Organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, el viernes 27 de junio se realizó un acto homenaje a Carlos Alberto Banylis, a 50 años de su asesinato a manos de la Triple A. En tanto que el sábado 28, en Ituzaingó la secretaría de DDHH del municipio también le rindió homenaje a este mártir del Partido Comunista y la clase obrera.
En el acto del viernes en la CTA estuvieron presentes, entre otros, la familia Banylis, trabajadores del SI.CO.R.A.(Sindicato de Conductores de la República Argentina), miembros de H.I.J.O.S., y una delegación del Partido Comunista, encabezada por su Secretario general, Jorge Kreyness.
Carlos Banylis, militante del Partido Comunista, era chofer de colectivo de la Empresa de Transporte del Oeste, en la localidad de Morón, en el conurbano bonaerense. Lo persiguieron y lo amenazaron, hasta quitarle la vida a sus 31 años un 10 de junio de 1975. Pero no pudieron matar sus ideas: hoy las recogen sus hijos, Valentina, que tenía 5 años cuando su padre fue asesinado, y Leónidas, que por entonces tenía 3 años. Junto a ellos estuvo presente en el acto su madre y compañera de Carlos, Nora Cid, con sus convicciones intactas y su lucha inquebrantable por la memoria histórica, por la verdad y la justicia.
A su vez, los trabajadores del transporte de colectivos nucleados en el SI.CO.R.A. en la CTA, entre ellos su secretario, Diego Chazarreta, asistieron al homenaje e hicieron vibrar el salón exclamando “¡Carlos Banylis presente, ahora y siempre!” y se comprometieron a “seguir levantando sus banderas”.
Cabe recordar que el asesinato de Banylis se produjo en medio de un proceso de luchas de los trabajadores de la Empresa de Transporte del Oeste, donde era delegado sindical y opositor a la conducción burocrática de la UTA, lo que le ocasionó reiteradas amenazas. Al momento de su asesinato los trabajadores del gremio estaban disputando la recuperación de la empresa Centenera, en medio de un conflicto por los convenios colectivos de trabajo.
La familia Banylis es querellante en la causa por el esclarecimiento y el castigo a los responsables del asesinato de Carlos. En tal calidad pidieron que se separe esta causa de la mega causa de la Triple A, “que hoy no está avanzando”.
Carlos Banylis “siempre presente en el movimiento obrero argentino, fue víctima del brazo represivo de un gobierno en decadencia” como se leyó en la adhesión que hicieron llegar al acto los compañeros de Libres del Sur. Otra de las adhesiones al acto fue la de Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, víctima de la gendarmería asesina de Bullrich en el gobierno de Macri.
En su intervención en el homenaje, Leónidas Banylis destacó que su padre “fue un valiente luchador por los derechos de los trabajadores” y bregó por “la unidad de todas las luchas que se enfrentan hoy al autoritarismo, al fascismo y al imperialismo”. Para concluir llamó a que “sigamos su ejemplo y su entrega”. Porque “hoy más que nunca debemos fortalecer nuestra solidaridad y nuestra acción colectiva para enfrentar las injusticias y defender la dignidad de todos los pueblos”.
Por su parte, Jorge Kreyness, encabezó la delegación del PCA, también integrada por el secretario sindical del Partido, Ignacio Cámpora, y por Silvia Font y Horacio Arrea, responsables políticos del PC del barrio de La Boca y del municipio de Ituzaingó respectivamente. En su intervención, Kreyness destacó que “no podemos olvidarnos de que el terrorismo de Estado comenzó desde antes de la dictadura” y que “debemos servirnos del ejemplo de Carlos Banylis para derrotar a este gobierno, que ya empieza a amenazarnos, como queda claro en cada discurso de Milei y de Patricia Bullrich”. Por tanto, el secretario general del Partido Comunista, puso énfasis en la necesidad de “fortalecer la unidad en la lucha y la unidad de todas las luchas” como “condición necesaria para la construcción de una alternativa política”.
Acto, poesía y mural en Ituzaingó
En el acto realizado el sábado en la plaza San Martin del centro de Ituzaingó, en el oeste del conurbano bonaerense, donde Carlos vivía con su familia, se recordó que su “crimen fue encubierto por el poder judicial, evidenciando, como en tantos otros casos, que desde antes de 1976 el terrorismo era una política de Estado que involucraba al conjunto del poder político”. Y que “en Transporte del Oeste, su muerte le permitió a la patronal liquidar las conquistas obtenidas en los '70, como haber eliminado el trabajo sin libreta”.
En el homenaje, que contó con la adhesión del Nuevo Encuentro, la “Asociación Seré por la Memoria y la Vida” y la agrupación HIJOS-Capital, hablaron el secretario del PC de Ituzaingó, Horacio Arrea, que recordó a Carlos “como un trabajador militante que fue asesinado por representar a sus compañeros”.
Arrea también destacó que la lucha que llevó a cabo Banylis “continúa hoy porque los derechos de los trabajadores están siendo más amenazados que nunca por el gobierno nacional”.
El acto tuvo además su parte musical a cargo de Hermann Von Schmeling, quien interpretó un amplio repertorio popular. Finalmente, frente a la Plaza San Martín, se descubrió un mural que recuerda a Carlos y a su hijo Alexis, un luchador implacable en la búsqueda de justicia, quien fuera militante de HIJOS y del PC y que falleciera en 2020, pero cuyo recuerdo vivo nos sigue impulsando en la lucha por justicia por lxs 30 mil y por todas las víctimas de la Triple A.
Sin dudas, uno de de los momentos más emotivos de la jornada estuvo a cargo de Valentina Banylis, quien leyó poemas de su autoría dedicados a su padre. “El rubio”, por ejemplo, en el que relata el recuerdo de la madrugada del 10 de junio de 1975 en Ituzaingó:
“La calle era de tierra
Como todas las del barrio
Los vecinos la mejoraban cada tanto
Con cascotes de alguna demolición
Las casas se conectaban por el fondo
Con aberturas improvisadas en los ligustros
Todos trabajaban
Los chicos jugaban en la calle
Flanqueada por la zanja de agua podrida
Las veredas eran cintas de cemento
En algunos casos caminitos de baldosas
A un metro de distancia para no pisar el barro
Las mujeres bombeaban el agua para lavar o cocinar
El frio corta la cara
La vida transcurría despacio
Todos los días parecían iguales
La noche pintaba muy fría
La luna ilumina el patio
Son justo las doce
Frena un auto luego otro
Ya son tres algunos contaron cuatro
Parece que eran verdes parecen que eran Falcons
Todos encapuchados menos uno
El rubio agarró el machete que tenía a su lado
Hace rato que estaba acostado
Hizo dos pasos y ya estaban todos adentro
Los segundos pasaban rápido
Salí afuera hijo de puta
Lo sacaron a la rastra
En el patio contra la medianera
Las ametralladoras descargaron hasta el infinito
Después venimos por vos le dijeron a la mujer
Que abrazaba a los chicos”.
¡Camarada Carlos Banylis presente! ¡Ahora y siempre!