Sidebar

24
Sáb, May

Derechos Humanos
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Por medio de un artículo publicado en El Destape, la periodista Marta Dillon, dio cuenta del ataque perpetrado contra Solana López y su familia a principios de mes, al tiempo que fijó postura acerca del contexto en el que tuvo lugar y las connotaciones que tiene este hecho.

Los narcos como mano de obra de “las fuerzas del cielo”: el ataque violento a una familia por su identidad política y orientación sexual. De esta manera tituló la periodista Marta Dillon un artículo que publicó El Destape en el que se narra la situación que junto a parte de los suyos, atravesó la secretaria de Géneros y Disidencias del Partido Comunista, Solana López, cuando a principios de mes, fue víctima de un violento ataque fascista y patriarcal en momentos en que compartía una reunión familiar en la vivienda de su madre, Mercedes Brusa, quien además es referente de la lucha por los Derechos Humanos en la provincia de Córdoba.

El texto de Marta Dillon hace hincapié en el insoslayable vínculo que existe entre este hecho y el contexto que se pretende imponer desde la Presidencia Milei y su esquema político, institucional y massmediático. Pero también advierte sobre las serias consecuencias que trae aparejado en un escenario en el que se propicia un clima cada vez más enrarecido y violento.

A continuación el texto:

Esta misma semana, Mercedes Brusa estaba mirando la serie El Eternauta con su nieto más chico, en su casa del barrio Trapalanda, en Río Cuarto, cuando los dos saltaron en el sillón que compartían como si los sonidos de la pantalla se estuvieran produciendo dentro de la vivienda. “Es que ese ruido de vidrios rotos, ese estallido sonoro que viene con la violencia y trae tantas violencias vividas nos llevó directamente al ataque que sufrimos hace diez días. Esperamos que la Justicia pueda acallar ese eco”. Mercedes tiene 80 años, fue presa política después de que la secuestraran del Hospital Posadas en 1976, donde trabajaba en el área de tocoginecología. El 4 de mayo de 2025 quienes la atacaron no fueron fuerzas del Estado, como en la dictadura, pero ella sabe, como lo sabe su familia, que el Estado no está ajeno a lo que le pasó: el aliento del odio contra determinados chivos expiatorios y la retirada de sus funciones sociales, dice, son parte central del problema.

“Todo empezó cuando nos sacamos una foto familiar en el jardín central del complejo de edificios donde vive mi vieja -dice Solana López, hija de Mercedes Brusa y secretaria de Género y Diversidad del Partido Comunista a nivel Nacional-; es un barrio del Instituto Provincial de la Vivienda construido hace 30 años, aunque la población fue cambiando en la última década. Hay un grupo que, desde 2016, viene creciendo, ocupando departamentos. Se dedican al narcomenudeo y no sé si otras economías criminales. Ellos empiezan a gritarnos desde las ventanas que dan al jardín: ‘Vieja sucia, entrega a esos putitos que tenés de nietos’, entre otras cosas”, otras cosas degradantes que no vale la pena reproducir. Se referían a uno de los hijos de Solana y su novia, una joven trans. También a la propia Solana a la que alguna vez vieron con su novia.

Con los insultos, además, empezó a caer basura sobre el jardín de Mercedes Brusa, bolsas enteras que les tiraban desde un tercer piso que ella ya conocía porque no era la primera vez que la hostigaban. Mercedes fue directora del Archivo de la Memoria en Río Cuarto y es de las pocas que se enfrenta a este grupo, que ya quiso amedrentar a otros vecinos en busca de poder seguir ganando espacio en el barrio. “Nos pusimos a levantar la basura, mis hijos querían contestar a los agresores y yo les pedí que no, que se metieran adentro. Enseguida me di cuenta de que venían a atacarnos directamente. Tuvimos que correr a encerrarnos en la casa y lo logramos, pero no pudimos salvar los vidrios, los patearon a través de las rejas porque no llegamos a cerrar las persianas”, agrega Solana López.

Solana y Ernesto, los dos hijos de Brusa, son, además, integrantes de la agrupación H.I.J.O.S, la tercera generación, los nietos, también está comprometida con la militancia LGBTIQ+. La familia entera podría ser ese enemigo que tanto nombra Javier Milei y sus adláteres de las Fuerzas del Cielo -la agrupación que lidera el Gordo Dan, también conocido como Daniel Parisini- o el director de la Fundación Faro, Agustín Laje: los zurdos que se enfrentan a los “argentinos de bien” y sobre quienes, dice Laje, “hay que apuntar bien”.

Pero este grupo de atacantes, ¿tiene alguna relación con cuestiones políticas? Mercedes Brusa no los liga directamente, pero sí retoma reflexiones de Rita Segato sobre lo que sucede cuando el Estado se retira, tanto en relación a la prevención y atención a las formas de violencia por razones de género -hoy aparecieron el en boletín oficial la derogación de trece planes de prevención de esta violencia-, como a la indiferencia frente las economías criminales cada vez más amparadas a través, por ejemplo, de los sucesivos blanqueos de capitales. Segato habla de un “adueñamiento” de las mafias sobre los poderes que el Estado abandona como de los cuerpos de las mujeres y feminizados. “Acá, a pesar de la poca participación política, incluso religiosa, la gente entiende cómo este grupo bien determinado busca adueñarse, asentarse y pautar ellos una forma de vida tan distinta a la que teníamos”, dice Mercedes.

La denuncia del ataque que sufrió hace diez días la familia Brusa- López quedó radicada en la Unidad Judicial nro 3, de Río Cuarto. También intervino en su apoyo la dirección de Diversidad de la Secretaría de Derechos Humanos de Córdoba, a cargo de Elena Altamirano y a Mercedes la acompaña la Dirección Municipal de Derechos Humanos ya que vive sola y no puede evitar sentir el sobresalto de la violencia vivida aun cuando los sonidos vengan de una serie que disfruta, como El Eternauta. “Cuando vino la fiscalía al barrio -cuenta Solana-, nadie quiso hablar, salvo una vecina que tiene un hije de identidad no binaria y que no quiere cruzar la puerta de su casa por el miedo que le genera los amedrentamientos constantes”.

“Este barrio de 156 viviendas construidas para trabajadores y trabajadoras que hoy son clase media para abajo, es una parte de la Argentina, una muestra viva. Aún con la indiferencia que se siente frente a la realidad política fueron solidarios, han venido a casa, sin temor, los que no me habían dicho algo luego se animaron, sin entender del todo y sin buscar explicación”, agrega Mercedes. Esas actitudes la hacen sentir más tranquila ahora que sus hijos han vuelto a sus casas, lejos de Río Cuarto. “En lo personal, lo voy a superar, esperamos que la Justicia haga algo, aunque no ha hecho nada frente a otras denuncias de hostigamiento a vecinos. Si no será la demostración de que acompañan este odio que baja desde el poder y se esparce en estos territorios que habitamos”, concluye.

Grid List

Por medio de un artículo publicado en El Destape, la periodista Marta Dillon, dio cuenta del ataque perpetrado contra Solana López y su familia a principios de mes, al tiempo que fijó postura acerca del contexto en el que tuvo lugar y las connotaciones que tiene este hecho.

Leer más…Fascismo, patriarcado y varias...

Poco fue lo que se avanzó en el caso del asesinato de Pamela Fabiana Cobas, Mercedes Roxana Figueroa y Andrea Amarante. Mientras tanto, “se multiplican los discursos de odio con Milei y sus satélites repetidores de las redes y los medios”, lamenta Andrea Mossano, desde la Corriente Lohana Berkins.

Leer más…A un año del triple lesbicidio, la...

El Máximo Tribunal avaló una de las condenas dictadas en el marco del lawfare que tiene a la dirigente de la Tupac como a una de las principales víctimas. “Ratificó una condena brutal que, incluso con las causas inventadas, es injustificable”, denunció la secretaria de Género del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…La Corte contra Milagro

Desde San Carlos de Bariloche una agrupación reivindica a quienes perpetraron el genocidio de la última dictadura cívico-militar. “Vienen con esto de los pañuelos negros intentando desmerecer a las Madres y quitarnos a nosotros uno de nuestros emblemas de lucha”, sostuvo el secretario del PC local, Rubén Terrile.

Leer más…Pañuelos Negros y oscuros

La Mesa de Organismos de Derechos Humanos repudió la actitud de Javier Milei y advirtió que “alentar el odio hacia la prensa crítica o hacia cualquier sector de la población es indigno y merece una condena”.

Leer más…Ataques contra periodistas

Se sustanció el juicio por el asesinato de Alex Campos. El fiscal, Mariano Sibuet, coincidió con la querella en el agravamiento de la calificación del hecho por el que Rodolfo Sánchez fue sentado en el banquillo. Se prevé que el 24 de junio, el Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata dicte sentencia.

Leer más…Fue con alevosía

El ataque que fue perpetrado el domingo pasado contra Solana López y su familia, despertó reacciones solidarias provenientes de diferentes sectores políticos, sindicales, sociales y de Derechos Humanos.

Leer más…Solidaridad

Hoy en el Tribunal Oral Criminal 4 de La Plata, Rodolfo Sánchez, va a tener que sentarse en el banquillo de los acusados para responder por el crimen de un pibe que con alegría y perseverancia, militaba en La Fede y el MTL de Cañuelas.

Leer más…Comienza el juicio por el asesinato de...

Por una disposición de Patricia Bullrich, Alfredo Astiz y otros represores podrían mudarse de Ezeiza a la Unidad 34 de Campo de Mayo. La Mesa de Derechos Humanos repudió la medida y advirtió sobre la peligrosidad que trae aparejada.

Leer más…¿Genocidas a un alojamiento VIP?

“Cuando ya se le pone la etiqueta de delincuente a una persona es mucho más difícil que pueda conseguir trabajo y tener alguna salida mínimamente digna y si eso se hace con un chico ya ni siquiera en edad para comenzar a trabajar, no va a ser una solución la baja de la edad de imputabilidad sino que va a ser empeorar el problema”, advirtió el vicepresidente de la liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…No a la Baja de Edad de Punibilidad

El Gobierno nacional inició acciones para expulsar a la cooperativa periodística El Grito del Sur del Espacio para la Memoria “Virrey Cevallos”, donde vienen desarrollando su tarea desde hace más de ocho años. 

Leer más…El Grito del Sur resiste el intento de...

El Secretariado Nacional de Partido Comunista y la FJC hicieron pública su postura respecto al ataque perpetrado contra el director de El Destape. También se pronunciaron acerca del intento de expulsión de la Cooperativa El Grito del Sur del espacio para la Memoria Virrey Ceballos.

Leer más…Solidaridad con Navarro

Desde diferentes organizaciones sociales, sindicales, políticas y de Derechos Humanos se salió al cruce de la presión que la Gestión Zdero viene ejerciendo sobre las defensoras general y adjunta del Poder Judicial de esa provincia.

Leer más…Ataque a la Defensa Pública en el Chaco

Carlos Malatto puede convertirse en el primer responsable de delitos de lesa humanidad en ser juzgado en ausencia. Se trata de uno de los responsables del crimen de quien fuera secretario de organización del Partido Comunista de San Juan, Alberto Carbajal.

Leer más…¿Juicio en ausencia?

Esta vez y desde el anonimato fue vandalizado un mural que rinde homenaje a las víctimas de la Masacre de Pasco. El Partido Comunista de Almirante Brown hizo público su repudio y advirtió que quienes lo hicieron pretenden “silenciar la historia de las luchas populares”.

Leer más…Los fascistas no descansan

Debe rendir cuentas por su participación en el esquema que encubrió a los responsables de la Masacre del Pabellón Séptimo que fue perpetrada en 1978 dentro del penal de Devoto. “Saludamos esta decisión que, aunque tardía, nos pone contentas”, sostuvo una de las abogadas querellantes, Claudia Cesaroni.

Leer más…Indagatoria para el ex juez Rivarola

Solana López, secretaria de Géneros y Diversidades del Partido Comunista de la Argentina, ha sido fundadora de HIJOS Río Cuarto. En este artículo da cuenta de un aniversario de esta agrupación de DDHH nacida en la resistencia de los noventa que llega en el momento de mayor avance de la derecha en nuestro país. 

Leer más…30 años de HIJOS

Se cumplieron 49 desde que una patota de la dictadura secuestró a Floreal Avellaneda. Pero desde entonces El Negrito vive y es bandera de lucha e identidad militante de miles de jóvenes. El Partido Comunista de la Argentina lo recordó por medio de esta declaración.

Leer más…Vive en la lucha por el socialismo

Durante un emotivo acto, se presentó en Avellaneda el libro que refleja parte de la historia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris, un camino de lucha

Lo aseveró Fabián Grillo al saludar a quienes el sábado pasado participaron en un festival solidario que se hizo en las inmediaciones de la estación ferroviaria Remedios de Escalada para demandas justicia por el fotorreportero. 

Leer más…“Todo este amor le está llegando a...

El Partido Comunista, La Fede y la Corriente Lohana Berkins volvieron a reclamar justicia por Florencia Gómez Pouillastrou y responsabilizaron al Poder Judicial por “la impunidad de la que gozan quienes la asesinaron”.

Leer más…Cuatro años y medio de impunidad

Se rindió homenaje a David Cilleruerlo. “En la política universitaria debe haber un compromiso mayor con la causa de los Derechos Humanos y puntualmente con la de Watu, el único estudiante de nuestro país que fue asesinado en los pasillos de su propia universidad”, sostuvo desde La Fede de Bahía Blanca, Malena Larrea.

Leer más…Presente, ahora y siempre

La Corte Suprema le bajó el precio a una cuestión clave de la causa abierta por el asesinato de Diana Sacayán ¿Fue travesticidio? Acerca de las complejidades y consecuencias que tiene poder determinarlo, reflexiona en dialogó con Nuestra Propuesta, la abogada, militante trans y funcionaria del Poder Judicial bonaerense, Cristina Monserrat Hendrickse.

Leer más…Un fallo que invisibiliza al colectivo...

Así definieron la Corriente Nacional Lohana Berkins y el Partido Comunista a la reciente decisión de la Corte Suprema que desestima que el asesinato de Diana Sacayán constituya un travesticidio.

Leer más…Ataque patriarcal

Se demora el inicio del juicio a los responsables de crímenes atroces contra dos familias de trabajadores, incluidos niños, durante la última dictadura. Entre los llamados a atestiguar está Oscar Vázquez, quien no duda al aseverar que “como militante del PC tengo que estar ahí dando mi aporte en este juicio”.

Leer más…¿Para cuándo Justicia en Laguna Paiva?

“Aquel fascismo de la Triple A…aquel terrorismo de Estado que lo mató, tienen conexión con lo que se está viviendo hoy”, reflexionó desde el Partido Comunista de Bahía Blanca, Guillermo Colantuono al cumplirse 50 años del asesinato de David Cilleruerlo.

Leer más…Honrar a Watu y en unidad

Julio César Pucho Martínez es miembro del Comité Provincial de Córdoba del Partido Comunista y de la Liga Argentina por los DDHH y en la siguiente columna reflexiona sobre el escenario que se presenta en su provincia y en el resto del país a 49 años del golpe de Estado que inauguró la peor dictadura cívico-miilitar que sufriera la Argentina. 

Leer más…Recuperar memoria y banderas

Misiones continúa demandando justicia para Mario Golemba, quien fue visto por última vez el 27 de marzo de 2008. Testigos apuntan contra personal policial. “Seguimos exigiendo justicia por una de las violaciones más graves a los derechos humanos, la desaparición forzada de personas”, destacó desde el PC provincial, Rebeca Barberán.

Leer más…¿Dónde está Mario?

“Lo que se está viviendo es prácticamente una vuelta a las políticas de la dictadura cívico-militar, porque para poder llevar adelante un modelo económico que genera un nivel de exclusión escandaloso, se recurre a la represión al pueblo que se rebela contra ese modelo”, dijo en el marco del 24 de marzo el titular del Partido Comunita de esa ciudad, Pedro Ferrer.

Leer más…Contundente movilización en Mar del...

Desde la Liga, Malena Silveyra destacó que el lunes se consiguió “una unidad que respetó las diferencias existentes y cada una de las identidades”, pero que a su vez “supo encontrar puntos de acuerdo en las cosas que nos unen”. Y confió en que lo del lunes “sea un puntapié hacia la organización de una resistencia en mejores condiciones”.

Leer más…Reflexiones sobre una jornada histórica