Internacional

La periodista internacional, dialogó con Nuestra Propuesta tras el asesinato de Qassem Soleimani, general Iraní, a manos del gobierno de Donald Trump.

 

-Esta madrugada mataron en Bagdad a un líder militar iraní, en un bombardeo que se adjudicó EE.UU....

 

No podemos ignorar que es Estados Unidos y también Israel, que es clave en esto porque viene sosteniendo una campaña de imputar a Irán en lo que sea. Esto es un hecho gravísimo, es una declaración de guerra. Irán se ha comportado seriamente y ha tomado caminos diplomáticos. Se está armando un esquema de guerra que incluso fue denunciado por el Papa Francisco. De distintas formas Estados Unidos está en una guerra, situación que no escapa a América Latina, que buscan tenerla asegurada.

 

-¿Busca el Pentágono romper la estabilidad que había logrado Irán?

 

Por supuesto. Pero hay algo detrás de todo esto: la utilización de personajes como Netanyahu. No podemos disociar más los intereses de Estados Unidos a los de Israel. Israel está metido en Chile y en Bolivia. Este atentado está preparado entre Estados Unidos e Israel, que forman un conjunto muy peligroso para el mundo sobre todo en el gobierno de Trump, aunque todos sabemos que los gobiernos estadounidenses tienen esta lógica. El imperio está desnudo ante la mirada de todos. Irán no estaba haciendo absolutamente nada y elegir a una personalidad tan querida en Irán es una provocación escandalosa en este período histórico. No se miden las circunstancias. Buscan crear una zona de conflicto mucho más sostenida.

 

-Tras el atentado, tanto Irán como Irak alertaron por la situación que se avecina...

 

Irán tiene condiciones para responder. Lo más fuerte para EE.UU es que se reunían las figuras más importantes de Irán e Irak. No es que Irán esté agitando las protestas de Irak, es que Irak ha pedido el respaldo de otros países para que las tropas estadounidenses se vayan. Entonces Trump busca disciplinar a Irak. Esto manifiesta la decadencia imperial que se expresa de forma descarada, de la misma manera que en nuestro continente buscan darle órdenes a Maduro, a los golpistas bolivianos y a nosotros en Argentina.

 

-En sintonía, Rusia y China han expresado preocupación por lo sucedido...

 

Rusia ha hecho todo lo posible para estabilizar la región y tiene una buena relación con Irán. El que hace la inteligencia en esa región es Israel, no podemos ocultar a uno de los responsables de los genocidios del Siglo XXI. Es un ataque terrorista de aquellos que dicen que luchan contra el terrorismo. Gracias a la Federación Rusa y China podemos pensar en un cierto equilibrio, ya que esto hubiera generado una guerra instantánea en otro momento. Se acabó la unilateralidad de Estados Unidos con la que pensaba jugar todas sus cartas y en ese sentido la alianza con Israel se convirtió en una trampa para EEUU, que lo obliga a ir más lejos en algunas cosas en la que muchos militares yanquis dicen que hay que ir con cautela. Que en un país como Irak empiecen a pedir la salida de las tropas estadounidenses es un síntoma del cansancio y agotamiento por las invasiones. Lo mismo que acá se evidencia con el agotamiento por el neoliberalismo, que es un proyecto que tiene el capitalismo para meterse en la región y buscar gobiernos digitados desde Washington.

 

-Los intereses de EE.UU también están puestos en América Latina...  

 

Hemos empezado el año 2020 con una enorme resistencia en América Latina. Los más de 75 días de levantamiento del pueblo chileno que se mantiene heroicamente en las calles. En Colombia nunca hubo un movimiento tan importante en respuesta a los incumplimientos de los Acuerdos de Paz. En Bolivia los partidarios del MAS siguen movilizados a pesar del Golpe de Estado y la represión. Cuba está en pie ante el asedio estadounidense, que aumenta el bloqueo a sabiendas de que hay otros países que pueden ayudarla como China y Rusia. Nicaragua se ha puesto de pie y a Estados Unidos cada vez le es más difícil entrar. No es cierto que el imperio este triunfando, por eso cada vez aparecen con más violencia en el mapa político.

 

-Ese mapa de conflicto que señalás, ¿qué escenario nos presenta?

 

Tenemos que exigir a los políticos latinoamericanos que estén claros que no nos estamos enfrentando a los Bolsonaro, Añez y los Macri. Nos estamos enfrentando a Washington. Este es un período en el que necesitamos muchísima inteligencia para actuar y mucha imaginación. Siempre nos hemos escapado del corset estadounidense por la imaginación con la que actuamos. No nos han cortado las alas, nuestro vuelo tiene que ser una toma de conciencia clarísima de donde está el enemigo principal. Y ante ese enemigo principal tenemos que ser conscientes  de cuáles son nuestras armas. No es tan fácil resistir a las presiones sobre Evo Morales como lo hacen, aquí Alberto Fernández  y AMLO en México. Si EE.UU. te dice que Bolsonaro y Duque son demócratas es porque quieren ese modelo de país. El límite de las mentiras de Estados Unidos está acabando y tenemos que estar muy preparados: nos estamos jugando el destino de nuestra región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Grid List

El Partido Comunista dijo presente en la jornada que se llevó a cabo en diferentes ciudades del país bajo la consigna “Argentina rechaza el genocidio en Gaza”.

Leer más…Marea Roja por Palestina

Públicamente, Johannes Kaiser, al que muchos llaman “el Milei chileno”, reivindicó lo hecho por la dictadura que encabezó Augusto Pinochet. Dijo que si se convierte en presidente va “a proscribir y judicializar al Partido Comunista y a su militancia”.

Leer más…El amigo trasandino de Milei

Se trata del líder del partido israelí-palestino Hadash-Ta’al, además de ser el portavoz de la coalición Hadash que incluye al Partido Comunista de Israel, así como una de las principales voces que se alzan contra el régimen fascista que encabeza Benjamin Netanyahu.

Leer más…Impeachment contra Ayman Odeh

Rubén Darío Guzzetti, miembro del Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor Agosti (CEFMA) y director del Instituto Argentino de Estudios Geopolíticos (IADEG) estuvo presente en la reciente cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Al respecto, compartimos su artículo publicado en el diario Tiempo Argentino.

Leer más…Con paso firme finalizó la XVII Cumbre...

El próximo 7 de agosto en Colombia el gobierno del Pacto Histórico, encabezado por Gustavo Petro, cumplirá tres años de mandato. Pietro Lora Alarcón, Responsable Internacional de la Unión Patriótica, analiza para Nuestra Propuesta cómo el pueblo colombiano se abrió paso a esta nueva etapa histórica y señala las conquistas obtenidas en estos años , entre las que se encuentra la reciente reforma laboral, como así también los desafíos centrales a enfrentar en unidad.

Leer más…La Colombia que se transforma con la...

La Plataforma Latinoamericana y Caribeña en Solidaridad con el Pueblo Saharaui repudió una resolución del Parlacen que respalda la postura de Marruecos respecto a la República Árabe Democrática Saharaui.

Leer más…Junto al pueblo saharaui

Candidata por el Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social se alzó con la victoria al obtener el 60% de los votos en las internas de “Unidad por Chile”, frente que representará en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. 

Leer más…Jeannette Jara triunfó en las...

En Tegucigalpa el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, y el dirigente de La Fede Bruno Lonatti participaron de actos en apoyo al proceso del Socialismo Democrático que encabeza Xiomara Castro. Lonatti recibió de parte de la presidenta un diploma de reconocimiento “a una vida dedicada a la lucha popular y la justicia social”, por el trabajo internacional en solidaridad con Honduras que ha venido desarrollando desde su rol de comunicador social.

Leer más…El PCA presente en Honduras

Se hizo en Bruselas el Foro Internacional por la Paz. El presidente de Cuba instó a “articular esfuerzos frente a la guerra, los conflictos armados, la militarización, los bloqueos, el cambio climático y promover, desde la responsabilidad, el desarme, el multilateralismo efectivo, el desarrollo sostenible, el diálogo, la cooperación y la solidaridad internacionalista”.

Leer más…Voces por la paz

De este modo, el Partido Comunista de Estados Unidos convocó a profundizar la unidad en la acción, para movilizar contra la escalada guerrerista, tras el ataque perpetrado por Washington contra la República Islámica de Irán, que calificó como un “horrible y criminal acto de guerra”.

Leer más…“Es hora de salir a la calle”

Cuba repudió los ataques perpetrados por EE.UU. contra Irán. “Constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”, advirtió el presidente Miguel Díaz-Canel, mientras que el canciller Bruno Rodríguez dijo que se trata de “un acto criminal, irresponsable y violatorio del Derecho Internacional, de consecuencias incalculables”.

Leer más…Enérgica condena de Cuba

“Esta brutal agresión sionista constituye una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz y la seguridad regionales e internacionales”, advirtió el Partido Comunista Palestino. Mientras tanto crece el repudio internacional a una posible intervención de Washington en la guerra desatada por Israel contra Irán y a la matanza que no para en la Franja de Gaza.

Leer más…Comunistas palestinos condenan el...

En línea con lo que viene sucediendo en otros países, en la República Checa el gobierno que encabeza Petr Fiala, avanzó con la modificación del Código Penal para penalizar “cualquier forma de apoyo o promoción del movimiento comunista”.

Leer más…Europa y otro giro a la derecha

Es lo que demandan por medio de una declaración conjunta el PC de Israel y el Partido Tudeh de Irán. Por su parte, el Partido Comunista de EE.UU. condenó el “acto de agresión respaldado por el imperialismo estadounidense, cuyo objetivo es intensificar las tensiones en la región” que el fin de semana tuvo un momento clave con el inicio del ataque perpetrado contra la República Islámica.

Leer más…“Alto a la matanza, acabemos con la...

El pasado sábado 7 de junio el senador colombiano por el partido de ultraderecha Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un grave atentado en el que recibió tres impactos de bala. Esto ocurrió durante un acto público, mientras pronunciaba un discurso, a plena luz del día en un barrio al occidente de Bogotá. El analista político y militante del Partido Comunista Colombiano en Argentina Fernando Torres Padilla, pone en contexto este hecho para Nuestra Propuesta.

Leer más…Atentado a Miguel Uribe Turbay:...

El diputado comunista Offer Cassif, repudió la presencia del presidente de Argentina en el Parlamento israelí. “No estoy dispuesto a avalar la plataforma entregada a una persona que incita y sigue incitando contra la izquierda política de su país y en el mundo, representando una amenaza para la democracia en todas partes”, advirtió.

Leer más…El Partido Comunista de Israel repudió...

“Exigimos paz y seguridad en las calles para la clase trabajadora” reclamó el Partido Comunista de Estados Unidos ante la decisión de Donald Trump de usar tropas de la Infantería de Marina para reprimir las protestas populares que tienen lugar en Los Ángeles contra la política migratoria que el presidente estadounidense impone en el marco del Make America Great Again.

Leer más…Los Ángeles en llamas

Entre el 22 y el 30 de mayo, en La Habana, Cuba, se desarrolló el Encuentro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos, conformada por diversas Asociaciones y centros de estudios ligados a la investigación y difusión del pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci. El Encuentro constó de dos instancias principales, el IV Taller Escuela y el III Coloquio Internacional. 

Leer más…Encuentro Latinoamericano y Caribeño...

Un año después de los últimos comicios celebrados en 2024 vuelve a escorarse el país luso hacia la derecha, dejando tocado al sistema bipartidista que se había mantenido en Portugal desde la Revolución de los Claveles en 1974. Juan López Páez, integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, pone en contexto este hecho político para Nuestra Propuesta.

Leer más…El auge de la extrema derecha en...

“Esta es una victoria muy importante para la continuidad del proceso bolivariano en Venezuela en donde el gobierno de Nicolás Maduro garantizó, una vez más, la realización de comicios transparentes”, explicó desde Caracas el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…Triunfo bolivariano

En Colombia, pese al revés del Senado, la Consulta Popular para las reformas sociales y laborales que impulsa el gobierno de Gustavo Petro se apalanca en la movilización ciudadana para poder abrirse paso. Diana Rodríguez, activista colombiana por los Derechos Humanos y licenciada en Ciencias Sociales, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna sobre el tema.

Leer más…La Dignidad No Se Consulta, Se Conquista

Donald Trump incluyó a Cuba en la nómina de países que desde su particular perspectiva “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”. La Embajada cubana ante nuestro país advierte que se trata de una decisión que busca justificar la vergonzosa política de genocidio y bloqueo que EE.UU. viene aplicando contra La Isla.

Leer más…¿Quién es el terrorista?

La agencia de noticias Vietnamplus entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina y director del CEFMA, Marcelo Rodríguez, en ocasión del 135 aniversario del natalicio del histórico líder de la revolución vietnamita.

Leer más…El legado de Ho Chi Minh

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Más de medio siglo de resistencia...

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la paz mundial, con los derechos y la dignidad de los pueblos, como el único camino duradero hacia un mundo sin fascismo, guerras y explotación”, recalcó por medio de una declaración.

Leer más…La FSM celebró el 80 aniversario de la...

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”