Política

Datos abrumadores explican por qué Mauricio Macri convoca al voto a ciegas. Las elecciones del domingo: una cuestión de clases.

Hace poco, se supo que el gobierno decidió suspender la entrega de leche en polvo a comedores a las organizaciones sociales que sostienen comedores y merenderos populares.

La determinación se adoptó en un contexto que alarma. No hace mucho, la Organización de la ONU para la Alimentación (FAO), presentó un informe en el que se da cuenta de que 2018 cerró con 2.100.000 argentinos en situación de subalimentación.

Este trabajo también recalca que, una de las razones de esta situación, es la terrible inflación a la que el Gobierno Cambiemos somete al país.

En este punto, vale citar que desde que se terminó el período considerado por el informe de la FAO, la situación siguió empeorando. La Canasta Básica Alimentaria aumentó el 18,53 por ciento durante los primeros cinco meses de 2019, con lo que la variación interanual mayo/mayo es de 61,7 por ciento.

Pero esto no es todo, de acuerdo al  Índice Barrial de Precios (IBP) que confecciona el Icepci, durante los cinco meses iniciales del año, productos de carnicería aumentaron en promedio un treinta por ciento, los quesos cerca del sesenta, la manteca lo hizo en el orden del 33,3 y la leche orilló el treinta por ciento.

Por eso a nadie debe sorprender la terrible revelación que entrega el informe de la FAO, donde se resalta el crecimiento del hambre en Argentina, entre 2017 y 2018.

Ahí también se señala que la inseguridad alimentaria moderada o grave creció –durante el período 2016-2018- un 32,1 por ciento, lo que contrasta con el 19 que se registró durante el bienio 2014-2016.

 

Lucha de clases

 

“Todos los argentinos estamos saliendo más fuertes, más convencidos, de esta crisis. Porque esta vez nos damos cuenta, como nunca antes, de que comenzamos a resolver esas fragilidades que tenemos y nos han hecho tambalear tantas veces. Hoy empezamos a tener bases distintas”.

La frase forma parte del discurso con que Mauricio Macri dejó inaugurada la exposición de la Sociedad Rural, el sábado pasado ¿Pero cuáles serán esas bases a las que se refiere?

Un trabajo publicado recientemente por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), brinda algunas pistas muy interesantes.

Ahí se revela que, sólo durante el último año, se perdieron 268 mil puestos de trabajo registrado, esto es, un puesto destruido cada dos minutos.

Y esto no se acaba ahí: durante el último período marzo/marzo, se perdieron treinta empleos por hora, es decir, 735 cada día y 22.360 por mes.

El relevamiento explica que  -durante ese período- se  registró la destrucción de 69 mil empleos en la industria manufacturera, 46.300 en comercio y reparaciones, 18.300 en transporte y comunicaciones, y 14.400 en el rubro actividades empresariales.

Pero no sólo el empleo de calidad sufrió una peligrosa caída. Para el caso del empleo registrado, fue del 2,5 por ciento, pero en el segmento de independientes autónomos, fue de casi tres puntos y para el caso de los monotributistas de 5,5.

Y las perspectivas lejos están de indicar que la cosa puede mejorar.

Así se desprende de los datos que entrega la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) y la propia Secretaría de Gobierno de Trabajo y Empleo, que dicen que el porcentaje de empresarios que piensa despedir personal creció para ubicarse en el orden del 7,5 por ciento, esto es, el índice más elevado de los últimos tres lustros.

El informe es lapidario, ya que advierte que las empresas que planean reducir su plantilla, son más que las que piensan incrementarla.

“La Argentina que queremos no está en el pasado, está en el futuro”, recalcó Macri en el acto de La Rural.

En lo que va de Gobierno Cambiemos, la deuda externa fue incrementada en un 64,8 por ciento, el riesgo país trepa por encima del sesenta, la fuga de capitales creció en el orden del 185 por ciento, la deuda pública sobre el PBI lo hizo un 36 y la inversión de cartera se incrementó un 8085 por ciento.

Toda esta timba financiera que beneficia a unos pocos amigotes del staff gobernante, hizo que Argentina pase de no deberle dinero al FMI, a ser el primer deudor que ese organismo tiene.

Pero también expuso al país -desnudo y con la guardia baja- a un frente externo sumamente volátil, en el que los pesos pesados están dirimiendo algo más que disputas comerciales. Si alguien precisa un ejemplo, que recorra las pizarras de las casas de cambio donde -al cierre de esta edición- el precio del dólar se ubicaba en 46,40, algo que va a impactar, en breve, en las góndolas de alimentos básicos.

Así las cosas y con apenas repasar dos o tres resultados del Gobierno Cambiemos, queda claro que, lejos de lo que dice Macri, la mayoría de los argentinos no salimos de la crisis, pero también que -merced a su gestión- crecieron las fragilidades estructurales que tiene nuestro país como cualquier otra formación estatal capitalista dependiente.

Pero, asimismo, estos datos -como tantos otros- revelan que esas “bases distintas” que el gobierno celebra y que intenta consolidar con un triunfo electoral, no son otra cosa que más hambre, destrucción de la actual relación entre los universos del trabajo y el capital, para avanzar hacia más precarización laboral; así como mayor restricción de derechos sociales, laborales, ciudadanos y humanos.

De esto va el “capitalismo moderno” al que alude Miguel Ángel Pichetto, algo para lo que, tal como asevera Macri en sus cuentas de Twitter y Facebook cuando convoca a que lo voten, “no se necesitan argumentos”, porque “no es necesario dar explicaciones”.

Y no deben darlas, porque el tándem de poder que se hizo con el gobierno en diciembre de 2015, tiene claro que cada acto de la Gestión Macri está motivado por sus intereses de clase, y esta identidad supera cualquier contradicción secundaria que puedan tener sus diferentes actores.

En esto, desde nuestro carácter identitario, los comunistas tenemos argumentos de sobra -algunos pocos se expresan en este artículo- para advertir que, así las cosas, las Paso del domingo y la posterior cita electoral deben tomarse como un nuevo capítulo de la lucha de clases.

Un episodio en el que, más allá de las propias contradicciones -y las tiene- que pueda presentar el FdeT, no debe quedar ninguna duda de que el enemigo de clase a derrotar está, aquí y ahora, en la continuidad de la Presidencia Macri.

Porque, aunque el viento sople de frente, e incluso dentro de los límites que impone el Estado Liberal Burgués, la historia no se detiene y eso quiere decir que tampoco lo hace la lucha de clases.

Grid List

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...