02
Sáb, Ago

Política

¿Que hay detrás del Inter de Miami, el que para muchos es el “club de los latinos” que ahora suma a Lionel Messi y es la franquicia de Jorge y José Mas Canosa, los hijos de quien financió los atentados terroristas contra hoteles internacionales en La Habana en 1997?

El mundo del fútbol asiste a la última etapa del mejor jugador a nivel global que surgió en lo que va del siglo 21. El capitán del campeón del mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, llega al Inter de Miami, equipo al que muchos consideran el “club de los latinos” y que es franquicia de José Mas Canosa y de su hermano Jorge (en la foto junto a David Beckham).

Lo hace después de irse en medio de no pocos silbidos del Paris Saint Germain (PSG) de Francia, cuyo propietario es el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, en tanto que tiene como presidente a Nasser Al-Khelaïfi, quien es el titular de la empresa que controla a la entidad, la sociedad Qatar Sports Investments.

¿Pero qué intereses económicos hay detrás de la llegada del astro a Miami? Messi ya había anticipado en una entrevista por TV de 2021 que deseaba concretar la experiencia de vivir un tiempo en EE.UU. Muchas de las hipótesis que despierta su pase a la que deportivamente es una liga menor en relación a la francesa y a la española que son las que hasta ahora lo vieron jugar, tienen que   ver con la expansión de su imagen y todo lo que genera,  una vez que cuelgue los botines, fecha que anticipó que está cercana.

Messi no sólo es el mejor futbolista que dio este siglo, sino que ello articulado con la noción de fútbol como uno de los negocios capitalistas y de influencias más aceitados a nivel mundial, lo transforma en un activo económico que no deja de facturar y de hacer facturar a otros agentes económicos con los que se asocia de una u otra manera.

Fuentes citadas por el Miami Herald, aseguran que el rosarino firmará un contrato por dos años y medio, con opción de extensión por uno más. Por cada temporada, percibirá entre cincuenta y sesenta millones de dólares en concepto de salario, primas y acciones del club a las que accederá cuando finalice su etapa como jugador. La contratación de Messi, también es funcional a la ecuación que se proyecta desde EE.UU. con un próximo objetivo muy claro: la organización tripartita de la Copa Mundial 2026 junto a México y Canadá.

La Major League Soccer (MLS) es la que organiza el principal torneo futbolístico que incluye clubes de EE.UU. y Canadá que son sociedades anónimas y adquieren franquicias, en promedio, por casi seiscientos millones de dólares al año. La más cara a 2022 era de Los Angeles FC y costaba unos novecientos millones.

Messi jugará para uno de los equipos peor ubicados en la MLS, pero quizás para el rosarino esta no sea su mayor preocupación, ya que por cómo se perfila su llegada, el fútbol estadounidense puede ser la una vitrina para  futuros negocios y, tal vez, para generar un proyecto propio de franquicia ¿Qué jugador no quisiera integrar el equipo de Messi en un futuro?

 

Money, Money, Money...

 

Recientemente la revista Forbes publicó el listado de los treinta clubes de fútbol más valiosos del planeta. Los únicos países que aparecen representados en el ranking son España con tres, Inglaterra que tiene doce, Alemania y Francia con dos cada uno y hay cuatro de Italia, mientras que EE.UU. metió siete equipos en esta selecta nómina, lo que denota el poderío que Europa tiene en el fútbol, pero también el crecimiento de la MLS.

Cabe preguntarse cómo equipos que tienen menos de diez años de vida, poseen un precio de mercado que, por ejemplo, supera al de Flamengo de Brasil por nombrar a un club con mucha más historia y que es de los más cotizados de una liga que como la brasilera, tiene un gran poderío económico.

De hecho, el plantel de Flamengo tiene muchas más estrellas que cualquier conjunto de la MLS, pero su valor de mercado es mucho menor. Esto habla de una concentración de activos y una apuesta fuerte por parte de capitales estadounidense en el fútbol, deporte al cual parecen haberse subido tarde a la cresta de la ola del negocio, pero al final se subieron.

Después de que explotara en 2015 el escándalo de los Sobornos, Wall Street, sus fondos buitre y capitalistas variopintos que buscan negocios rápidos y lucrativos, vieron que tenían una nueva oportunidad. Y desde EE.UU. se empezaron a comprar, como si fuera una política de Estado, clubes, derechos de televisión y futbolistas cada vez más jóvenes para tender a bajar los salarios de las principales estrellas.

El ídolo que cumplirá 36 años mañana sábado, habría sido tentado para jugar en el Inter de Miami con una porción de lo que se recaude a futuro del paquete de streaming de la MLS en Apple TV+, que tiene los derechos por los próximos diez años. Lo curioso de esta transacción y que marca una diferencia de cómo se vive el futbol aquí y allá;  es que para los yanquis todo debe ser un show rentable y hacen cualquier cosa para que los números cierren.

En este caso, todos los equipos de la liga van a poner parte del dinero para poder pagar el contrato de Messi que incluye camisetas, suscripciones a Apple TV, además de parte del presupuesto del Inter ¿Es posible imaginarnos en Argentina que Boca le pague el sueldo a los jugadores de River o viceversa?

Vale mencionar que el precio de las entradas para ver el debut del rosarino, se disparó hasta nieve mil dólares cada una. Cuando debutó el Inter en la MLS, las entradas salían cien y 140 dólares. Sin embargo, esta franquicia que para muchos iba a ser el furor latino en Miami, no está teniendo el éxito que se esperaba. Un periodista uruguayo radicado en esa ciudad, relató que hoy regalan un pancho y una cerveza con la entrada, por lo mal que va el quipo y la falta de seguidores que tiene.

Así también, Messi se convertirá en el Jugador Franquicia, que es una modalidad que se emplea en otros deportes en EE.UU. Esta regla comenzó a regir a partir de la inesperada llegada de David Beckham, actual accionista del Inter de Miami, a la MLS para jugar con Los Ángeles Galaxy en 2007. Ese es considerado el punto de partida de esta normativa que es reconocida y asociada al nombre del ex futbolista inglés, hoy devenido en accionista y dirigente deportivo.

El objetivo de la MLS con estos topes salariales, es mantener la paridad entre los diferentes equipos y poder contribuir a que haya una liga realmente competitiva entre los diferentes participante y evitar así que haya hegemonías como pasa en Alemania con el Bayern Múnich, por ejemplo.

El Inter de Miami sufrió la reducción de 2.272 millones de dólares en el apartado de asignaciones, que serán repartidos entre las temporadas del 2022 y 2023. En base a un total disponible de 19,2 millones de dólares en esas dos temporadas, la multa de dinero por asignación asciende al 11,9 por ciento del presupuesto salarial de esta franquicia durante ese tiempo. Además, la liga también emitió una multa personal de 250 mil dólares al dueño gerente del Inter Miami, Jorge Mas.

La MLS anunció el pasado marzo que inició una investigación sobre la contratación del mediocampista francés Blaise Matuidi, para ver si se cumplía con el presupuesto de salario de la liga y las pautas vigentes.

El resultado de la investigación no pudo ser más demoledor y humillante para el Inter Miami, ya que reveló que se cometieron todo tipo de irregularidades con Matuidi, pero también con el colombiano Andrés Reyes que ya no está con el equipo y ahora milita con los New York Red Bulls. Otro tanto pasó con las adquisiciones de los argentinos Leandro González Pirez, Nicolás Figal y Julián Carranza.

Desde lo deportivo Messi va a tener que hacer un cambio de mentalidad teniendo en cuenta que siempre compitió a muy alto nivel, porque ahora va a un club semi amateur en lo que respecta al juego que, encima, va último en la tabla de la Liga. Además, no hace falta hurgar mucho para darse de que el club no tiene la estructura de una institución deportiva de las que está acostumbrado el astro argentino.

De hecho, el arquero del Inter Miami, Nick Marsman, reaccionó a la elección de Lionel de jugar en el Inter Miami con una sincera descripción de la situación. “Personalmente creo que este club no está listo para la llegada de Messi. Tenemos un estadio temporal, la gente puede caminar tranquilamente sobre el campo. Ojalá que venga, pero creo que no estamos listos”, reveló el neerlandés de 33 años que defiende en los tres palos de Las Garzas como le dicen al equipo de la camiseta rosada.

Pero desde lo económico, esto es para Messi una gran ventana para expandir su marca y pensar en el retiro como dueño de alguna franquicia ¿Tendremos la esperanza de verlo jugar en el campeonato de Argentina aunque sea por un tiempo? ¿Qué estará dispuesto a resignar por darle la felicidad al pueblo argentino de verlo de cerca? Esperemos alguna vez lo reconsidere.

 

¿Quiénes son los dueños del Inter Miami?

 

En varios medios hegemónicos poco se habla de ellos y sólo quieren hacer ver a David Beckam como el verdadero CEO y dueño del club de Miami. Sin embargo, hasta que Messi no confirmo el traspaso, casi nada se decía de los hermanos propietarios del Inter, que son hijos de Jorge Mas Canosa, el ideólogo de la Fundación Nacional Cubano-Americana (National Cuban-American Foundation) nacida en 1981 y que, entre otras cosas, financió los atentados terroristas perpetrados contra hoteles internacionales en La Habana de 1997. En uno de ellos, una bomba detonada en el Hotel Copacabana, asesinó al turista italiano Fabio Diccelmo.

Jorge y José Mas Canosa, se quedaron con el paquete mayoritario en septiembre de 2021. Se lo compraron al empresario boliviano Marcelo Claure y al japonés Masayoshi Son, que sumaban juntos el 48 por ciento de las acciones. Su objetivo era contratar a Messi antes de 2025 y se anticiparon dos años.

Les resta construir un estadio con mayor aforo que ya fue aprobado y se llamará Miami Freedom Park o como se lo rebautizó “La Casa de Messi”. Mientras tanto, el equipo está obligado a seguir usando el actual DRV-PNK Stadium, como señaló Gustavo Veiga en Página 12.

Desde la organización de Mas Canosa padre se estimuló el raid criminal que reivindicó uno de sus autores, el terrorista cubano Luis Posada Carriles, un agente de la CIA que murió impunemente libre en EE.UU. a los 90 años.

El apellido de esta familia está vinculado al lobby de la gusanera que actúa desde Miami contra Cuba, un país soberano que es sometido al bloqueo más prolongado de la historia contemporánea por EE.UU. El padre de los dueños del Inter y furioso anticomunista, participó inclusive de la invasión a Playa Girón en 1961 y con el correr de los años y algunos buenos contactos en la CIA, se transformó en empresario de MasTec, una compañía de telecomunicaciones que pasó de cavar zanjas y tender cables a ser un emporio familiar.

Mas Canosa multiplicó su fortuna después de que el huracán Andrew destrozara buena parte del sur de la Florida en 1992, cuando la SA tomó fuerte impulso con la reconstrucción. Con el tiempo empezó a fabricar sistemas de distribución de petróleo y gas, de transmisión de electricidad y megasistemas de comunicaciones inalámbricas.

Los herederos de ese grupo tuvieron serios problemas con el fisco español por el desguace de la compañía Sintel, que Telefónica le había vendido a Jorge Mas Canosa en 1996. Al año siguiente el titular del emporio familiar falleció y sus hijos quedaron al frente de todo, por lo que junto a sus socios tuvieron que pagar 35 millones de euros al personal y acreedores de la fundida Sintel, que había dejado a unas tres mil personas damnificadas.

Y, durante 2007 Jorge, el mayor de los hermanos y presidente de la sociedad, acusó a Telefónica y a los sindicatos de haber arruinado su emprendimiento. Pero seis años después, cuando abonó aquella indemnización, quedó probado que era todo lo contrario.

 

Grid List

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo

“Se está dando un salto cuantitativo y cualitativo, porque esta marcha tiene la adhesión de más de 150 organizaciones”, pero también “porque se va dejar en claro de que no se puede naturalizar la represión”, destacó desde la Mesa Coordinadora, Manuel Gutiérrez, al referirse a la movilización antirrepresiva y contra el veto de Milei hacia Plaza de Mayo que se desarrollaba sobre el cierre de esta edición.

Leer más…Marcha antirrepresiva

Tania Caputo es candidata a diputada por la segunda sección electoral y Flavia Guardia va como postulante a concejal en Cañuelas, integrando este frente que se presenta como una herramienta “para frenar el avance del fascismo-liberal sobre el pueblo bonaerense”.

Leer más…Fuerza Patria

Un fuerte despliegue policial impidió que la numerosa manifestación que se dio cita para repudiar la presencia de Victoria Villarruel en Catamarca pudiera acercarse hasta el predio donde la vicepresidenta compartió con el gobernador Raúl Jalil el acto de inauguración del Festival Cuna del Poncho.

Leer más…Jalil festeja con Villarruel

El frente que integran el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie presentó a sus candidatos en la capital provincial. “Somos los que caminamos los barrios y conocemos en carne propia las dificultades cotidianas”, coincidieron en resaltar los candidatos de la lista que encabeza Sonia López.

Leer más…Acto de Cambiá Corrientes en Barrio...

Ayer tuvo lugar una feroz represión a miembros de la comunidad mapuche que acampaban frente a la casa de Gobierno de Neuquén. “La gestión de Figueroa está en sintonía con la de Milei”, denunció el Partido Comunista de esta provincia.

Leer más…Figueroa a lo Sobisch

En Salta un concejal le exigió sexo a una empleada a cambio del pago de una deuda. “Esto vuelve a demostrar el fascismo de estos tipos que son machirulos y hacen abuso de poder” puntualizó desde el Partido Comunista de esa provincia, Arturo Bordón.

Leer más…Otra más de LLA

Un intendente de Entre Ríos, cercano al PRO, dijo que la forma para que los jubilados cobren más es “si se mueren muchos”. “La expresión de Francou muestra lo cerca que está la media de los cuadros políticos de la burguesía a concepciones que son fascistas más que liberales”, advirtió el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi.

Leer más…¿Una solución al problema de los...

La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.

Leer más…Mar del Plata también se moviliza

Una multitudinaria manifestación desde Congreso a Plaza de Mayo reafirmó ayer el repudio popular contra el ajuste que sufre el Hospital Garrahan y exigió mayor financiamiento estatal para la salud pública y salarios dignos para sus trabajadorxs. La jornada de protesta en  Buenos Aires estuvo enmarcada en la Marcha Federal en Defensa de la Salud, que tuvo expresiones en varias ciudades del país.

Leer más…Por el Garrahan y la salud pública

Con la presencia de trabajadores de Vialidad Nacional, se llevó a cabo la 36 Marcha de Jubilados Autoconvocados en Catamarca donde, mañana viernes, se va a realizar una movilización para rechazar la presencia de la vicepresidenta en la inauguración de la Fiesta del Poncho.

Leer más…Los jubilados repudian a Villarruel