En Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes desde donde después se movilizó hacia Plaza de Mayo. “Toda la situación que vive Palestina es realmente monstruosa”, denunció desde la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, Nora Podestá.
Una treintena de ciudades de nuestro país se sumaron al Cacerolazo Global por Palestina que se llevó a cabo el sábado pasado por la tarde como un modo más de denunciar la masacre que, ahora mismo, perpetra el Estado de Israel contra la población palestina, particularmente en la Franja de Gaza, y para rechazar la posibilidad de que el premier Benjamín Netanyahu visite Argentina.
En este contexto, en Ciudad de Buenos Aires la cita fue en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes desde donde la movilización se dirigió hacia Plaza de Mayo, pero también hubo actividades en ciudades como Bariloche, El Bolsón, Trelew, Concepción del Uruguay, Córdoba, Cosquín, Alta Gracia, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Río Grande, Jujuy, Salta, Tucumán, San Juan, La Rioja, Catamarca, Mendoza, Santa Fe, Villa Dolores, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Neuquén y Viedma.
En todos los casos se sumaron integrantes de diferentes organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos entre ellos la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista desde donde Nora Podestá reflexionó que “ha sido una lucha poder llegar a que se hable de lo que pasa en Palestina pero cada vez son más los que se interiorizan y sienten un profundo rechazo por la ofensiva sionista en la Franja de Gaza y en toda Palestina”. La también integrante del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino agregó al respecto que “Cisjordania también está bajo ataque de los colonos avalados por el régimen de Tel Aviv que asesina, destruye sus viviendas y roba sus bienes”.
A su vez, insistió en que “toda la situación que vive Palestina es realmente monstruosa y es peor en la zona de Gaza por la destrucción, bombardeos y hambruna”, algo que “no puede llamarse de otra forma que no sea genocidio”. Y añadió que “cada día se va viendo como los pueblos del mundo se sienten parte de la lucha para rechazar esta política sionista y defender y solidarizarse con el pueblo palestino”.
Por otro lado, al referirse a la posible visita del primer ministro de Israel a la Argentina, opinó que “la invitación que se le hizo al monstruo genocida Netanyahu demuestra la profunda admiración que siente Milei por Israel”. Por lo que Nora Podestá advirtió que “los argentinos que hemos dicho Nunca Más y seguimos juzgando y condenando a los criminales de lesa humanidad, no podemos ser cómplices de ese genocidio y debemos estar comprometidos solidariamente con el pueblo palestino, impidiendo que Netanyahu pise suelo argentino y si lo hace que sea aquí desde donde sea deportado para ser entregado a la Corte Penal Internacional”.
En idéntica dirección, el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, recuerda que “la ofensiva sionista en la Franja de Gaza dejó, como mínimo, 61 mil muertos desde octubre de 2023” y alertó que “la ‘ocupación total’ de Gaza, que anunció ahora Israel, implicaría aún mayores sufrimientos para sus más de dos millones de habitantes; una masacre de proporciones desconocidas en las pequeñas áreas del territorio costero donde se aglomeran cientos de miles de personas que fueron desplazadas de sus hogares”.
De ahí que destacara que “es absolutamente imperioso ponerle freno a esta maquinaria genocida, que no se detiene un segundo”, ya que “junto a los planes de una ocupación total de Gaza, se multiplican las amenazas de una anexión completa de Cisjordania, donde, por otra parte, crecen los asentamientos coloniales y los ataques de bandas de colonos armados”.