Política

desde sus propaladoras massmediáticas, el universo del capital presiona para que se levante el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto para enfrentar al coronavirus.

Hoy se supo que la UOM y el Grupo Techint, acordaron suspensiones rotativas y rebajas salariales para los casi cinco mil trabajadores que se desempeñan en las plantas de Ternium-Siderar ubicadas en las localidades de Haedo, Ensenada, Canning y Florencio Varela. El grupo es el mismo que, días atrás, dejó en la calle a 1450 obreros de la construcción.
En este caso, la decisión se ampara en el “consenso” entre sindicato y patronal que considera el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, pero además señala un camino –según deslizó la UOM- puede alcanzar a alrededor de doscientos mil trabajadores de diferentes empresas.
En la misma dirección, Renault y Smata ya habían acordado suspensiones con el pago del sesenta por ciento de los salarios, algo en lo que también avanzaron Acindar y multinacionales Burger King y McDonald’s.
En el caso de las casas de comida rápida, la intervención del Ministerio de Trabajo abrió la puerta a una negociación que todavía está en curso.
El dato es duro, más cuando se considera cuál es el contexto en el que se da. El martes, en una sesión virtual ante la Comisión de Salud del Senado, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo que se perdieron 45 mil puestos laborales desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
La cifra es dinámica y empeora casi cotidianamente, tal como lo revela una breve síntesis de lo que pasó durante las últimas jornadas.
La semana pasada, Danone-La Serenísima, arremetió con su intento por reducir el cuarenta por ciento del salario de sus trabajadores.
Esto pese a que es la empresa que prácticamente monopoliza la industrialización lechera, uno de los pilares de la industria alimenticia, rubro que no se ve demasiado afectado por la situación provocada por la pandemia.
Las subas de precios perpetradas por este sector, son determinantes para explicar por qué la inflación subió al 3,3 por ciento en marzo, pese a la desaceleración de la economía que impone el aislamiento social.
Por su parte, GSA Collections SA, empresa que realiza tareas terciarizadas para Cablevisión, informó que no sabe si va a pagar los salarios de abril, al tiempo que los 43 trabajadores de la empresa Yerry SRL, denuncian que la firma cerró la planta que posee en Ciudadela, sin previo aviso.
Mientras que, pese a que sigue trabajando, la cadena de heladerías Freddo -del Grupo Pegasus- sólo está pagando el sesenta por ciento del salario de sus empleados.
Y en Santa Fe, la firma láctea encargada de la venta de los productos Verónica, está abonando salarios en cuatro cuotas, aunque procesa alrededor de un millón de litros de leche diarios y, en febrero, facturó cerca de 440 millones de pesos.
Asimismo, en la ciudad de Buenos Aires, TodoModa e Isadora –de la firma Blue Star Group- recortaron salarios y amenazan con el despido a los que no acepten. Y el lavadero industrial Apparell Argentina despidió a treinta operarios, al tiempo que la cadena de pizzerías La Continental recortó salarios a la mitad y amenaza con dejar trabajadores en la calle.
Mientras que en San Luis, la empresa Mabe suspendió a todo el personal de la fábrica de heladeras y anunció que solo pagará el setenta por ciento del salario.

Apuestas

Queda claro que el gobierno apuesta a minimizar los cierres de empresas y que para ello echa mano a herramientas como el Programa de Emergencia al Salario y la Producción, por el que el Estado abona parte de los salarios a los trabajadores de firmas privadas de hasta cien empleados.
Pero también que liderado por los sectores más concentrados, el universo del capital apura un tire y afloje, en su afán por avanzar sobre derechos adquiridos por el universo del trabajo.
Los doce millones de personas que se inscribieron con la esperanza de cobrar los diez mil pesos mensuales que prevé el Ingreso Familiar de Emergencia, hablan de la criticidad de una situación que la pandemia ayudó a poner en evidencia.
Pero también señala la permeabilidad de buena parte del sindicalismo para aceptar recetas impuestas por las patronales, en un escenario construido por años de connivencia entre la burocracia y el empresariado.
Asimismo, señala la fragilidad que presenta la postura de un gobierno que –desde su mirada- intenta preservar a los sectores más vulneabilizados, pero lo debe hacer con las herramientas que impone la institucionalidad democrática burguesa.
El DNU 329/2020 que prohíbe los despidos sin causa es una barrera de defensa para los trabajadores. Pero también señala que se exceptúa de esta prohibición a las suspensiones que se lleven a cabo en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo.
Este artículo habla de los límites que impone, aún a un gobierno bienintencionado, el carácter simbiótico que posee el Estado Liberal Burgués y el poder corporativo-empresarial.
¿Pero será que el universo del capital sólo busca proteger su tasa de rentabilidad y por eso aprieta, incluso, en medio de una situación como la que provoca la pandemia?
Quizás la respuesta se encuentre cuando se advierte cuáles son las proyecciones para el día después y –sobre todo- para el mientras tanto.
Según un trabajo de la OIT, el Covid-19 va a destruir el equivalente a catorce millones de empleos formales en América Latina y el Caribe durante el segundo trimestre de este año.
Desde su propia perspectiva, este escenario se presenta prometedor ya que le permite al universo del capital apretar las clavijas y profundizar con su intento de modificar drástica y regresivamente, la relación que tiene con el universo del trabajo, desde mediados del siglo 20.
Por eso aprieta aquí y ahora cuando –entre otras cosas- presiona para que se flexibilice la estrategia de aislamiento social, preventivo y obligatorio implantada para enfrentar la pandemia.
Las condiciones que vienen reclamando sus principales propaladoras massmediáticas, exhiben descaradamente lacara más criminógena del capitalismo. Y, de prosperar, convertirán al trabajador en un insumo pasible de contagiarse coronavirus y, por lo tanto, más descartable que nunca.
Es que una inflación y recesión disparadas por la crisis que desnuda la pandemia, sumadas a una desocupación y subocupación que alcanza al cincuenta por ciento, configuran un escenario ideal para que el universo del capital presione para imponer el precariado.
Pero asimismo, presiona por la apertura indiscriminada de la cuarentena, para que los trabajadores paguen con su vida el precio de una crisis que fabricaron los que, mientras tanto, esperan confiados en que el Covid tenga pocas posibilidades de atravesar los muros de los barrios privados.

 

Grid List

Así se llama la muestra del artista plástico Sergio Ibaceta que finalmente pudo ser inaugurada en la capital de La Pampa, pese al intento de censura de concejales del PRO y de la DAIA. “Es una obra que habla de la lucha, de la resistencia, de la crítica a través de la ironía”, recalcó su autor.

Leer más…“Caricaturas del desastre”

El Partido Comunista salió respaldar públicamente con un comunicado al artista plástico pampeano Sergio Ibaceta tras ser acusado por la DAIA de “antisemita” y de “banalizar el Holocausto” con su obra “Caricaturas del Desastre”. 

Leer más…“¡Basta de censura! ¡Basta de...

Hoy a las siete de la tarde en Avellaneda, en el Espacio de la Memoria del Ex Centro Clandestino “El Infierno”, se va a llevar a cabo una charla titulada “Gaza resiste, Palestina existe. El derecho a vivir en paz”. Se presenta un panel integrado por Rafael Araya Masri, Patricio Brodsky y Claudio Yacoy.

Leer más…Palestina existe

Lo hizo ayer para protestar contra “las reformas inconstitucionales de Milei y el FMI que quieren  hacernos trabajar doce horas diarias, elevar la edad jubilatoria hasta los 70 años y congelar jubilaciones y salarios, entre otros tantos atropellos”. Para el miércoles 19 se anunció la convocatoria a una movilización de los distintos sectores agredidos por el ajuste y en defensa de la soberanía. 

Leer más…El PC movilizó hacia el Congreso y...

Este fin de semana tendrá lugar en la ciudad de Córdoba el XIV Festival de Arte Popular Mercedes Sosa, en el Espacio Cultural Platz. El encuentro se enmarca en las celebraciones por el 90° aniversario del nacimiento de nuestra querida Negra, que a lo largo del año han venido desarrollándose, entre otros escenarios, en la Casa de la Cultura Comunista y el Centro Cultural del Cooperación Floreal Gorini.

Leer más…Festival de Arte Popular Mercedes Sosa...

Por tal motivo el sábado que viene se va a realizar un acto convocado por el CEFMA, la Casa de la Amistad Argentino Cubana, la Embajada de Cuba, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba y la Unión de Residentes Cubanos en la Argentina.

Leer más…Noveno aniversario del paso a la...

Ante la Cámara de Casación Penal, la querella insistió con la solicitud de prisión perpetua para Rodolfo Sánchez, quien el 24 de mayo de 2020 ultimó al integrante del MTL. “Tenemos una razonable expectativa para ver qué decisión final puede tomar Casación”, puntualizó Mario Micheli.

Leer más…Nuevo pedido de justicia por Alex Campo

La responsable de Relaciones Políticas del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Tania Caputo, visitó en La Plata al ministro de Gobierno. En la reunión se habló de fortalecer “desde lo programático y organizativo” el frente electoral Fuerza Patria en el territorio bonaerense.

Leer más…Bianco recibió al PC

En La Rioja, la Asociación de Maestros y Profesores plantó un olivo, árbol emblemático de la paz y de Palestina, en su complejo recreativo y cultural donde prevé pintar un mural en homenaje a quienes resisten el genocidio perpetrado en la Franja de Gaza.

Leer más…Se multiplica la solidaridad con el...

Esto es lo que dijo el coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, al ser consultado sobre las reformas regresivas que acelera el gobierno nacional. “Si no lo hacemos las consecuencias para la clase trabajadora pueden ser terribles”, advirtió.

Leer más…La respuesta debe estar en las calles

En su local provincial, el Partido Comunista conmemoró la gesta de la Revolución Rusa que, subrayó, es fuente de inspiración “en el combate contra la ideología de la colaboración de clases, el espíritu antiunitario y el anticomunismo”.

Leer más…Octubre Rojo en La Rioja

Se trata de la instancia superior a la que actualmente tiene a su cargo la investigación del crimen de Florencia Gómez Pouillastrou. Una delegación del PC integrada por Solana López, Maru Regué, Andrea Mossano y Norberto Galiotti fue recibida en esa sede judicial donde reiteró que se trató de un femicidio político.

Leer más…El reclamo de justicia para Flor llegó...

Axel Kicillof encabezó el acto de cierre convocado en Mar del Plata para conmemorar los veinte años de la realización de la Cumbre de los Pueblos. Una delegación del Partido Comunista y la CoNaT estuvo presente. “Aquella gesta dejó en claro que se le puede decir no al Imperio”, recalcó al respecto Claudio Cabrera.

Leer más…Nuevamente No al Alca

En esta columna y con la agudeza que lo caracteriza, el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Rogelio Roldán, reflexiona sobre la Revolución de Octubre y su vigencia.

Leer más…7-11-1917 – Octubre Rojo – 7-11-2025

Esta es la frase que se lee en un mural realizado en Florencia Varela con la participación del PC local, para alertar sobre la masacre a la que el Estado de Israel somete al pueblo palestino.

Leer más…“El pueblo elegido de Dios es la...

Es lo que señala desde el Partido Comunista de Mar del Plata, Pedro Ferrer, de cara a la conmemoración de las jornadas que hace dos décadas en esa ciudad le dijeron No al Alca. Y añade que “la tarea también es la misma…unirse para combatir al imperialismo ante cada uno de sus actos y sobre todo, ante las iniciativas que tiene contra nuestra Latinoamérica”.

Leer más…“El enemigo sigue siendo el mismo”

“Desde la perspectiva que dan los años, vemos con tranquilidad y valoramos la decisión política de los compañeros que dijeron no al Alca en 2005, durante esas jornadas en las que el principal protagonista fue el pueblo que se reunió y movilizó en Mar del Plata”, dijo desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, Alberto Castillo.

Leer más…Con el espíritu del No al Alca

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha