Política

El contundente triunfo del Frente de Todos dejó en claro el hartazgo de buena parte de la sociedad con aquello que representa un Gobierno Cambiemos que, en su caída, parece estar dispuesto a llevarse puesto todo.

La victoria en las Paso del Frente de Todos, sirvió para exhibir la inconsistencia en materia política y económicadel Gobierno Cambiemos-algo que se señaló varias veces desde estas páginas-, pero también lo desnudó en su más patética y letal obscenidad.

Es que si algo le faltaba a la banda instalada en La Rosada desde diciembre de 2015, era intentar mejicanear a esa otra banda mafiosa global conocida como “los mercados”, que vienen haciendo su super-veranito, merced a la política de libre flujo de capitales que propicia el ejecutivo.

Pero, al parecer, la banda gobernante se pasó de la raya cuando el viernes difundió encuestas falsas que presentaban un escenario de paridad en las Paso, entre Alberto Fernández y Mauricio Macri.

La maniobra tuvo dos momentos. El primero operó sobre el círculo rojo, lo que llevó a que en algunos casos se provocara una auto-compra de acciones y bonos para mejorar la cotización, ya que el escenario que anticipaban las encuestas falsas, propiciaba una toma de ganancias extraordinaria merced a un segundo Gobierno Macri.

El otro objetivo fue influenciar al electorado con la propalación de la “buena nueva”, es decir, darle insumo a la massmedia de gobierno para mostrar la suba de acciones como parte del apoyo del “mercado” a la reelección de Macri.

Así las cosas, el terrorismo económico que se instala hoy lunes con pizarras que venden dólar a 65 pesos, es la respuesta de los “mercados” a la mejicaneada gubernamental,pero también es la consecuencia lógica de la estrategia económico-financiera del Gobierno Cambiemos.

La corrida cambiaria, exhibe el descontrol en el que todas las variables financieras están desde hace rato, como consecuencia de las políticas gubernamentales.

Y el “pánico” de la “city”, no es otra cosa que la cortina de humo, detrás de la queocultan otra toma de ganancias exorbitante, los actores de lo peor de la especulación financiera que Macri propició desde que entró en La Rosada.

La corrida cambiaria de hoy, pone en jaque la política financiera basada en la construcción de burbujas que, como las Leliq, están destinadas a estallar en cualquier momento.

Es que la Presidencia Macri metió al país en el corsé de la extrema financierización, lo que lleva a que una corrida cambiaria pueda derivar en una corrida bancaria.

Pero, fundamentalmente, ese universo de timba y prebendas, llevó a una formidable megadevaluación que va a impactar terriblemente en todos los precios de una economía que el Gobierno Cambiemos dolarizó –especialmente- aquellos de los alimentos y tarifas que están atados al precio de la moneda estadounidense.

 

El Hundimiento

 

Queda claro que, tal como dijo hoy temprano Alberto Fernández, se está ante una maniobra que habrá que investigar y sancionar penalmente ya que para perpetrarla, el ejecutivo habría utilizado fondos públicos como aquellos de la Anses.

Pero también es evidente que esto no es otra cosa que un nuevo capítulo –quizás el último- de una historia que se inauguró en diciembre de 2015, que provocó una feroz transferencia de riqueza desde el universo del trabajo hacia lo más concentrado del universo del capital financiero transnacional que actúa, en el país, con total impunidad.

Pero, además de la feroz y apresurada toma de ganancias que pretenden quienes se ven traicionados por el propio Gobierno Cambiemos, la maniobra también busca tener un efecto disciplinador para la sociedad.

“La única pregunta que puede llevar al milagro para mí es: ese ciudadano que alguna vez votó a Macri, que ahora lo dejó de votar enojado porque tuvo que echar tres empleados del negocio, porque no llegaba a fin de mes ¿ mañanacuando vea el escenario de que con su voto le abrió la puerta a la posibilidad del regreso del chavismo en la Argentina, se va a asustar el que quiso asustar a Macri?”.

De esta manera, al filo de la hora 21 del domingo y con un rictus oscuro en su rostro, Alfredo Leuco apuntalaba una línea argumental que –desde temprano- el lunes mismo el troll-center de Cambiemos ya estaba diseminando.

La maniobra es burda, pero en ella descansa parte de las esperanzas gubernamentales. Se basa en invertir la carga de la prueba, esto es, endilgarle a los ganadores de las Paso –y a quienes los votaron- la responsabilidad por el estallido de una economía que, si se produce, tiene como responsable casi exclusivo al Gobierno Macri.

En esa línea, también desde las primeras horas del lunes y todavía sin reacción al feroz sopapo que le dieron las urnas, Macri reunía a su gabinete y se esperaba que -con el correr del día- se sumara María Eugenia Vidal en un encuentro queconvocaría a la mesa chica de Cambiemos.

En su libro El Hundimiento, el historiador JoachimFest, cuenta que mientras el Ejército Rojo se aprestaba a dar su ofensiva final sobre Berlin, Adolf Hitler le encomendó a quien estaba al frente de las defensas de la capital del Reich, HelmuthWeidling, que abriera las compuertas del río Spree para inundar los túneles del subterráneo.

El historiador señala que, aunque le advirtieron que quizás esta maniobra podría retrasar un poco la caída del Reich, estaba claro que asesinaría a cientos de civiles alemanes que se refugiaban ahí. El führer ordenó seguir adelante.

La cita histórica ejemplifica de qué manera el carácter criminógeno que está inscripto en el ADN del capitalismo, se potencia a niveles extremos cuando sus intérpretes se sienten acorralados.

Fernández fue claro cuando señaló que es responsabilidad de Macri y su staff gobernante -que incluye al Banco Central- evitar que la contingencia que plantea la derrota del oficialismo en las Paso, signifique un nuevo zarpazo letal para el pueblo que –como nunca antes-, desde diciembre de 2015, perdió tanto en tan poco tiempo.

El ejecutivo y el Central tienen las herramientas para evitar que la factura que le pasan los mercados por la mejicaneada que el propio gobierno les hizo el viernes, se convierta en otro golpe a la mesa de los argentinos.

El Gobierno Cambiemos tiene herramientas, en todos los casos, para intentar morigerar el impacto social de la megadevaluación que provocó. Puede vender más opción de dólar futuro, seguir subiendo la tasa de las Leliq e incluso terminar de reventar en la venta contado, lo que queda del préstamo del FMI.

Todas estas alternativas plantean profundizar lo que ya hizo y son sólo paliativos que pueden aportar a que logre cierta estabilidad de coyuntura. Pero que a la vuelta de la esquina, provocarán más enfriamiento de la economía, esto es más recesión que en el actual escenario va asociada a más inflación.

Pero, fundamentalmente, aportarían a dejar un escenario todavía peor de cara a 2020, con un riesgo país disparado, sin crédito externo, con el préstamo del FMI dilapidado y un defalut en el horizonte.

Como se ve, cada instante de Gobierno Cambiemos vuelve más pesada la herencia que dejará. Pero también la propia crisis política que tiene hacia adentro de sus fronteras, lo vuelve todavía más peligroso.

Al borde de una actitud psicótica, lejos de cualquier autocrítica, al promediar la tarde de hoy, Macri utilizó el estrado presidencial para sentarse junto a Miguel Ángel Pichetto (que al menos por ahora es sólo un candidato), para dar su versión de lo que pasa.

La síntesis de sus dichos es clara: desde su particular mirada, la culpa es del “kirchnerismo” que no se supo ganar la “confianza del mundo”.

Eso sí, desentendiéndose de que desde hace casi cuatro años es presidente, deslizó: “estoy aquí para ayudar en lo que pueda”.

¿Pero de qué va ese mundo al que alude Macri? La respuesta se puede sintetizar en el escenario de extrema financierización en el que se propone avanzar en un segundo mandato, pero también en aquel que comprometió con el sector de la burguesía local que, en otros momentos del desarrollo capitalista, se jactaba de ser Capitanes de la Industria.

Este sector, que por la propia dinámica de desarrollo del capitalismo, está cada vez más lejos del capital productivo y más enmarañado con el financiero, exige reformas absolutamente regresivas en la relación entre los universos del capital y el trabajo.

En este sentido, Macri prometió la reforma laboral, pero también acabar con los sistemas público, universal y gratuito de Educación, Salud y jubilaciones.

De ahí que pretenda endilgar la situación actual que su propio gobierno creó, a la alternativa que cuestiona ese camino.

Por eso, en este escenario, aquellos que durante estos casi cuatro años construimos oposición y aportamos al triunfo en las Paso, debemos proteger lo logrado el domingo con la mejor herramienta que tenemos, la movilización popular para enfrentar a todo aquello que representa un Gobierno cambiemos que –pese a la derrota electoral- todavía tiene capacidad de fuego y, en su caída, amenaza con llevarse puesto todo.

Grid List

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....