Sidebar

23
Dom, Mar

Derechos Humanos
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Ministerio de Seguridad se quedó con el lugar que ocupaba el disuelto Inadi en la Comisión Nacional de Refugiados. Su titular designó al abogado defensor de Luis Oscar Chocobar.

La Liga Argentina por los Derechos Humanos (Ladh) anunció que acompaña las objeciones que pesan sobre las candidaturas propuestas para integrar la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), que hizo el Ministerio de Seguridad de la Nación que postuló al reconocido abogado punitivista y defensor de Luis Oscar Chocobar, Fernando Oscar Soto, y a Martín Alejandro Ferlauto.

Ferlauto viene de integrar el gabinete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en tanto que antes se había desempeñado como secretario de Seguridad en General Pueyrredon y fue asesor legal de la Dirección de Migraciones cuando Horacio García estaba al frente del área.

“Resulta al menos inadecuado que en el terrible contexto geopolítico de genocidios y masacres, de crisis de hambrunas y de falta de acceso a la salud, al agua y a la garantía de una supervivencia digna, en Argentina que es un país por demás renombrado en materia de Derechos Humanos se siga incrementando la versión punitivista, persecutoria y discriminadora, esta vez en un organismo tan sensible como es la Comisión que atiende refugios políticos y humanitarios”, advirtió la Ladh sobre estos nombramientos.

Cabe decir que Soto y Ferlauto pueden ser nominados por Patricia Bullrich porque la cartera de Seguridad pasó a ocupar en la Comisión el lugar que quedó desierto con el cierre del Instituto Nacional de Racismo y Xenofobia (Inadi) que, como se recordará, fue clausurado el 5 de agosto por orden de Javier Milei. Y también que a la hora de escudriñar de dónde viene todo esto, una vez más, aparece la Ley Bases que al delegar facultades en el ejecutivo, le permitió modificar la Ley 26.165 que es la que es la que establece las incumbencias y la composición de la Conare.

De este modo, por el decreto 819/2024, la Conare quedó constituida por un comisionado de la vicejefatura de Gabinete del Interior, otro del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, uno de la cartera de Justicia, otro de la de Capital Humano y el restante de la de Seguridad.

A la hora de argumentar por qué motivo el Ministerio de Seguridad debe formar parte del comisionado de la Conare, la Presidencia Milei sostuvo que esto se justifica por “el riesgo de reconocimiento de la condición de refugiado a personas con graves antecedentes penales así como la permanencia en el país de refugiados que representan un peligro para la seguridad nacional o el orden público ameritan la adopción de medidas estatales urgentes”.

Y, al respecto, la Ladh hizo hincapié en que resulta “altamente repudiable que el puesto ‘vacante’ que se está intentando ocupar resulta del cierre del organismo Inadi que tenía un rol fundamental en las evaluaciones de asilo”, pero también fue contundente cuando puntualizó que “no hay un correlato en las estadísticas que indiquen motivo alguno para incrementar la vigilancia sobre las personas que acceden a la condición de asilo en nuestro país”.

Grid List

Así lo advierte la abogada Rosa Herrera en la previa de la movilización unitaria del 24 de marzo. “Siempre sirve tener una reflexión cotidiana sobre las disrupciones y continuidades de lo que fue la dictadura”, sostuvo y añadió que “ante el fascismo de este gobierno, el límite lo vamos a poner como pueblo que lucha en la calle y con unidad”.

Leer más…“Estamos prácticamente en un estado de...

Esta es la consigna con la que el lunes venidero se va a movilizar en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Hay un consenso cada vez mayor de que este proceso que vive la Argentina y que está hermanado con otros del planeta, tiene tintes fascistas”, advirtió Duilio Jorge Ramírez, desde el Partido Comunista.

Leer más…“Contra el fascismo”

 Se reinauguró el mural que honra la memoria de la militante comunista que había sido vandalizado en esa localidad de Santiago del Estero. Y en este camino, el PC marcha hacia la jornada del 24 de marzo.

Leer más…Florencia, presente en La Banda

Mario Micheli, Luis Pájaro Fernández, Rogelio de Leonardi y Maxi Lara son cuatro de las voces que se alzan desde los universos sindical, los movimientos sociales y la lucha por los Derechos Humanos de cara al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Leer más…Construyendo el 24

En esta localidad del partido de Lanús, los vecinos se manifiestan en solidaridad con Pablo Grillo, pero también para exigir la renuncia de la ministra Bullrich y que cese de la violencia institucional.

Leer más…Escalada, su barrio, reclama justicia

Por medio de una declaración, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, repudió la represión desatada el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación y convocó a seguir reclamando activamente por los derechos de todos para todos. A continuación el texto.

Leer más…La Liga Fija Postura

Esto es lo que planteó la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Iris Avellaneda, al referirse a los policías que ayer volvieron a reprimir a quienes manifestaban pacíficamente en las inmediaciones del Congreso. “Un abrazo a su familia y fuerza para Pablo que la está peleando en este momento”, dijo al solidarizarse con Pablo Grillo.

Leer más…“¿En qué piensan cuándo hacen esas...

Hoy por la tarde, ambas centrales de trabajadores van a brindar una conferencia de prensa junto a organismos de Derechos Humanos para referirse a la represión perpetrada ayer por fuerzas policiales federales y de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Repudio de las dos CTA

Fue en San Carlos de Bariloche donde se presentó el texto el 31 de enero pasado. “Resulta importante que reconozcan al Partido y sus militantes como necesarios en esta historia que vivimos”, celebró el titular del PC de esa localidad, Rubén Terrile.

Leer más…Declaran de Interés Municipal al libro...

Nuevamente, el Partido Comunista de Santa Fe pidió ante el Ministerio Público de la Acusación de esa provincia, una audiencia pública para saber en qué estado está la causa que debe investigar el femicidio de Florencia Gómez Pouillastrou. “Levantemos las banderas de Flor: las del abolicionismo, la solidaridad y una sociedad libre de la opresión patriarcal y capitalista”, recalcó Maru Regué.

Leer más…Un pedido por Flor…una demanda de...

De cara al 24 de marzo, desde la Liga, Malena Silveyra y Gerardo Etcheverry coinciden en que resulta preciso que así sea la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia “en un contexto en el que el neofascismo avanza en el mundo y en particular en nuestro país”.

Leer más…Debe ser una jornada contundente y...

El Partido Comunista y la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Tucumán repudiaron la criminalización de nueve comuneros de Colalao que enfrentan una causa penal amañada.

Leer más…Un juicio que huele a agronegocio

Los organismos de Derechos Humanos repudiaron la nueva represión perpetrada por fuerzas federales contra jubilados que se manifestaban ante el Congreso Nacional. 

Leer más…Bullrich con la receta de siempre

Alrededor de trescientas personas se dieron cita el sábado para plantear ideas y debatir, convocados por organismos de Derechos Humanos, “junto a organizaciones y sectores que están en lucha, para enfrentar al fascismo y ser capaces de construir algunos lineamientos generales de propuestas propias”, destacó desde la Liga, Malena Silveyra.

Leer más…Por la construcción de unidad...

En Italia entra en la recta final el proceso que lleva a juicio a uno de los asesinos del secretario de organización del PC de San Juan, Alberto Carbajal, perpetrado en 1977. “Si se es consecuente con lo que se debe hacer pueden seguirse llevando adelante estos procesos para que los responsables del Genocidio Argentino reciban la condena que merecen”, sostuvo Daniel Torre.

Leer más…El PC querellante, Malatto al banquillo

Frente al Faro de la Memoria en Mar del Plata, el Partido Comunista participó de un acto contra el gobierno nacional tras la censura a la presentación de un libro de Rocco Carbone sobre Milei y el fascismo. “La suspensión es una clara manifestación del avance represivo del gobierno” dijo Pedro Ferrer, secretario del PC marplatense.

Leer más…Contra el fascismo, en todos los frentes

“La memoria vencerá” es el título de la declaración con la que el Partido Comunista repudió la prohibición de una presentación de un libro del filósofo ítalo-argentino y militante del PC, Rocco Carbone. 

Leer más…Nuevo acto de censura

“Una memoria que arde. Una lucha que no se apaga”, es la convocatoria que tiene la marcha que comienza hoy a la hora 17 en Plaza de Mayo. “Como PC y CoNaT, nos comprometemos a decir presente, aportando y denunciando a este gobierno que lamentablemente viene avanzando contra nuestros derechos”, puntualizó la secretaria de Derechos Humanos de la CTA bonaerense, Lorena Giorgetti.

Leer más…Marcha de la Resistencia

De esta manera, la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Salta, calificó a la absolución de Yolanda Vargas, a quien se acusó por la muerte de sus dos hijos, quienes perecieron en un incendio provocado por el estallido de un medidor de Edesa.

Leer más…“Una vergüenza menos”

Después de sacar a nuestro país de la OMS, el gobierno amenaza con hacer lo propio del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Es muy probable que Milei adopte tal medida, porque va en el sentido de lo decidido por Trump, y él sigue fielmente la línea que marcan el presidente de EE.UU. y Benjamín Netanyahu”, reflexionó el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Derechos y Humanos?

En medio de la podredumbre que impone la Presidencia Milei, Abuelas de Plaza de Mayo restituyó la identidad a la nieta 139. “Le damos la bienvenida”, señaló la Secretaría de Derechos Humanos de Conadu Histórica.

Leer más…Cuando el amor es más fuerte

Después del que explicitó la Federación Sindical Mundial, hora fue la Unión Sindical Internacional de los Servicios Públicos y Afines quien cerró filas con sus pares de ATE y exigió que se reincorpore a los despedidos.

Leer más…Apoyo a los trabajadores del Haroldo

El Ministerio que preside Mariano Cuneo Libarona echó al menos a quince delegados del área de Derechos Humanos "Apuntan contra personas sindicalizadas que llevan a cabo la lucha gremial", advirtió desde la CoNaT, Lorena Giorgetti.

Leer más…La persecución no se toma vacaciones

Se trata de uno de los responsables de la Masacre de Trelew que está prófugo, viviendo en EE.UU., donde se recibió una condena en una corte civil por los asesinatos perpetrados el 22 de agosto de 1972 en la Base Almirante Zar.

Leer más…Repudio a la apelación de Bravo

En San Lorenzo el acto de celebración del 107 aniversario del Partido Comunista, fue un momento propicio para honrar la memoria de los Otero, una familia para la militancia comunista y para toda la comunidad de esta ciudad del Cordón Industrial santafecino.

Leer más…Una familia de imprescindibles

Se trata del intendente comunal, Mauricio Davico, quien en apenas un año de gestión se llevó puestas a la mayor parte de las políticas de Derechos Humanos que se venían llevando a cabo en esta localidad entrerriana.

Leer más…Milei tiene un alumno en Gualeguaychú

Así lo sostiene desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano, pronta a participar en la Novena Marcha por la Soberanía a Lago Escondido, en lo que va a ser un momento que aporte a “poder crear escenarios y subjetividades que reivindiquen nuestro ser patriótico y libre del yugo imperialista”.

Leer más…Marchar al Lago…por un mundo mejor

Se trata de Julio César Casanova Ferro, quien integró la banda de Aníbal Gordon que regenteó el Centro Clandestino de Detención de Pomar 4171/73 donde estuvieron secuestrados Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Procesan a otro genocida

Una decisión judicial le ordena al Ministerio de Justicia que “deje de reducir recursos humanos e infraestructura institucional” de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y de los Centros de Acceso a la Justicia.

Leer más…¿Un freno para el desguace?

Por orden de la Sala 7 de la Cámara de Apelaciones Criminal Correccional, el juez Edmundo Rabbione debe colocar esta carátula a la causa abierta por el asesinato de Andrea Amarante, Pamela Cobas y Roxana Figueroa que fue perpetrado en mayo pasado en el porteño barrio de Barracas.

Leer más…Triple lesbicidio