Sidebar

15
Jue, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

 *¿Usted es sanluiseña por elección?

Nací y me eduqué en la segunda mitad de siglo 20 en una ciudad de Buenos Aires muy diferente a la actual. Estudié Letras, formé una familia y tengo tres hijos ya padres de familia. En 1974 comenzamos a irnos de la ciudad, vivimos en muchos lugares del país, en diferentes provincias. Siempre hice docencia y gestión cultural, fundé bibliotecas, daba clases en colegios secundarios especialmente, di educación formal e informal en mi propia casa, con adolescentes y niñeces.

Mis padres habían comprado lotes en Merlo, iban a expropiarse cuando me radiqué aquí, lo hice por esa razón, fue en 1994. Era realmente una villa limpia, casi paradisíaca, con una buena cuota de conciencia comunitaria…agua potable natural a raudales, amabilidad, solidaridad y calidad de vida. En el 95 gana la Intendencia la alianza UCR. Yo venía de Función Pública Nacional, me ofrecen la Secretaría de Turismo de Merlo, en ese momento no había proyecto en ningún área. Entregué y comencé a realizar mi Proyecto, a mediano y largo plazo: capacitaciones dirigidas a todos los sectores turísticos (hoteleros, guías, gastronómicos, promotores, etc). Mi gestión fue consensuada con esos distintos partícipes de la actividad turística, teníamos reuniones semanales, todos los días. Pero estaba siendo utilizada para intereses partidarios y  renuncié.

 

* ¿Qué pasó entonces?

 Me largué con proyecto cultural propio: Puerto Almendro, en radios y en acciones comunitarias. Esta tarea sociocultural fue lo más importante que hice en mi vida. Vengo de un mundo académico y me propuse desacademizarme cada día, para llegar a toda la población, a todas las edades, desde mi programa diario hasta la creación del primer centro cultural de la región. Me ofrecieron cargos en el gobierno provincial. Me quisieron afiliar, tanto esa UCR que es muy fuerte en el departamento de Junín, que está aliada con el PRO como se sabe, y es muy amiga de los refugiados genocidas de la Ex Esma, que aumentaron a partir del 2003.

 

* Una militancia cultural…

Realicé infinidad de actividades culturales, milité como siempre lo hice en cada lugar donde viví, para el pueblo, no dentro de una construcción política. Y, era de esperar, veo que siempre ocurre esto, mi trabajo fue capitalizado por los gobiernos, tanto municipal de Merlo como provincial. Sé que hice mucho y estoy muy satisfecha con todo lo que logré concretar allí que, además, se ha replicado lindo. Entonces me fui de Merlo.

Estoy en Juana Koslay hace pocos años. Me encuentro con personas afines en mi manera de pensar, me invitan a reuniones. Me encuentro en las marchas con las mismas personas, construyo amistades, escribo un proyecto de Cultura para Juana Koslay, a los pocos días me convocan para ser candidata a concejal, dije sí inmediatamente. Me entusiasma la posibilidad de trabajar en el Frente, para volver a urdir la trama social destruida y hacerlo desde la pluralidad partidaria que enarbola el mismo objetivo me fortalece. 

 

* ¿Qué representa el Frente para San Luis?

La creación del Frente en la provincia es más relevante de lo que parece, porque es más que una nueva alternativa como construcción política. Hemos conformado este Frente en la mayoría de los distritos departamentales de San Luis, al menos en los más importantes y con mayor cantidad de habitantes. Tenemos un proyecto, algo que no lo hemos visto en otros partidos políticos. Hay que trabajar para escribir un proyecto, no es moco de pavo. Tenemos candidatos de todas las vertientes que nos incluye: el Comunismo con Patria Grande con Nuevo Encuentro, con Pan Tierra y Trabajo, con los Sindicatos ATE y las dos CTA más las y los emergentes de distintas ramas del peronismo que hoy son candidatos militantes en nuestro FJS. A esto, sumemos la pluralidad generacional. Nosotros nos unimos porque pensamos y vivimos con la consigna primero el pueblo. Nuestro objetivo es nuestra fuerza.

 

* ¿Cómo se desarrolló esta campaña electoral que está tocando fin?

Nuestra campaña se está desenvolviendo con unión, camaradería y trabajo en las calles. Nos fortalecemos más cada día, en cada entrevista que nos hacen para los medios audiovisuales, en cada nueva iniciativa que van proponiendo las y los jóvenes de diferentes municipios. En esta pluralidad hemos ganado construcción genuina y compromiso desde el lugar que cada quien ocupa. Esto que expreso es tan válido para el momento preelectoral como para el 12 de mayo en adelante, porque no somos “trabajadores políticos” no hicimos carrera política, la mayoría somos profesionales conscientes del momento histórico que vivimos. 

Hemos llegado a la exacerbación de la dictadura porque: si la dictadura fue el primer gran golpe neoliberal con la cooperación yanqui, recordemos que tuvimos más neoliberalismo con Carlos Saúl y más con de la Rúa y ni qué decir con el macrismo que comenzó a guillotinar aún más con la cooperación yanqui…  y ahora “esto”… Por la conciencia social que completa la bandera del FJS, tenemos y asumimos la responsabilidad de trabajar con dignidad y ética, ganemos o seamos oposición. Estamos en las antípodas de las negociaciones amiguistas o familiares. 
No queremos más de lo mismo.

 

* ¿Qué expectativas tiene en caso de acceder a una banca del deliberativo comunal?

En lo personal, poder ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Juana Koslay se traduce en la posibilidad de acercar nuestro proyecto hacia la realización de los cambios esenciales porque los consideramos necesarios, importantes y urgentes para la población más necesitada. Juana Koslay tiene una imagen muy idílica, parte es real, hay muchos barrios privados, habitantes adinerados preocupados por la seguridad pero sin la conciencia social que con trabajo y sueldos dignos nuestra vida cotidiana llegará a ser una vida más segura. Cuando insisto en las entrevistas en que tenemos proyecto, estoy expresando que sabemos cuál es el camino, lo hemos estudiado, lo discutimos y lo volvimos a perfeccionar en su expresión más clara.

 

*¿Y en ese camino usted es optimista?

Mi optimismo deviene por varios carriles, sin embargo el más rotundo se expresa en la gente, en la charla diaria, el pueblo sanluiseño es espectador, a la vez crítico y estamos en el colmo de la exacerbación, esto ya lo expresé en reunión de candidatos y candidatas: vivimos la exacerbación del macrismo, la enajenación, por olvido de un transcurso que no concluyó con el advenimiento de la democracia en 1984, hay que traer al presente esta realidad, estoy convencida de que estamos en el único camino que nos permitirá vivir en sociedad sana, todo el pueblo, en el respeto, en la equidad. 

Es la primera vez que me ubico en un marco partidario, que trabajaré desde una construcción política expresa, aunque siempre haya hecho política en mis trabajos múltiples, en las escuelas, en las bibliotecas, en mis propios proyectos comunitarios pero esta instancia me coloca ahora en la posibilidad de un lugar más amplio y por lo tanto con una consistencia que el momento actual de la provincia, del país y del mundo está clamando, aunque muchos hayan enmudecido.

Grid List

“Salimos fortalecidos y expectantes para las luchas que se vienen”, recalcó Claudia San Martín al referirse a las elecciones que tuvieron lugar el domingo pasado en las que se presentó el Frente por la Justicia Social.

Leer más…El PC de San Luis hizo su balance

A los casos registrados recientemente por reintegros en diferentes oficinas de la obra social de los jubilados, se suma la ignominiosa licitación para la adquisición y distribución de pañales. El titular del Pami Esteban Leguizamo quedó en el ojo del huracán ¿Pero está sólo en esto?

Leer más…Leguizamo ¿sólo?

El Partido Comunista reclamó que cese el “ajuste y la desindustrialización”, además se solidarizó con los trabajadores despedidos de la planta que Alpek tiene en esa ciudad y advirtió que esta situación “obedece a un plan sistemático de la patronal en contra de la clase trabajadora”.

Leer más…Despidos en Zárate

En la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y convocada por el “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el Fascismo y expresiones similares” tuvo lugar este viernes en la Ciudad de Buenos Aires el acto para celebrar el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo. En este marco, Jorge Kreyness, secretario general del Partido Comunista de la Argentina, afirmó que “hoy en el mundo el antifascismo tiene que expresarse en la construcción de alternativas políticas y en la construcción de poder popular”.

Leer más…La Victoria sobre los nazis se celebró...

Luego de una intensa campaña, en la que Confluencia emergió como un espacio político novedoso y alternativo en el escenario electoral porteño, las fuerzas políticas y sociales que lo integran se reúnen para celebrar el cierre de campaña, de cara a las elecciones del próximo domingo. Ariel Elger, candidato a legislador y secretario político del Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires remarcó que Confluencia es una alternativa que llegó para quedarse.

Leer más…A revolucionar la legislatura porteña

Por decreto, la Presidencia Milei decidió que el Salario Mínimo, Vital y Móvil vuelve a mirarle la luneta a la inflación. “Es preocupante este decreto, sin sentarse a discutir con la centrales de trabajadores, impone un mínimo muy pobre que achata las discusiones salariales”, advirtió el secretario Sindical del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, Emanuel Ríos.

Leer más…Un salario mínimo…muy mínimo

En el marco del ciclo “Libros que Hablan de Nuestra Historia Reciente”, organizado por la Biblioteca Popular los Morteritos, de Villa Santa Cruz del Lago, Córdoba, se desarrolló este fin de semana una jornada protagonizada por libros, poesía, debate político, música y locro popular.  Se presentó en Córdoba el libro  “Todas las Voces Todas. Mercedes Sosa y la política”, de Alexia Massholder.

Leer más…“Todas las Voces Todas"

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

Pablo Moren es referente de la columna Juana Azurduy, que cada año marcha hacia Lago Escondido en un acto de reivindicación soberana, docente y dirigente de La Violeta de la provincia de Buenos Aires. En esta columna enumera diferentes episodios que dejan en claro que la entrega de la soberanía y de nuestros bienes comunes no va a cerrar sin una escalada represiva que el gobierno nacional ya puso en marcha.

Leer más…La militancia político ambiental...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...