Sidebar

20
Mar, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Javier Milei usa a La Rosada para pavonearse con Susana Giménez ante los que pasaban delante del balcón presidencial. Mientras tanto, se duplicó la cantidad de las personas que fueron empujadas a una situación en la que ni siquiera tienen garantizada la comida para poder sobrevivir. 24,8 millones de argentinos aguantan los ataques de la motosierra en situación de pobreza.

Ayer, mientras que Javier Milei, su hermana y su perro oficiaban de guías turísticos de Susana Giménez en La Rosada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) daba a conocer los datos de pobreza e indigencia, correspondientes al primer semestre del año que merced a las medidas adoptadas por el actual mandatario, se catapultaron respectivamente para alcanzar al 52,9 por ciento y 18,1 por ciento de las personas.

Estas cifras son terribles, pero lo son todavía más si se tiene en cuenta que reflejan un severo agravamiento de la situación respecto al escenario que encontró Milei cuando asumió la Presidencia, ya que prácticamente duplican el número de personas que señalan que en Argentina hay casi veinticinco millones de personas en situación de pobreza, al tiempo que la cantidad que fue arrastrada a tener que sobrevivir en condiciones de indigencia, duplica la que había en diciembre de 2023. Vivir en situación de indigencia es lisa y llanamente no tener qué comer.

Cada número representa a una persona, una historia, un drama. Y hay una decena de conglomerados urbanos que se ubica por encima del promedio, uno de ellos es el Gran Santa Fe, que incluye la capital provincial y su conurbano que integran ciudades como Santo Tomé, Recreo, Sauce Viejo, Villa Adelina, San José del Rincón y Arroyo Leyes donde el Indec registró que casi el sesenta por ciento de la población se coloca bajo la línea de pobreza, lo que representa un total de 329.123 personas. Y, en Rosario y su conurbano, la indigencia se ubica algo por encima de la media nacional.

“Este ajuste, entrega y remate tremendos toma con la guardia baja a un sector que nunca se pudo recomponer de golpes anteriores y entonces no está en condiciones de poder enfrentar una crisis tan grande como la que impone el gobierno fascista de Milei”, recalcó el secretario Político del Partido Comunista de Santa Fe, Norberto Champa Gallioti, a la hora de evaluar los nuevos índices que van asociados a los de desempleo recientemente difundidos por el Indec, que también ponen a su provincia por encima de la alarmante media nacional.

Se trata del relevamiento que el Indec difundió la semana pasada, que dan cuenta de un crecimiento del desempleo a nivel nacional, a partir de los datos que suministra la Encuesta Permanente de Hogares que realiza estimaciones trimestrales válidas para 31 aglomerados urbanos agrupados en las distintas regiones.

En el caso de la provincia de Santa Fe, este informe establece que el índice de desempleo saltó al 8,1 por ciento. Sobre esto, Galiotti sostiene que para comprender mejor la génesis de la situación, hay que hacer un breve recorrido por los tres principales hitos que tuvo “la ola neoliberal” en nuestro país. “La primera es el golpe de 76 y afectó directamente a la gran zona del cordón industrial del sur provincial donde, en 1975 en Villa Constitución, fue el ensayo de la represión que vendría pronto”, refirió y recordó que “como todas las políticas recesivas, ésas han tenido fuerte impacto en la zona del cordón industrial de Rosario”.

Tras lo que hizo hincapié en que “siempre las políticas recesivas van ligadas a un proyecto de mayor concentración de la riqueza, los recursos y las ganancias”, por lo que “cuando se concentra la ganancia, se afecta sensiblemente a quien tiene solamente para ofrecer su fuerza de trabajo”, algo que ahora “se acelera drásticamente con el proyecto anexionista que lleva adelante el fascismo que encabeza Milei”.

Asimismo, recordó que con la reforma del Estado que impulsó Carlos Saúl Menem, se puso en marcha “un proceso fuerte de privatización que produjo desocupación y flexibilización laboral” en el que “se expulso hacia la desocupación a trabajadores del sector privado y estatales lo que disparó los índices hasta casi el veinte por ciento y sobre todo en rosario tuvo un gran impacto, que fue acompañado por un proceso de transformación productiva y de enajenación del comercio exterior que favoreció la concentración, lo que hizo desaparecer a muchas a medianas y pequeñas empresas que tributaban a las grandes en el cordón industrial”.

Así las cosas, aunque a partir de 2004 hubo un interregno que permitió un grado importante de recuperación del mercado interno, nunca se alcanzaron los niveles que había antes de 1993. “Ahora este ajuste es tremendo y afecta particularmente a una estructura que nunca se había terminado de recuperar, especialmente a pequeños talleres y comercios en muchos casos vinculados a servicios y especialmente los del área portuaria”, puntualizó el titular del PC santafecino y advirtió que “como en todo proceso neoliberal, en éste hay bolsones de pobreza que crecen porque se concentra cada vez más la riqueza”.

Y, en este sentido hizo hincapié en que está en marcha “un programa que impone una transferencia inhumana y escandalosa de riqueza que sale desde los bolsillos de los trabajadores activos y jubilados”, lo que provoca “una situación de empobrecimiento que contrasta con la maximización de la tasa de rentabilidad que, por ejemplo, tienen quienes tiene los puertos de la zona del Gran Rosario que durante 2023 se alzaron con 43.200 millones dólares si se cuenta sólo lo que declararon”.

Por otra parte alertó que “este es el contraste que se produce en Santa Fe hace que se enriquezcan los ricos y, con esta concentración favorecida por sucesivos gobiernos, crece la pobreza”. Y esto de ninguna manera escapa a la dinámica que impone la gestión encabezada por Maximiliano Pullaro quien, “acompañando a Milei, hace un ajuste estructural que entre otras cosas se ve reflejado en los despidos masivos de trabajadores estatales y el impacto de las medidas económicas hacen que el pequeño y mediano empresario que es el que más mano de obra genera se haya restringido o incluso cierre porque sabe que con lo que hace el actual gobierno con el mercado interno, tarde o temprano se los van a llevar puesto también a ellos”.

Grid List

Así lo recalcó la secretaria de Relaciones Políticas del Comité Central del Partido Comunista y miembro de la Dirección Regional de la Ciudad de Buenos Aires, Zaida Chmaruk, al hacer una primera lectura sobre lo que dejó la jornada electoral disputada ayer en el territorio porteño.

Leer más…“Confluencia no se termina con esta...

Los trabajadores jubilados y pensionados agrupados el MJL bonaerense, llevarán a cabo un encuentro para seguir avanzando en la agenda trazada durante el plenario que la CoNaT celebró en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense de Avellaneda-Lanús.

Leer más…Plenario de trabajadores

Así lo definió Ariel Elger en el acto de cierre que hizo Confluencia de cara a las elecciones porteñas. “Este espacio tiene un largo camino para recorrer, construir y crecer”, recalcó y añadió que “eso es parte del desafío que asumimos durante la campaña”, ya que “se trata de un proyecto de construcción colectiva y no sólo electoral”.

Leer más…“Es posible construir otra Ciudad y...

Fue durante la ronda ante el anexo del Congreso. “Vamos seguir acompañando a las y los adultos mayores en sus reclamos reafirmando nuestro compromiso con la justicia social y la plena vigencia de los derechos humanos”, sostiene la Mesa de Organismos de Derechos Humanos que advierte que el gobierno nacional debe dejar de “criminalizar la protesta social y a los que defienden los derechos”.

Leer más…Vuelven a reprimir a los jubilados

“El Invierno del Oso” es el más reciente trabajo de Internacionales Teatro Ensamble, compañía que, desde su fundación, se dedica a la investigación escénica y a la construcción de un teatro político, épico y profundamente latinoamericano. En diálogo con Nuestra Propuesta el director del grupo, Manuel Santos Iñurrieta reflexionó sobre el papel del arte y la cultura en la lucha contra el fascismo de ayer y de hoy.

Leer más…Antifascismo en escena

(Por Fernando Torres Padilla, analista político y militante del Partido Comunista Colombiano)
El pasado miércoles 14 de mayo, en medio de una apretada votación, con 47 votos a favor y 49 en contra, el Congreso de Colombia rechazó la consulta popular presentada por el Gobierno de Gustavo Petro, con la que buscaba convocar a la ciudadanía a decidir acerca de las modificaciones a la ley que permitirían mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Leer más…Colombia rechaza consulta popular...

Reproducimos la columna de Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a legislador por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, publicada ayer en Tiempo Argentino. Anoche Confluencia cerró su campaña con un acto en el centro porteño, en el que se reafirmó como una alternativa política real frente al macrismo y a una oposición parlamentarista que fue cómplice, por acción u omisión, de muchas de las leyes que profundizaron la desigualdad social en la ciudad más rica del país a lo largo de dos décadas de gobierno neoliberal.

Leer más…Apatía o esperanza: por la...

De esta manera, el titular del PC de la provincia de Santa Fe, definió al nuevo caso de corrupción de la Policía de su provincia que estalló hace pocos días. Norberto Galiotti responsabilizó a Maximiliano Pullaro y recordó el vínculo que tiene con esa fuerza desde que el 2015 fuera ministro de Gobierno.

Leer más…“Una raya más para el tigre”

Militante comunista, feminista, amiga, camarada, compañera, hasta la victoria siempre.

Leer más…Tu vida vale. Tu vida no se borra....

“Salimos fortalecidos y expectantes para las luchas que se vienen”, recalcó Claudia San Martín al referirse a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado en las que se presentó el Frente por la Justicia Social.

Leer más…El PC de San Luis hizo su balance

A los casos registrados recientemente por reintegros en diferentes oficinas de la obra social de los jubilados, se suma la ignominiosa licitación para la adquisición y distribución de pañales. El titular del Pami Esteban Leguizamo quedó en el ojo del huracán ¿Pero está sólo en esto?

Leer más…Leguizamo ¿sólo?

El Partido Comunista reclamó que cese el “ajuste y la desindustrialización”, además se solidarizó con los trabajadores despedidos de la planta que Alpek tiene en esa ciudad y advirtió que esta situación “obedece a un plan sistemático de la patronal en contra de la clase trabajadora”.

Leer más…Despidos en Zárate

Será en la sede del Cispren, donde se va a debatir sobre la vigencia de la gesta que hace ochenta años derrotó al nazi-fascismo. Convocan el Centro de Integración Multipolar y Cooperación Estratégica (Iskra), la Liga Argentina por los Derechos Humanos y Casa Nuestra América.

Leer más…Se celebra en Córdoba el Día de la...

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Leer más…La Victoria sobre los nazis se celebró...

Luego de una intensa campaña, en la que Confluencia emergió como un espacio político novedoso y alternativo en el escenario electoral porteño, las fuerzas políticas y sociales que lo integran se reúnen para celebrar el cierre de campaña, de cara a las elecciones del próximo domingo. Ariel Elger, candidato a legislador y secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires remarcó que Confluencia es una alternativa que llegó para quedarse.

Leer más…A revolucionar la legislatura porteña

Por decreto, la Presidencia Milei decidió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelve a mirarle la luneta a la inflación. “Es preocupante este decreto, sin sentarse a discutir con la centrales de trabajadores, impone un mínimo muy pobre que achata las discusiones salariales”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.

Leer más…Un salario mínimo…muy mínimo

En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular.  Se presentó en Córdoba el libro  “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.

Leer más…“Todas las Voces Todas"

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

Pablo Moren es referente de la columna Juana Azurduy, que cada año marcha hacia Lago Escondido en un acto de reivindicación soberana, docente y dirigente de La Violeta de la provincia de Buenos Aires. En esta columna enumera diferentes episodios que dejan en claro que la entrega de la soberanía y de nuestros bienes comunes no va a cerrar sin una escalada represiva que el gobierno nacional ya puso en marcha.

Leer más…La militancia político ambiental...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...