Los organismos de Derechos Humanos rechazaron el “nuevo y grosero avance del gobierno de Javier Milei sobre las políticas públicas de Derechos Humanos y sus trabajadores cuando se cumplen diez años de la creación del Museo Sitio de Memoria de la Esma”.
La Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh) es uno de los organismos que suscriben una declaración en la que expresan su repudio “ante un nuevo y grosero avance del gobierno de Javier Milei sobre las políticas públicas de Derechos Humanos y sus trabajadores cuando se cumplen diez años de la creación del Museo Sitio de Memoria de la Esma”.
Al respecto, por medio de un declaración fustigan la decisión de la Presidencia Milei de subordinar al Museo y al Archivo Nacional de la Memoria, al Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, “bajo excusas mentirosas que esconden la voluntad de este gobierno negacionsita y reivindicador de la dictadura cívico-militar, de borrar la memoria colectiva del genocidio que padeció nuestro pueblo en la historia reciente y continuar con los despidos de cientos de trabajadores y trabajadoras”.
Asimismo, advierte que la decisión de transformar en Subsecretaría a la Secretaría de Derechos Humanos, “forma parte de esa estrategia” y denuncia que con tal vaciamiento “procuran desmantelar espacios vitales que son pilares de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia que llegaron a convertirse en políticas de Estado y en un reaseguro para las instituciones democráticas”.
Por tal razón, los organismos hacen hincapié en la defensa del Museo, el Archivo y sus trabajadores, defensa que “ante la brutal ofensiva gubernamental, no puede ser sectorial ni exclusiva de un colectivo”, ya que “su ataque trasciende particularidades y es una embestida contra el estado de derecho y el pacto civilizatorio que nos colocó a la vanguardia de la lucha contra la impunidad, el olvido y el silencio en el mundo entero”.
Por eso es que, “conscientes de que su defensa necesita de todas las voluntades posibles”, invitaron a “sumarse a resistir, sabiendo que este gobierno va a terminar y que el próximo gobierno democrático, debe asumir la tarea inmediata de restituir y reparar todas las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y sus instituciones”. Y, en este sentido, “reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con los Derechos Humanos y la democracia como único reaseguro del Nunca Más”.
Junto a la Ladh, suscriben esta declaración la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, la Asociación Buena Memoria, Madres de Plaza de Mayo LF, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Apdh La Matanza, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos y la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.