Política

¿Que hay detrás del Inter de Miami, el que para muchos es el “club de los latinos” que ahora suma a Lionel Messi y es la franquicia de Jorge y José Mas Canosa, los hijos de quien financió los atentados terroristas contra hoteles internacionales en La Habana en 1997?

El mundo del fútbol asiste a la última etapa del mejor jugador a nivel global que surgió en lo que va del siglo 21. El capitán del campeón del mundo en Qatar 2022, Lionel Messi, llega al Inter de Miami, equipo al que muchos consideran el “club de los latinos” y que es franquicia de José Mas Canosa y de su hermano Jorge (en la foto junto a David Beckham).

Lo hace después de irse en medio de no pocos silbidos del Paris Saint Germain (PSG) de Francia, cuyo propietario es el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, en tanto que tiene como presidente a Nasser Al-Khelaïfi, quien es el titular de la empresa que controla a la entidad, la sociedad Qatar Sports Investments.

¿Pero qué intereses económicos hay detrás de la llegada del astro a Miami? Messi ya había anticipado en una entrevista por TV de 2021 que deseaba concretar la experiencia de vivir un tiempo en EE.UU. Muchas de las hipótesis que despierta su pase a la que deportivamente es una liga menor en relación a la francesa y a la española que son las que hasta ahora lo vieron jugar, tienen que   ver con la expansión de su imagen y todo lo que genera,  una vez que cuelgue los botines, fecha que anticipó que está cercana.

Messi no sólo es el mejor futbolista que dio este siglo, sino que ello articulado con la noción de fútbol como uno de los negocios capitalistas y de influencias más aceitados a nivel mundial, lo transforma en un activo económico que no deja de facturar y de hacer facturar a otros agentes económicos con los que se asocia de una u otra manera.

Fuentes citadas por el Miami Herald, aseguran que el rosarino firmará un contrato por dos años y medio, con opción de extensión por uno más. Por cada temporada, percibirá entre cincuenta y sesenta millones de dólares en concepto de salario, primas y acciones del club a las que accederá cuando finalice su etapa como jugador. La contratación de Messi, también es funcional a la ecuación que se proyecta desde EE.UU. con un próximo objetivo muy claro: la organización tripartita de la Copa Mundial 2026 junto a México y Canadá.

La Major League Soccer (MLS) es la que organiza el principal torneo futbolístico que incluye clubes de EE.UU. y Canadá que son sociedades anónimas y adquieren franquicias, en promedio, por casi seiscientos millones de dólares al año. La más cara a 2022 era de Los Angeles FC y costaba unos novecientos millones.

Messi jugará para uno de los equipos peor ubicados en la MLS, pero quizás para el rosarino esta no sea su mayor preocupación, ya que por cómo se perfila su llegada, el fútbol estadounidense puede ser la una vitrina para  futuros negocios y, tal vez, para generar un proyecto propio de franquicia ¿Qué jugador no quisiera integrar el equipo de Messi en un futuro?

 

Money, Money, Money...

 

Recientemente la revista Forbes publicó el listado de los treinta clubes de fútbol más valiosos del planeta. Los únicos países que aparecen representados en el ranking son España con tres, Inglaterra que tiene doce, Alemania y Francia con dos cada uno y hay cuatro de Italia, mientras que EE.UU. metió siete equipos en esta selecta nómina, lo que denota el poderío que Europa tiene en el fútbol, pero también el crecimiento de la MLS.

Cabe preguntarse cómo equipos que tienen menos de diez años de vida, poseen un precio de mercado que, por ejemplo, supera al de Flamengo de Brasil por nombrar a un club con mucha más historia y que es de los más cotizados de una liga que como la brasilera, tiene un gran poderío económico.

De hecho, el plantel de Flamengo tiene muchas más estrellas que cualquier conjunto de la MLS, pero su valor de mercado es mucho menor. Esto habla de una concentración de activos y una apuesta fuerte por parte de capitales estadounidense en el fútbol, deporte al cual parecen haberse subido tarde a la cresta de la ola del negocio, pero al final se subieron.

Después de que explotara en 2015 el escándalo de los Sobornos, Wall Street, sus fondos buitre y capitalistas variopintos que buscan negocios rápidos y lucrativos, vieron que tenían una nueva oportunidad. Y desde EE.UU. se empezaron a comprar, como si fuera una política de Estado, clubes, derechos de televisión y futbolistas cada vez más jóvenes para tender a bajar los salarios de las principales estrellas.

El ídolo que cumplirá 36 años mañana sábado, habría sido tentado para jugar en el Inter de Miami con una porción de lo que se recaude a futuro del paquete de streaming de la MLS en Apple TV+, que tiene los derechos por los próximos diez años. Lo curioso de esta transacción y que marca una diferencia de cómo se vive el futbol aquí y allá;  es que para los yanquis todo debe ser un show rentable y hacen cualquier cosa para que los números cierren.

En este caso, todos los equipos de la liga van a poner parte del dinero para poder pagar el contrato de Messi que incluye camisetas, suscripciones a Apple TV, además de parte del presupuesto del Inter ¿Es posible imaginarnos en Argentina que Boca le pague el sueldo a los jugadores de River o viceversa?

Vale mencionar que el precio de las entradas para ver el debut del rosarino, se disparó hasta nieve mil dólares cada una. Cuando debutó el Inter en la MLS, las entradas salían cien y 140 dólares. Sin embargo, esta franquicia que para muchos iba a ser el furor latino en Miami, no está teniendo el éxito que se esperaba. Un periodista uruguayo radicado en esa ciudad, relató que hoy regalan un pancho y una cerveza con la entrada, por lo mal que va el quipo y la falta de seguidores que tiene.

Así también, Messi se convertirá en el Jugador Franquicia, que es una modalidad que se emplea en otros deportes en EE.UU. Esta regla comenzó a regir a partir de la inesperada llegada de David Beckham, actual accionista del Inter de Miami, a la MLS para jugar con Los Ángeles Galaxy en 2007. Ese es considerado el punto de partida de esta normativa que es reconocida y asociada al nombre del ex futbolista inglés, hoy devenido en accionista y dirigente deportivo.

El objetivo de la MLS con estos topes salariales, es mantener la paridad entre los diferentes equipos y poder contribuir a que haya una liga realmente competitiva entre los diferentes participante y evitar así que haya hegemonías como pasa en Alemania con el Bayern Múnich, por ejemplo.

El Inter de Miami sufrió la reducción de 2.272 millones de dólares en el apartado de asignaciones, que serán repartidos entre las temporadas del 2022 y 2023. En base a un total disponible de 19,2 millones de dólares en esas dos temporadas, la multa de dinero por asignación asciende al 11,9 por ciento del presupuesto salarial de esta franquicia durante ese tiempo. Además, la liga también emitió una multa personal de 250 mil dólares al dueño gerente del Inter Miami, Jorge Mas.

La MLS anunció el pasado marzo que inició una investigación sobre la contratación del mediocampista francés Blaise Matuidi, para ver si se cumplía con el presupuesto de salario de la liga y las pautas vigentes.

El resultado de la investigación no pudo ser más demoledor y humillante para el Inter Miami, ya que reveló que se cometieron todo tipo de irregularidades con Matuidi, pero también con el colombiano Andrés Reyes que ya no está con el equipo y ahora milita con los New York Red Bulls. Otro tanto pasó con las adquisiciones de los argentinos Leandro González Pirez, Nicolás Figal y Julián Carranza.

Desde lo deportivo Messi va a tener que hacer un cambio de mentalidad teniendo en cuenta que siempre compitió a muy alto nivel, porque ahora va a un club semi amateur en lo que respecta al juego que, encima, va último en la tabla de la Liga. Además, no hace falta hurgar mucho para darse de que el club no tiene la estructura de una institución deportiva de las que está acostumbrado el astro argentino.

De hecho, el arquero del Inter Miami, Nick Marsman, reaccionó a la elección de Lionel de jugar en el Inter Miami con una sincera descripción de la situación. “Personalmente creo que este club no está listo para la llegada de Messi. Tenemos un estadio temporal, la gente puede caminar tranquilamente sobre el campo. Ojalá que venga, pero creo que no estamos listos”, reveló el neerlandés de 33 años que defiende en los tres palos de Las Garzas como le dicen al equipo de la camiseta rosada.

Pero desde lo económico, esto es para Messi una gran ventana para expandir su marca y pensar en el retiro como dueño de alguna franquicia ¿Tendremos la esperanza de verlo jugar en el campeonato de Argentina aunque sea por un tiempo? ¿Qué estará dispuesto a resignar por darle la felicidad al pueblo argentino de verlo de cerca? Esperemos alguna vez lo reconsidere.

 

¿Quiénes son los dueños del Inter Miami?

 

En varios medios hegemónicos poco se habla de ellos y sólo quieren hacer ver a David Beckam como el verdadero CEO y dueño del club de Miami. Sin embargo, hasta que Messi no confirmo el traspaso, casi nada se decía de los hermanos propietarios del Inter, que son hijos de Jorge Mas Canosa, el ideólogo de la Fundación Nacional Cubano-Americana (National Cuban-American Foundation) nacida en 1981 y que, entre otras cosas, financió los atentados terroristas perpetrados contra hoteles internacionales en La Habana de 1997. En uno de ellos, una bomba detonada en el Hotel Copacabana, asesinó al turista italiano Fabio Diccelmo.

Jorge y José Mas Canosa, se quedaron con el paquete mayoritario en septiembre de 2021. Se lo compraron al empresario boliviano Marcelo Claure y al japonés Masayoshi Son, que sumaban juntos el 48 por ciento de las acciones. Su objetivo era contratar a Messi antes de 2025 y se anticiparon dos años.

Les resta construir un estadio con mayor aforo que ya fue aprobado y se llamará Miami Freedom Park o como se lo rebautizó “La Casa de Messi”. Mientras tanto, el equipo está obligado a seguir usando el actual DRV-PNK Stadium, como señaló Gustavo Veiga en Página 12.

Desde la organización de Mas Canosa padre se estimuló el raid criminal que reivindicó uno de sus autores, el terrorista cubano Luis Posada Carriles, un agente de la CIA que murió impunemente libre en EE.UU. a los 90 años.

El apellido de esta familia está vinculado al lobby de la gusanera que actúa desde Miami contra Cuba, un país soberano que es sometido al bloqueo más prolongado de la historia contemporánea por EE.UU. El padre de los dueños del Inter y furioso anticomunista, participó inclusive de la invasión a Playa Girón en 1961 y con el correr de los años y algunos buenos contactos en la CIA, se transformó en empresario de MasTec, una compañía de telecomunicaciones que pasó de cavar zanjas y tender cables a ser un emporio familiar.

Mas Canosa multiplicó su fortuna después de que el huracán Andrew destrozara buena parte del sur de la Florida en 1992, cuando la SA tomó fuerte impulso con la reconstrucción. Con el tiempo empezó a fabricar sistemas de distribución de petróleo y gas, de transmisión de electricidad y megasistemas de comunicaciones inalámbricas.

Los herederos de ese grupo tuvieron serios problemas con el fisco español por el desguace de la compañía Sintel, que Telefónica le había vendido a Jorge Mas Canosa en 1996. Al año siguiente el titular del emporio familiar falleció y sus hijos quedaron al frente de todo, por lo que junto a sus socios tuvieron que pagar 35 millones de euros al personal y acreedores de la fundida Sintel, que había dejado a unas tres mil personas damnificadas.

Y, durante 2007 Jorge, el mayor de los hermanos y presidente de la sociedad, acusó a Telefónica y a los sindicatos de haber arruinado su emprendimiento. Pero seis años después, cuando abonó aquella indemnización, quedó probado que era todo lo contrario.

 

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa