertes” remarcó desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente, de cara a una semana que va a estar atravesada por la movilización en Santa Rosa.

Leer más… La Pampa se moviliza

El Frente Amplio por la Soberanía concurre a las elecciones nacionales con una lista encabezada por Carlos del Frade. “Apostamos por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”, recalcó el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.

Leer más…El FAS mira hacia octubre

Se hizo la tradicional jornada de movilización entre el Santuario de San Cayetano y Plaza de Mayo, que este año tuvo un fuerte contenido crítico a la Presidencia Milei, cuyo proyecto “implica volver cien años atrás y nos lleva a la entrega, la dependencia y a una forma de trabajo muy similar a la esclavitud”, tal como lo advirtió el coordinador del MTL bonaerense, Mario Micheli.

Leer más…“Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

“Son espacios que pueden constituirse en un salto cualitativo en términos de clase”, dijo el secretario del PC provincial, Alejandro Bernasconi, y recalcó que “necesitamos que en los lugares en los que la clase tiene representación, podamos construir síntesis programática que nos ayude a salir hacia delante”.

Leer más…Los Cabildos Abiertos llegan a Entre...

A instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, ayer se retiró del orden del día de Diputados la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca vetada por Javier Milei.

Leer más…Bahía, otra vez postergada

El gobierno de Javier Milei le cedió la Central Hidroeléctrica Río Escondido a la firma Hidden Lake, del magnate inglés. “Este es un episodio más de entrega de soberanía territorial y económica”, sostuvo Pablo Moren, militante del PC y referente de la Columna Juana Azurduy.

Leer más…Otro regalo para Joe Lewis

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar