Política

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Junto a Kreyness participaron del panel Alicia Castro, ex embajadora argentina en Gran Bretaña y Venezuela e integrante de Soberanxs, el sociólogo y periodista Jorge Elbaum, del Llamamiento Argentino Judío, y la socióloga y periodista Paula Klachcko, representante de la Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad. La actividad fue presentada por Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad.

“Para empezar quería transmitirles el sentimiento de los comunistas cuando vemos aquella foto heroica de Berlín, cuando la avanzada del Ejército de la Unión Soviética instalaba la bandera roja con la hoz y el martillo en la cima del Reichstag en ruinas” expresó Kreyness frente a un nutrido auditorio. “Quisiera resaltar particularmente a aquellos que conscientemente resisitieron  con las armas en la mano y llegaron con los fusiles hasta las mismas entrañas del nazifascismo”, subrayó. Y recordó también que “mientras la Unión Soviética resistía desde 1941, las potencias de occidente no actuaban ante el avance de los nazis y Churchill, el más grosero de todos, decía que Hitler iba a terminar con el comunismo”.

 

 

“En una Argentina que vive la situación que hoy estamos soportando es importante hacer este señalamiento ante el anticomunismo rabioso que plantea Milei”, reflexionó el titular del PCA y agregó que el gobierno nacional “ apela a los discursos fascistas y a las acciones fascistas en estos momentos de crisis del capitalismo”.

Por supuesto que la coyuntura que atravesamos en nuestro país no es un fenómeno aislado ni mucho menos y así lo explicó Kreyness: “se habla de una ofesiva del fascismo pero en verdad el fascismo es una actitud defensiva del capitalismo en los momentos de crisis y, especialmente, cuando surgen nuevas alternativas”.

A 80 años de la derrota del nazismo, y ante el negacionismo de los genocidios que se propaga por nuestro país y el mundo, Kreyness consideró más que oportuno “repudiar el genocidio brutal que comentieron los nazis contra el pueblo judío” y, asimismo, repudió la actitud del gobierno alemán “por no invitar a la Federación de Rusia a la conmemoración por la Liberación de Auschwitz”. Tras lo cual señaló que con esas actitudes “están permitiendo que Alternativa por Alemania (Ndr: el partido filo nazi que salió segundo en las últimas elecciones federales germanas) se transfrome hoy en una de las principales fuerzas de ese pais”.  Por lo que advirtió que “el rearme alemán y los brotes fascistas son un riesgo cierto para la Paz y la estabilidad mundial”.

En este sentido, Jorge Kreyness recordó que “además del holocausto, se conocen en la historia de la humanidad varios otros genocidios, como el genocidio contra pueblo armenio, todos ellos repudiables”. Y subrayó que ahora “estamos asistiendo al brutal genocidio que se comete contra el pueblo palestino, especialmente en la Franja de Gaza producido, lamentablemente, por los herederos de los mismos que sufrieron el genocidio en el centro de Europa”. Ante lo cual llamó a “profundizar la solidaridad con el pueblo palestino”.


De Moscú para el mundo 

“En estos momentos se están produciendo las celebraciones de la Victoria en Moscú y alli hay algunos encuentros interesantes que son expresión de la nueva realidad del mundo”, amplió el dirigente comunista y puso en valor el recibimiento a Miguel Díaz Canel, presidente de Cuba y primer secretario del PC cubano, quien además visitó el monumento a Fidel Castro que se levantó en la capital rusa tras la muerte del histórico líder de la revolución. En su exposición, Kreyness tampoco quiso pasar por alto el encuentro  que hubo en este marco entre Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, e Ibrahim Taoré, presidente de Burkina Faso, quien expulsó a las tropas francesas de su territorio y avanzó en la nacionalización de las minas de oro. “Estoy seguro de que Maduro reconoció a Chávez en la figura de ese militar africano”, aseveró Kreyness.

Para la ocasión, el secretario del PC analizó también que entre los costos fatales de la guerra librada contra el nazismo, que ocasionó la muerte de millones de vidas humanas y la pérdida de una gran cantidad de cuadros políticos dirigentes y líderes militares de la URSS, hay que mencionar la “pérdida de la construcción de poder popular que se había expresado en los soviets”. Esta reflexión lo llevó a resaltar como tarea de la etapa “la defensa de aquellos países que confrontan al fascismo y al imprerialismo con proyectos socialistas de poder popular, como los de Cuba revolucionaria, Venezuela bolivariana y Nicaragua sandinista”.

Queda claro que el desfile realizado en Moscú fue mucho más que un acto de justicia histórica y que una celebración por los ochenta años del trascendental Día de la Victoria. En tal sentido, el secretario del PC puso el foco en “la recepción que se le dió al líder político más importante del mundo en estos momentos, aunque muchos medios occidentales no lo quieran reconocer, que es Xi Jinping” y en el hecho de que en su reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, ambos hayan coincidido en que “nunca hubo mejores relaciones que las que hay ahora entre la Federación de Rusia y la República Popular China”. Kreyness dimensionó la importancia de esa relación caracterizando que se trata de “una alianza estratégica clave para todos los pueblos del mundo y también para los argentinos, porque nos muestra otra perspectiva, otro camino de salida”.

 

 

En relación a este punto, el titular del Partido Comunista se detuvo especialmente, con la intención de remarcar que “estamos ante la realidad de un mundo que surge” y  que por lo tanto “se transofrma en una verdadera demanda que Argentina, con otro gobierno, no solamente desconozca las deudas con el FMI, no solamente desconozca los acuerdos a los que ha llegado Argentina con el Secretario del Tesosoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, sino que también se incorpore decididamente a los BRICS, al conjunto de países que luchan por un mundo nuevo, multipolar y pluricéntrico, donde no haya hegemonismos ni potencias que pretendan dominar”.

En función de lo cual, insistió con la propuesta de “pensar un Plan de Reconstrucción de la Argentina”. Esto sólo será posible, afirmó Kreyness, si se dejan de lado “las viejas ideas que estuvieron hegemonizando la política en nuestro país”.  En tanto que para que esto sea así señaló que “va a haber que tener determinación y voluntad política para trabajar decididamente por un proyecto antifascista, que no puede ser otra cosa que un proyecto de liberación”.

Para concluir su intervención,  hizo hincapié en el hecho de que “en Argentina tenemos que enfrentar el poder actual de las grandes corporaciones expresado en LLA, el PRO y varios más, construyendo poder popular. Nos parece que hoy en el mundo el antifascismo tiene  que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.


Más voces por la Victoria antifascista 

Alicia Castro fue clara al señalar que “la lucha contra el fascismo es también una lucha por la construcción del sentido, es una lucha política y cognitiva” y citando a Julián Assange dijo que “si las guerras necesitan las mentiras, la paz necesita la verdad”. Además, contextualizó la actual lucha antifascista recordando que “la pandemia acentuó la concentración de la riqueza y el individualismo”. Esto es así, a punto tal, que aseguró que “el capitalismo no puede convivir con la condición humana”, frente a lo cual admitió que la tiene “cansada que haya dirigentes que sigan reivindicando al capitalismo”.

En línea con lo expuesto por Kreyness, aseveró que Venezuela “resiste por su bravo pueblo”. “El poder popular se construye con democracia participativa no diciendo cada dos años vótenme a mí que soy el mal menor”, graficó. 

Para cerrar su intervención hizo un llamado a “combatir el discurso desmoralizante del fascismo del siglo XXI con la acción”. En esa línea mostró sus diferencias con quienes sostienen que “defender la democracia es permitirle a Milei que concluya sus cuatro años de mandato”. Por lo que enumeró razones por las cuales ha venido impulsando el juicio político contra Milei: “por el genocidio económico, por la apología de crímenes de lesa humanidad, por haber confesado que quería destruir el Estado desde adentro, por las amenazas a los zurdos de mierda, por su odio a la diversidad sexual, por la estafa de Libra y por abandonar la defensa de la causa Malvinas”.

En tanto, Paula Klachcko no dudó en afirmar que “el fascismo es una práctica intrínseca del capitalismo y no una anomalía o una excepción de este sistema”. Y enmarcó que en el contexto internacional de una “crisis política, económica y de hegemonía en desarrollo” el fascismo “salió del closet”. Finalmente, saludó con optimismo el hecho de que “más de la mitad del mundo estuvo hoy asistiendo a una postal de la multipolaridad”, en referencia al acto que tuvo lugar en Moscú por el 80 aniversario del Día de la Victoria. 

Por su parte Jorge Elbaum indicó que “gracias al Ejército Rojo y a la Unión Soviética hoy podemos celebrar la Victoria sobre el nazifascismo” y que gracias a esa “victoria heroica hoy presenciamos el desfile de un mundo de respeto a las soberanías”, en referencia a los festejos en la Plaza Roja.

Elbaum recordó que "un millón de los tres millones de soldados nazis que invadieron la URSS eran de países de Europa del este" y dijo que "quienes hoy combaten en la guerra en Ucrania se sienten continuadores de aquellas divisiones nazis ucranianas y de Europa del Este". De hecho, ejemplificó, "Stepan Bandera, jefe político de las SS, es reivindicado como un héroe nacional”. Por lo cual valoró el papel que hoy está jugando Rusia en la desnazificación de Ucrania y en el escenario mundial.

Finalmente el sociólogo y miembro del Llamamiento Argentino Judío destacó que “en el desfile del 80 aniversario en la Plaza Roja estuvieron todos los malos de la película de occidente juntos: el Ejército Popular de Liberación de la República Popular China, el de Corea del Norte,  el de Vietnam y varios otros, junto con el ejército ruso". Por lo cual concluyó que "hoy, a quienes en occidente se creen amos del mundo, desde Rusia se les está diciendo que no es así".

 

Grid List

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía convocó a votar en la Ciudad de Buenos Aires por diputados y senadores que “no traicionen, no concedan a la derecha y luchen por un programa de liberación nacional y social hacia el buen vivir”.

Leer más…Por una representación popular

La coordinadora que los agrupa en esta provincia hizo público el repudio al veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio por el Senado Nacional. “Marchamos cada miércoles priorizando una forma que pueda permitir que tengamos una voz y una acción unitaria”, señaló desde ese espacio la militante del PC Alicia Piombo.

Leer más…Jubilados movilizados en La Pampa

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires honró la memoria de Jorge Calvo y Ángel Zelli a 75 años de que fueran asesinados. Estuvo presente el secretario general del PC, Jorge Alberto Kreyness, entre otros dirigentes y militantes llegados desde diferentes municipios.

Leer más…Presentes ahora y siempre

Se llevó a cabo el sábado pasado en el contexto de las acciones convocadas para decirle no a la privatización de la empresa que presta servicios de agua corriente y cloacas. “No a la privatización de todos nuestros recursos naturales”, dijo ahí la presidenta de la Federación de las Entidades Argentino-Palestinas, Tilda Rabi, y advirtió el papel que en esto puede jugar la empresa israelí Mekorot.

Leer más…Abrazo a AySA

Tania Caputo es dirigente nacional del PC, fue dos veces concejal en Zárate y actualmente integra la lista que Fuerza Patria postula para la Legislatura bonaerense. “Entendemos que hoy la responsabilidad histórica de quien se plantea ser campo popular y revolucionario, es unificar los procesos de resistencia a la derecha fascista para poder constituir un proyecto político alternativo”, recalca.

Leer más…“El proceso electoral es parte de la...

La defensa del agua, contra la privatización, y la solidaridad con el pueblo palestino se unirán este sábado en las calles de Buenos Aires en una movilización convocada para defender a AySA de la privatización y rechazar el posible desembarco de Mekorot en el área metropolitana. La marcha, que partirá desde Avenida Córdoba y Riobamba hasta Plaza de Mayo a las 16 horas, es convocada entre otras organizaciones por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

Leer más…Por AySa y contra Mekorot

El PC reafirmó en la provincia patagónica su “vocación de trabajar por la unidad del campo popular", asumiendo que esa unidad debe forjarse en torno a la defensa de tres ejes principales: "la soberanía nacional, el trabajo y una verdadera democracia". Por lo cual destacó la importancia de sostener la propuesta de "no al pago de la deuda fraudulenta con el FMI". Fuerza Patria se presentó en la provincia como una alternativa electoral a La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, a La Neuquinidad, lista que responde al gobernador Rolando Figueroa.

Leer más…Fuerza Patria se presentó en Neuquén

Fue con un encuentro llevado a cabo en su sede de la ciudad de La Rioja y que estuvo presidido por su secretario general, Rogelio de Leonardi, quien definió a los 78 años de vida del gremio docente como “historia de lucha y vigencia”. Del acto también participó el titular del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, que  "felicitó a la AMP por su aniversario y por su lucha clasista" y manifestó "la total solidaridad del Partido Comunista frente al acto de injusticia que comete Quintela al retenerle arbitrariamente la cuota sindical". 

Leer más…La AMP conmemoró su 78º aniversario

Mientras Jorge Macri le hace un guiño a la LLA por un acuerdo, su policía desata una brutal represión y Milei prepara más vetos. “El gobierno baja las retenciones a los sectores más concentrados del campo y va a vetar el aumento a los jubilados”, señaló el dirigente del MJL, Jorge Aronzon.

Leer más…Un pacto para la represión

Hoy tiene lugar un nuevo capítulo de la lucha que vienen llevando adelante los trabajadores del nosocomio. La cita es desde las 18 horas y la marcha va a unir la intersección de las avenidas Callao y Corrientes con el Obelisco. “Levantemos la voz para salvar el hospital que cuida a nuestros hijos”, señala Madres del Garrahan al unirse a la convocatoria.

Leer más…Caminata de velas por el Garrahan

Desde Salta y San Luis, el Partido Comunista hizo público su repudio al designado embajador de EE.UU. ante nuestro país, Peter Lamelas. En idéntico sentido se pronunció la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja.

Leer más…Un rechazo que crece

Varias fuentes coinciden en que el premier israelí visitaría Buenos Aires en agosto, incitado por Javier Milei. “Hay que preparar un adecuado recibimiento”, dijo el secretario general del Partido Comunista, Jorge Kreyness, recordando la condición de “criminal de guerra” de Netanyahu y en el mismo sentido el Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino señaló que “debe escucharse el repudio”.

Leer más…¿Vuelve Netanyahu a la Argentina?

El aniversario del nacimiento de Simón Bolívar reunió a delegados de cuarenta países de todo el mundo que reflexionaron sobre la vigencia del pensamiento del Libertador nuestroamericano. Ahí estuvo Norberto Galiotti, Coordinador Continental de la Red de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, quien señaló que “lo que expresa brutalmente el designado embajador estadounidense en Argentina exhibe el propósito histórico de Estados Unidos en nuestro continente”.

Leer más…Bolívar Sí, Lamelas No

En Entre Ríos, Rogelio Frigerio está a punto de  sellar su pacto con LLA. “El gobierno provincial está absolutamente disciplinado al de Milei”, recalcó al respecto el titular del PC local, Alejandro Bernasconi, por lo que remarcó que “urge construir unidad y encontrar las mejores maneras para luchar en la calle, pero también con herramientas electorales para frenar el avance de la derecha”.

Leer más…Tal para cual

“No puede sorprender que siga resolviendo los temas de ellos sin prestarle atención a los nuestros porque la política del gobierno es hacer desaparecer a la pequeña y mediana  agricultura”, dijo el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…Milei en la Rural

Se trata de la propuesta del Frente Amplio por la Soberanía que incluye los aportes de veinticinco asambleas ciudadanas que se llevaron a cabo en diecinueve localidades. Entre otras cosas postula institucionalizar mecanismos de democracia participativa y que la ESI, producción pública de medicamentos, derechos de la naturaleza y control popular del presupuesto tomen rango constitucional.

Leer más…El FAS presentó su Proyecto de Reforma...

Con ese título el Llamamiento Argentino Judío hizo pública una declaración para manifestar su repudio al régimen genocida de Benjamin Netanyahu y su solidaridad con el pueblo palestino.

Leer más…Basta de ocupación, limpieza étnica,...

La Embajada de la República Popular China fue escenario de la celebración del 98º Aniversario de la Fundación del Ejército Popular de Liberación, que desde su fundación ha tenido como principio fundamental “servir al pueblo”. 

Leer más…Un Ejército Popular para defender la paz

El Observatorio del Derecho a la Ciudad convoca a movilizar a favor del derecho humano al acceso al agua y contra su mercantilización. Se lanzó una campaña de recolección de firmas para rechazar los decretos que habilitan esas maniobras. 

Leer más…No a la privatización de Aysa

“Unidad de las luchas contra la represión y el gobierno de las petroleras” fue la consigna con la que se movilizó en Neuquén, tras el violento desalojo que sufrió el acampe de comunidades mapuche que demandan personería. En charla con Nuestra Propuesta, una de las represaliadas, la antropóloga Melina Schierloh, ayuda a comprender qué es lo que  está pasando en aquella provincia, con el lobby de las petroleras y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), como trasfondo del conflicto.

Leer más…Represión con “R” de RIGI

En el mismo espíritu que planteó en sus versos el inmortal Carlos Puebla, mañana al mediodía en la Casa de la Amistad Argentino Cubana se va a conmemorar un nuevo aniversario de del Asalto al cuartel Moncada.

Leer más…Para nosotros siempre es 26

La Presidencia no deja de destruir instrumentos claves para el desarrollo de Argentina y, en esta línea, avanzó sobre esta institución que constituía una pieza relevante para la construcción de herramientas y estrategias destinadas a mejorar la salud pública. 

Leer más…La motosierra pasó por el Instituto de...

La Auditoría General de la Ciudad confirmó las denuncias de estudiantes sobre este mecanismo que dispuso la Jefatura de Gobierno. “Ven a la juventud y la educación como un negocio”, dijo desde La Fede, la estudiante del colegio Mariano Moreno,Vase Samuilov.

Leer más…Duro informe sobre las pasantías...

En diálogo con Nuestra Propuesta, Tilda Rabí, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas y miembro del Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, realizó un análisis sobre la creciente adhesión hacia la causa Palestina. También, denunció la hipocresía y complicidad de los países de la Unión Europea respecto al genocidio en Gaza, y señaló que el objetivo final del sionismo es construir un “Gran Israel” sobre la conquista de Palestina, Líbano, Siria e Irak. 

Leer más…“Hay un compromiso creciente del...

Mañana viernes 25 de julio a las cinco y media de la tarde se realizará frente al monumento a Pugliese del barrio porteño de Villa Crespo un homenaje al Maestro del Tango al cumplirse 30 años de su partida.

Leer más…Claveles rojos para Don Osvaldo

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció contra los dichos del embajador designado por Donald Trump, que a todas luces buscan profundizar la sumisión del gobierno de Javier Milei a Washington. Reproducimos a continuación el comunicado que hizo público el PCA en sus redes sociales y que lleva la firma de su Secretariado Nacional.

Leer más…¡Fuera Lamelas de Argentina! ¡Fuera...

Al mismo tiempo que se realizaba La Derecha Fest, tuvo lugar en Córdoba la “Pueblada Fest”, una movilización popular convocada por el plenario de organizaciones de esa provincia y el colectivo Milei Culiadazo.  Alrededor de 3000  personas asistieron para repudiar la presencia del presidente Javier Milei, quien pisó suelo cordobés para bajar línea fascista en un acto privado, bien lejos  de todos los problemas que hay en la provincia. 

Leer más…Una pueblada contra el fascismo