Derechos Humanos

Organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la CTA de los Trabajadores, el viernes 27 de junio se realizó un acto homenaje a Carlos Alberto Banylis, a 50 años de su asesinato a manos de la Triple A. En tanto que el sábado 28, en Ituzaingó la secretaría de DDHH del municipio también le rindió homenaje a este mártir del Partido Comunista y la clase obrera.

En el acto del viernes en la CTA estuvieron presentes, entre otros, la familia Banylis, trabajadores del SI.CO.R.A.(Sindicato de Conductores de la República Argentina), miembros de H.I.J.O.S., y una delegación del Partido Comunista, encabezada por su Secretario general, Jorge Kreyness. 

Carlos Banylis, militante del Partido Comunista, era chofer de colectivo de la Empresa de Transporte del Oeste, en la localidad de Morón, en el conurbano bonaerense. Lo persiguieron y lo amenazaron, hasta quitarle la vida a sus 31 años un 10 de junio de 1975. Pero no pudieron matar sus ideas: hoy las recogen sus hijos, Valentina, que tenía 5 años cuando su padre fue asesinado, y Leónidas, que por entonces tenía 3 años. Junto a ellos estuvo presente en el acto su madre y compañera de Carlos, Nora Cid, con sus convicciones intactas y su lucha inquebrantable por la memoria histórica, por la verdad y la justicia. 

A su vez, los trabajadores del transporte de colectivos nucleados en el SI.CO.R.A. en la CTA, entre ellos su secretario, Diego Chazarreta, asistieron al homenaje e hicieron vibrar el salón exclamando “¡Carlos Banylis presente, ahora y siempre!” y se comprometieron a “seguir levantando sus banderas”. 

Cabe recordar que el asesinato de Banylis se produjo en medio de un proceso de luchas de los trabajadores de la Empresa de Transporte del Oeste, donde era delegado sindical y opositor a la conducción burocrática de la UTA, lo que le ocasionó reiteradas amenazas. Al momento de su asesinato los trabajadores del gremio estaban disputando la recuperación de la empresa Centenera, en medio de un conflicto por los convenios colectivos de trabajo.

La familia Banylis es querellante en la causa por el esclarecimiento y el castigo a los responsables del asesinato de Carlos. En tal calidad pidieron que se separe esta causa de la mega causa de la Triple A, “que hoy no está avanzando”. 

Carlos Banylis “siempre presente en el movimiento obrero argentino, fue víctima del brazo represivo de un gobierno en decadencia” como se leyó en la adhesión que hicieron llegar al acto los compañeros de Libres del Sur. Otra de las adhesiones al acto fue la de Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, víctima de la gendarmería asesina de Bullrich en el gobierno de Macri. 

En su intervención en el homenaje, Leónidas Banylis destacó que su padre “fue un valiente luchador por los derechos de los trabajadores” y bregó por “la unidad de todas las luchas que se enfrentan hoy al autoritarismo, al fascismo y al imperialismo”. Para concluir llamó a que “sigamos su ejemplo y su entrega”. Porque “hoy más que nunca debemos fortalecer nuestra solidaridad y nuestra acción colectiva para enfrentar las injusticias y defender la dignidad de todos los pueblos”. 

 

 

Por su parte, Jorge Kreyness,  encabezó la delegación del PCA, también integrada por el secretario sindical del Partido, Ignacio Cámpora, y por Silvia Font y Horacio Arrea, responsables políticos del PC del barrio de La Boca y del municipio de Ituzaingó respectivamente. En su intervención, Kreyness destacó que “no podemos olvidarnos de que el terrorismo de Estado comenzó desde antes de la dictadura” y que  “debemos servirnos del ejemplo de Carlos Banylis para derrotar a este gobierno, que ya empieza a amenazarnos, como queda claro en cada discurso de Milei y de Patricia Bullrich”. Por tanto, el secretario general del Partido Comunista, puso énfasis en la necesidad de “fortalecer la unidad en la lucha y la unidad de todas las luchas” como “condición necesaria para la construcción de una alternativa política”.


Acto, poesía y mural en Ituzaingó 

En el acto realizado el sábado en la plaza San Martin del centro de Ituzaingó, en el oeste del conurbano bonaerense, donde Carlos vivía con su familia, se recordó que su “crimen fue encubierto por el poder judicial, evidenciando, como en tantos otros casos, que desde antes de 1976 el terrorismo era una política de Estado que involucraba al conjunto del poder político”. Y que “en Transporte del Oeste, su muerte le permitió a la patronal liquidar las conquistas obtenidas en los '70, como haber eliminado el trabajo sin libreta”. 

En el homenaje, que contó con la adhesión del Nuevo Encuentro, la “Asociación Seré por la Memoria y la Vida”  y la agrupación HIJOS-Capital, hablaron el secretario del PC de Ituzaingó, Horacio Arrea, que recordó a Carlos “como un trabajador militante que fue asesinado por representar a sus compañeros”. 

Arrea también destacó que la lucha que llevó a cabo Banylis “continúa hoy porque los derechos de los trabajadores están siendo más amenazados que nunca por el gobierno nacional”. 

El acto tuvo además su parte musical a cargo de Hermann Von Schmeling, quien interpretó un amplio repertorio popular. Finalmente, frente a la Plaza San Martín, se descubrió un mural que recuerda a Carlos y a su hijo Alexis, un luchador implacable en la búsqueda de justicia, quien fuera militante de HIJOS y del PC y que falleciera en 2020, pero cuyo recuerdo vivo nos sigue impulsando en la lucha por justicia por lxs 30 mil y por todas las víctimas de la Triple A.

 

 

Sin dudas, uno de de los momentos más emotivos de la jornada estuvo a cargo de Valentina Banylis, quien leyó poemas de su autoría dedicados a su padre. “El rubio”, por ejemplo, en el que relata el recuerdo de la madrugada del 10 de junio de 1975 en Ituzaingó:


“La calle era de tierra 
Como todas las del barrio
Los vecinos la mejoraban cada tanto 
Con cascotes de alguna demolición
Las casas se conectaban por el fondo
Con aberturas improvisadas en los ligustros
Todos trabajaban
Los chicos jugaban en la calle
Flanqueada por la zanja de agua podrida
Las veredas eran cintas de cemento
En algunos casos caminitos de baldosas
A un metro de distancia para no pisar el barro
Las mujeres bombeaban el agua para lavar o cocinar
El frio corta la cara
La vida transcurría despacio
Todos los días parecían iguales
La noche pintaba muy fría
La luna ilumina el patio
Son justo las doce
Frena un auto luego otro
Ya son tres algunos contaron cuatro
Parece que eran verdes parecen que eran Falcons
Todos encapuchados menos uno
El rubio agarró el machete que tenía a su lado
Hace rato que estaba acostado
Hizo dos pasos y ya estaban todos adentro
Los segundos pasaban rápido
Salí afuera hijo de puta
Lo sacaron a la rastra
En el patio contra la medianera
Las ametralladoras descargaron hasta el infinito
Después venimos por vos le dijeron a la mujer  
Que abrazaba a los chicos”.

¡Camarada Carlos Banylis presente! ¡Ahora y siempre!

 

 

 

Grid List

Con los votos de Rosatti y Rosenkrantz el máximo tribunal anuló la prórroga de la prisión preventiva que pesaba sobre el integrante de la CNU, Carlos Castillo. La Liga y otros organismos de Derechos Humanos repudiaron tal decisión.

Leer más…La Corte apuesta por la impunidad

Se espera que en el banquillo se sienten veintitrés ex militares y ex policías que deben responder por su responsabilidad en la comisión de 63 delitos de lesa humanidad cometidos contra 71 víctimas de la ciudad de Río Cuarto.

Leer más…En Córdoba va a juicio la causa por la...

Esto es lo que reclamó Rogelio de Leonardi, secretario de Derechos Humanos de Ctera, ante el lanzamiento de la campaña nacional para sumar firmas en apoyo al pedido de inicio del juicio oral por los asesinatos de Isauro y Arturo Arancibia.

Leer más…“Debemos torcer esta historia de...

Fue el sábado pasado y junto a la Liga se dieron cita integrantes de la Asociación de Sobrevivientes, Familiares, Amigos y Compañeros de Campo de Mayo.

Leer más…Iris volvió a El Campito

Una instancia judicial confirmó el criterio de la Subsecretaría del Interior en el caso del refugiado político  italiano que Javier Milei y Giorgia Meloni quieren poner tras las rejas. El estado de salud de Leonardo Bertulazzi enciende luces de alarma ya que acaba de tener un nuevo ACV.

Leer más…¿Bertulazzi cerca de la extradición?

De esto va la reciente creación, por decreto presidencial, del Centro Nacional Antiterrorista que nace bajo la órbita de la cartera que preside Patricia Bullrich y “vuelve a meter a las Fuerzas Armadas, por la ventana, en cuestiones internas”, según lo advirtió el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Un paso hacia la Doctrina de Seguridad...

“Graciela Pane representa un ejemplo para para todos los jóvenes comunistas”, subrayó el responsable político de La Fede de La Plata, Jonás García Lery, al participar en el homenaje que se le rindió a la militante de la FJC asesinada por la Triple A.

Leer más…Siempre presente

Hoy, con tristeza, despedimos a la gran luchadora Vera Vigevani de Jarach, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y sobreviviente del Holocausto.

Leer más…Adiós querida Vera Jarach

En las principales ciudades de Europa hubo fuertes movilizaciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud. Organismos de Derechos Humanos, ente ellos la Liga, piden que la ONU preserve documentos de organismos palestinos e israelíes que testimonian el genocidio.

Leer más…Preservar la memoria y multiplicar la...

Va a llevarse a cabo este sábado en Sarandí desde la mañana y entre los organizadores de la jornada, donde se dejará asentado que los crímenes de la Triple A también fueron terrorismo de Estado, está el Partido Comunista de Avellaneda.

Leer más…Homenaje a Graciela Pane

En Comodoro Rivadavia, el Partido Comunista recibió en su local a Edita Rubilar a quien rindió homenaje por su lucha como militante política y de los Derechos Humanos.

Leer más…Las ideas se defienden

La querella de la familia Grillo, integrada por la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Centro de Estudios Legales y Sociales, pide que se lo procese por tentativa de homicidio agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Leer más…Piden el procesamiento del gendarme...

En Vila Lynch se honró la memoria de siete trabajadores de General Motors que fueron secuestrados durante la última dictadura. “Venimos trabajando contra el negacionismo del gobierno de Milei y Villarruel”, puntualizó el vicepresidente de la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de San Martín, Víctor Hugo Gómez.

Leer más…Siempre presentes

En San Luis el Partido Comunista fue de la partida en las actividades programadas durante la jornada conmemorativa que se realizó en el contexto de la Semana de la Memoria.

Leer más…Celebrar la Memoria

En Salta se conmemoró el 49 aniversario de la Masacre de El Gallinato en un acto que fue convocado por la Liga Argentina por los Derechos Humanos, junto a la Asociación Dr. Miguel Ragone y la Mesa de Derechos Humanos de esa provincia.

Leer más…Por la Memoria, la Verdad y la Justicia

El viernes 19 de septiembre el local del PC en Posadas se llenó de rebeldía, cultura y juventud organizada para reivindicar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia y vincularlas a la lucha antifascista que exige el actual escenario político en nuestro país. Bryan Ojeda, secretario de la FJC misionera y miembro del Comité Central del PCA, cuenta para Nuestra Propuesta sobre esta iniciativa política-cultural que busca “aglutinar a más y más jóvenes en un movimiento que se organice para enfrentar con decisión al gobierno de Milei: un gobierno de crueldad”.

Leer más…Misiones conmemoró La Noche de los...

La jueza Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 en el que tramita la causa por el homicidio en grado de tentativa de Pablo Grillo, finalmente tomó declaración indagatoria al gendarme Héctor Guerrero, identificado por organismos de la sociedad civil como el responsable del balazo que hirió en el cráneo al fotoperiodista. Claudia Cesaroni, abogada de la Liga Argentina por los Derechos Humanos e integrante de la querella que impulsa la familia, remarcó como un hecho de gravedad política que los abogados defensores de Guerrero hayan sido proporcionados, institucionalmente, por la Gendarmería Nacional. 

Leer más…Causa Grillo: Guerrero, a un paso de...

Falleció a los 106 años de edad, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, quien fuera una de las fundadoras de las Abuelas de Plaza de Mayo y símbolo de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Leer más…Hasta la victoria siempre

El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa absolvió definitivamente a Ana Cecilia Contreras, quien había sido condenada en primera instancia porque en una clase se refirió al genocidio que el estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Se hizo justicia

El libro escrito por Pablo Moren fue presentado en la cuarta edición de Feria del Libro de San Martín con la presencia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris un camino de lucha

El gobierno nacional impidió que se haga un acto de homenaje a las víctimas de la Masacre de Trelew previsto en el Penal de Rawson y la Base Aeronaval Almirante Zar. Hubo un fuerte repudio del PC de Chubut y organismos de Derechos Humanos. En la ciudad de Santa Fe realizó un acto homenaje a los 16 mártires revolucionarios. 

Leer más…Quieren borrar la memoria histórica

El juez federal Daniel Rafecas indagó a Guillermo Rivarola, un ex magistrado imputado de haber encubierto la masacre perpetrada durante marzo de 1978 en el Penal de Villa Devoto.

Leer más…Causa Pabellón Séptimo

Por medio de una declaración firmada por Iris Pereyra de Avellaneda, el organismo de Derechos Humanos rechazó el despligue de infantes de Marina y tropas adicionales en el Mar Caribe ante las costas de la República Bolivariana.

Leer más…La Liga junto a Venezuela

La hicieron ayer lunes diferentes organismos de Derechos Humanos, entre ellos la Liga, que acusan al primer ministro del Estado de Israel de perpetrar “genocidio, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad contra el pueblo palestino”.

Leer más…Denuncia contra Netanyahu

Fue el sábado pasado en la Biblioteca Popular Sudestada donde junto a la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos estuvo Pablo Moren, quien destacó que Iris Pereyra de Avellaneda “siempre es recibida con amor”.

Leer más…“Iris un camino de lucha” se presentó...

Son trece integrantes de la educación de la comunidad educativa del Normal 3, cuyas historias fueron reconstruidas por el “Proyecto Historias de Vida de Docentes Detenidxs Desparecidxs”. Ente ellas está Patricia Dina Palacín, quien fuera militante de La Fede, secuestrada el 5 de abril de 1978.

Leer más…Homenaje a docentes desaparecidas

En Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes desde donde después se movilizó hacia Plaza de Mayo. “Toda la situación que vive Palestina es realmente monstruosa”, denunció desde la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, Nora Podestá.

Leer más…Cacerolazo Global por Palestina

De esta forma se refirió Iris Pereyra de Avellaneda al uso del Nunca Más que hizo La Libertad Avanza en la campaña electoral bonaerense. “Esto es una falta de respeto hacia nosotros, los que estuvimos secuestrados y pasamos lo que pasamos y también lo es para los 30 mil compañeros desaparecidos”, afirmó la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…“No tienen corazón. No tienen alma”

“Exigimos la derogación de los decretos que modifican estatutos y protocolos de actuación de las fuerzas de seguridad”, recalcó por medio de una declaración la Red Federal por la Defensa de los Derechos Humanos y la Democracia.

Leer más…Contra el avance represivo

En varias ciudades ecuatorianas hay movilizaciones contra un paquete de leyes punitivistas y ajustadoras que el presidente Noboa impuso en la Asamblea Nacional. “Se está armando un Estado Policíaco al estilo de la Gestapo”, advirtió en charla con Nuestra Propuesta, el sociólogo, docente e investigador de la Universidad Estatal de Bolívar de Ecuador, Bruno Soria. 

Leer más… Del Modo Bukele al Modo Milei